Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó que se realizaron varios despidos de directivos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) por corrupción en la compra de medicamentos adquiridos con sobreprecio.
Desde la conferencia mañanera del 10 de abril, la presidenta resaltó el trabajo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y de la subsecretaría de Salud ante la corrupción en Birmex tras la nulidad de la licitación de mil 539 claves.
Asimismo, resaltó que, como parte de las acciones en contra de la corrupción, se tuvo que separar de sus cargos a varios directivos “porque no puede haber una investigación mientras ellos sigan ahí“.
Claudia Sheinbaum confirma despidos en Birmex por corrupción en compra de medicamentos: Esta es la lista
La presidenta compartió los cargos de los directivos que fueron despedidos por su relación, directa o indirecta, en la corrupción en la compra de 175 claves por Birmex, la cual hubiera dañado al erario por 13 mil millones de pesos.
De acuerdo con los cargos dados por Claudia Sheinbaum y el directorio que Birmex que se mantiene en su plataforma, los directivos despedidos son:





- Director General: Iván de Jesús Olmos Cansino
- Directora de Administración y Finanzas: Emma Luz López Juárez
- Encargada de la Dirección de Logística: Carla Irene Anaya Guendulain
- Encargado de despacho de la Dirección de Planeación Estratégica: Fabián López Xochipa
Cabe recordar que el miércoles 9 de abril se anunció a Carlos Ulloa como el nuevo director General de Birmex.
Claudia Sheinbaum compartió que además de los directivos antes mencionados, se realizó el despido de varios funcionarios más relacionados con la compra a sobprecio de medicamentos y materiales médicos.
Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Salud, reiteró que se tiene garantizado el abasto de todas la claves durante los meses de abril y mayo; a la fecha hospitales y bodegas mantienen alrededor de 280 millones de las 300 millones de claves adquiridas.



Caso Birmex: Secretaría de Salud y farmacéuticas acuerdan nuevo proceso de licitación tras intento de fraude por $13,000 millones de pesos
Mientras la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) resuelven la compra a sobreprecio de medicamentos de Birmex, se inició una nueva licitación para las claves por el intento de fraude por $13,000 millones de pesos.
Raquel Buenrostro, titular de Buen Gobierno, Eduardo Clark, subsecretario de Salud y Carlos Ulloa, se reunieron con las principales organizaciones de la industria farmacéutica como:
- CNIFARMA
- AMIIF
- ANAFAM
- AMELAF
- AMID
Asimismo, los funcionarios federales recalcaron que la decisión de anular la licitación “no afecta en modo alguno el abasto de medicamentos” y se mantiene la garantía de disponibilidad de insumos durante el tiempo necesario hasta que se consolide la nueva compra.