La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un compromiso: “no le va a faltar nada a Tabasco”, por lo que anunció también una inversión en cuestión salud.
Dicho compromiso Claudia Sheinbaum lo compartió en el evento dedicado a la ampliación del área de hemodiálisis del Hospital de Alta Especialidad del IMSS-Bienestar en Centro, Tabasco.
Esto como parte de su gira de trabajo de este fin de semana, que como Claudia Sheinbaum explicó, consta de reunirse con los gobernadores para revisar centro de salud por centro de salud.
Claudia Sheinbaum promete que no le va a faltar nada a Tabasco
Durante su participación y en tema de la salud, Claudia Sheinbaum se comprometió a que nada le faltará a Tabasco, ya que ahora alcanzan los recursos porque se acabó la corrupción.
En consecuencia, en los próximos 2 o 3 años, Claudia Sheinbaum se comprometió a hacer una inversión para el sistema de salud del IMSS-Bienestar en Tabasco, de 2 mil millones de pesos.
Dicha cantidad es para lo que haga falta en Tabasco en estos momentos, aunque se jerarquizará lo más urgente, que sería el funcionamiento de los quirófanos y su correcto equipamiento.
Pero también van a terminar el hospital de Cárdenas, en Tabasco, para posteriormente construir otros nosocomios o remodelar los que ya estén en malas condiciones.
Agregó que desde el viernes 18 de julio, Claudia Sheinbaum se reunió con el equipo del IMSS-Bienestar, así como el secretario de Salud y el gobernador de Tabasco, para revisar los hospitales.
Por lo que en dichas reuniones se le notifica a Claudia Sheinbaum qué es lo que falta en los hospitales, en este caso a Tabasco, de manera inicial, contar con el personal.
Claudia Sheinbaum destacó el IMSS-Bienestar que regresa el derecho a la salud a los mexicanos
En Tabasco y mientras se comprometía con el estado, Claudia Sheinbaum destacó que ahora con un modelo de salud federal como es el IMSS-Bienestar, todos los mexicanos recuperaron dicho derecho.



Y es que Claudia Sheinbaum explicó que cambió el modelo para el acceso a la salud, ya que no se ve como un negocio lleno de corrupción como en el periodo neoliberal, sino como un derecho.
“Durante demasiado tiempo, los gobiernos se dedicaron a ver a unos cuantos, a los de mero arriba.
Pero se acabó el modelo en el que para el pueblo nada".
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Claudia Sheinbaum explicó que en 1982, el gobierno federal de entonces se quitó la responsabilidad del sistema de salud, ya que estableció que serían los gobernadores sus gestores.
Sin embargo, esto derivó en su deterioro y la corrupción en su construcción o venta de medicamentos, por lo que ahora el gobierno que Claudia Sheinbaum encabeza la recuperación del derecho humano.
Además, el IMSS-Bienestar recuperó la atención de primer nivel para una revisión temprana, pero igualmente, en los estados que lo conforman todos los beneficios son iguales.
