La presidenta de México, Claudia Sheinbaum respondió a la imposición de aranceles de 25 por ciento por parte de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y a la vez rechazó la calumnia de la Casa Blanca sobre vínculos con organizaciones criminales señalando que ellos son los que tienen relación con el narcotráfico mediante las armerías.
Claudia Sheinbaum rechazó que se hagan esos señalamientos con fines injerencistas en territorio mexicano y que el Departamento de Justicia de ese país ha demostrado el mencionado vínculo de las armerías de Estados Unidos con el narcotráfico.
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) también se pronunció sobre las calumnias de Donald Trump sobre vínculos sobre el narcotráfico; respalda a Claudia Sheinbaum.
“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”
Claudia Sheinbaum. Presidenta de México
Conago respalda a Claudia Sheinbaum y muestra su rechazo a calumnias de Donald Trump
Acorde con un mensaje que compartió la cuenta de Conago en X, manifiestan su unidad con Claudia Sheinbaum sobre calumnias de Donald Trump y la Casa Blanca sobre vínculos con el narcotráfico.
La Conago rechazó dichas calumnias ya que afirma, todos los días el gobierno de México combate el narcotráfico y previene el consumo de drogas, así como las operaciones de oferta y demanda de las organizaciones criminales.
Igualmente respaldaron la propuesta de Claudia Sheinbaum sobre una mesa de diálogo y coordinación para mejores resultados entre México y Estados Unidos.
Así como las medidas que implementará Claudia Sheinbaum contra aranceles a México y todas las medidas que instruyó a su gabinete en defensa contra Estados Unidos y calumnias de Donald Trump.
Claudia Sheinbaum: Rechazamos calumnia de Casa Blanca; Estados Unidos sí tiene vínculos con narcotráfico
Claudia Sheinbaum rechazó la calumnia de la Casa Blanca y Donald Trump al decir que el gobierno de México tiene relación con organizaciones criminales y por el contrario señaló que son las armerías las que tienen relación con los cárteles del narcotráfico.
Agregó sobre el fentanilo, que ellos podrían iniciar por combatir la venta de drogas en las calles, el consumo en sus ciudadanos, implementar campañas contra las drogas, así como combatir el lavado de dinero.
“Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población.
También podría iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes, como lo hemos hecho en México.
El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido. Además, la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos, tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, autorizados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) como lo demuestra el juicio contra una farmacéutica.”
Claudia Sheinbaum. Presidenta de México
Claudia Sheinbaum ordena implementar aranceles y otras acciones a Estados Unidos
Claudia Sheinbaum ordenó que se implemente el Plan B del paquete que habían preparado desde el Gobierno de México, el cual incluye aranceles y otras medidas contra el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
Además, señaló que “no es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas sino hablando y dialogando como lo hicimos en las últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración”.
“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.”
Claudia Sheinbaum. Presidenta de México
No obstante la imposición de aranceles como respuesta, Claudia Sheinbaum, dijo que su mensaje es para colaborar y dialogar como se hizo en las últimas semanas en el tema migratorio, pues México no busca confrontación.
Claudia Sheinbaum habla con Justin Trudeau por aranceles de Donald Trump
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó que en su país también están preparados para enfrentar los aranceles de Donald Trump y que hablaría con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estos aranceles iniciarán el martes 4 de febrero, de acuerdo con los anunciado por Justin Trudeu.
Claudia Sheinbaum: “No tengo preocupación, la economía es fuerte”
Previamente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio varios mensajes sobre la fortaleza de México durante una gira hoy 1 de febrero, fecha en la que Donald Trump
, presidente de Estados Unidos cumplió su amenaza de imponer 25 por ciento de aranceles a productos de México.
Claudia Sheinbaum dijo desde Valle de Chalco que no tiene preocupación por la economía ya que ésta es fuerte por el trabajo diario de los ciudadanos mexicanos.
La presidenta mexicana dijo que además este gobierno ha implementado un modelo de desarrollo que se centra en los más pobres y que ello permite que florezca la economía.
“Ayer decía que yo no tengo preocupación por la economía de México está fuerte, muy sólida y es gracias al pueblo de México, al pueblo trabajador, que trabaja todos los días para sacar adelante a nuestro país, pero además por este desarrollo económico que es un modelo que apoya principalmente a la gente pobre, a la gente humilde y que a partir de ahí crece y florece nuestra economía…”
Claudia Sheinbaum. Presidenta de México
Claudia Sheinbaum el día de los aranceles de Donald Trump: “Siempre negociamos con la frente en alto”
Claudia Sheinbaum, además de asegurar que la economía de México es fuerte y que no tiene preocupación, dijo que siempre negocian con la frente en alto y con un trato de iguales.
En otro mensaje desde Chicoloapan, Estado de México, este mismo 1 de febrero, Claudia Sheinbaum dijo que México es un país libre y, independiente y soberano.
“Cuando negociamos con otras naciones… siempre con la frente en alto, nunca agachando la cabeza… somos iguales con todas las naciones del mundo…México es un país, libre, independiente y soberano”
Claudia Sheinbaum. Presidenta de México
La mandataria de México recordó la máxima de Benito Juárez diciendo “entre las personas como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Donald Trump cumple su amenaza de aranceles del 25% a México diciendo que México tiene alianza con el narcotráfico
Donald Trump impuso aranceles de 25 por ciento a México el este 1 de febrero, tal como lo había anunciado, señalando un déficit comercial y también una exigencia de hacer más contra el tráfico de fentanilo.
La imposición de aranceles también es contra Canadá con 25 por ciento y 10 por ciento a energéticos, de la misma manera que 10 por ciento en general a China.
La Casa Blanca dijo en la orden ejecutiva de Donald Trump que el objetivo de los aranceles es una presión para combatir las drogas como el fentanilo y el paso de migrantes.
En uno de sus puntos fue que señaló al Gobierno de México de tener vínculos con el narcotráfico.
“Las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de México. El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles.”
Casa Blanca