Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no caerá en chantajes ni amenazas, luego de que Ismael, ‘El Mayo’ Zambada enviara una carta donde pide ser repatriado o habrá “un colapso”.

Desde la conferencia mañanera del 24 de febrero, la presidenta resaltó que México sólo está cumpliendo con la responsabilidad que le da la Constitución Mexicana y las leyes de defender el derecho de los mexicanos “cualquiera que este sea”.

Sin embargo, aclaró que responder a su carta no es defender al Mayo Zambada, al mismo tiempo que recordó que el capo tiene órdenes de aprehensión en México por ser uno de los más grandes generadores de violencia en el país.

Cabe señalar que Sinaloa, entidad de la que es originario el grupo delictivo que dirigía, es uno de los 5 estados más peligrosos de México.

Claudia Sheinbaum asegura que no se cae en chantajes; se responde conforme a la ley, dice

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno no está cayendo en chantajes ni amenazas como se sugiere desde Estados Unidos o desde los grupos opositores en México.

Esto en el marco de la recepción de una carta enviada por el Mayo Zambada, quien llama al gobierno de México a exigir la repatriación inmediata del líder criminal “como única forma de reparar la violación de mis derechos fundamentales y la soberanía del Estado mexicano”.

Esto por el secuestro por el que fue llevado a territorio estadounidense, donde ahora esta por enfrentar un juicio.

Ante esto, Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno actúa conforme a la ley para defender el derecho de cualquier mexicano.

“Ni caemos en chantajes ni caemos en amenazas. Cumplimos con nuestra responsabilidad con la constitución y con las leyes. Frente a una situación como esta ¿a dónde va uno?, pues al derecho de cualquier mexicano, cualquiera que este sea”

Claudia Sheinbaum

Sin embargo, esto no quiere decir que se esté trabajando para liberarlo o repatriarlo con la intención de que no sea juzgado.

Asimismo, resaltó que, cuando un mexicano envía una carta a un consulado o embajada con una solicitud por cualquier proceso, como hizo El Mayo Zambada, ésta tiene una respuesta por la misma vía, es decir, por carta.

Además, resaltó que no se ha tenido ninguna reunión con el equipo legal del líder del Cártel de Sinaloa en relación a su proceso en Estados Unidos o cualquier otro tema.

El Mayo Zambada tiene órdenes de aprehensión en México, recuerda Claudia Sheinbaum

Por otra parte, Claudia Sheinbaum reafirmó que no se está defendiendo al Mayo Zambada pues, independientemente de que se esté haciendo la revisión de la forma en la que llegó el narcotraficante a Estados Unidos, esto no implica que se le esté defendiendo.

“Esta persona tiene órdenes de aprehensión en México, porque ahí los adversarios y los pseudoperiodistas andan diciendo que los protegemos ¿pues cómo?"

Claudia Sheinbuam

Asimismo, reiteró que lo que se está analizando es la forma en la que se realizaron los hechos y que éstos estén dentro del marco de la ley de de las relaciones internacionales.

En el mismo sentido, aclaró que esto no quiere decir que su gobierno esté protegiendo a un delincuente y remarcó que tiene que enfrentarse a la justicia, ya sea en México o en otro país.

“Aquí tiene órdenes de aprehensión. El asunto es cómo se llevan las cosas que tienen que estar en el marco de la ley, de la constitución y de las relaciones internacionales pero aquí nadie protege a un delincuente, nadie”

Claudia Sheinbaum