Tras el comercial de Kristi Noem contra migrantes, Claudia Sheinbaum ya envió su propuesta contra spots extranjeros a la Cámara de Senadores.

Se trata de la iniciativa de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que busca establecer restricciones para evitar la intervención extranjera en medios de comunicación.

La propuesta de Claudia Sheinbaum surge luego del comercial contra migrantes que fue transmitido en México, campaña orquestada por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del gobierno de Estados Unidos.

La presidenta de México respondió al spot extranjero con una carta del Conapred para expresar su desacuerdo, pero a pesar de eso, Kristi Noem anunció nueva inversión para comerciales anti migrantes en televisión internacional y redes sociales.

Kristi Noem

Propuesta de Claudia Sheinbaum contra spots extranjeros llega a la Cámara de Senadores

En ese contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Senadores una propuesta con proyecto de decreto para la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Con esta iniciativa, se busca que los concesionarios que presten servicios de radiodifusión, televisión o audio restringidos no puedan transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros.

No obstante, la legislación también va contra la promoción de este tipo de contenidos en plataformas digitales en México.

Los únicos spots extranjeros que se permitirán en el territorio nacional serán aquellos de carácter turístico o cultural.

La iniciativa de Claudia Sheinbaum fue turnada a las comisiones de radio televisión, comunicaciones y Estudios legislativos.

¿Qué contempla la propuesta de Claudia Sheinbaum contra spots extranjeros?

Dentro de los cambios, se incluye la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones como nuevo organismo regulador.

También prevé un nuevo esquema de sanciones económicas del 0.01% al 0.75% de los ingresos de los sujetos regulados.

En su artículo 210, se aborda la prohibición de la propaganda o publicidad extranjera, tras el comercial anti migrante de Estados Unidos.

Por otra parte, la propuesta contempla la suspensión de varios trámites y procedimientos durante 60 días hábiles, mientras que los trabajadores del IFT serán reubicados con la garantía de preservar sus derechos laborales.

De ser aprobada, la iniciativa de Claudia Sheinbaum entrará en vigor en un plazo de 30 días naturales después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Tejedoras de la Patria, el nuevo programa de Claudia Sheinbaum para las mujeres

Con información de Crónica.