En torno al caso de corrupción de los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), aquí te explicamos qué pasó con la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, así como la intervención de la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
De acuerdo con el gobierno federal, varios funcionarios de Birmex se involucraron en posibles irregularidades para la licitación de 175 claves de medicamentos que pudieron haber causado un daño al erario público por 13 mil millones de pesos debido a su sobreprecio.
Hoy jueves 10 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum informó en su conferencia mañanera sobre el remplazo de funcionarios Birmex que estuvieron involucrados en la compra de medicamentos a sobreprecio.
Puntualmente, la mandataria federal habló del caso de:
- director general de Birmex, identificado como Iván de Jesús Olmos Cansino,
- directora administrativa, identificada como Emma Luz López Juárez,
- directora de Logística, Carla Irene Anaya Guendulain,
- director de Planeación, Fabián López Xochipa, y
- otros funcionarios de menor rango.
Claudia Sheinbaum precisó que dichos funcionarios contaban con cargos en Birmex desde antes de la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO); “pero decidimos mover todo el equipo directivo, porque no puede estar la investigación y ellos allí”, explicó la presidenta de México.






“Tienen que moverse y ya cuando venga la investigación sabremos quienes estuvieron de responsables, o una responsabilidad indirecta“.
Claudia Sheinbaum
Corrupción en Birmex: Eduardo Clark explica que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró nulidad en 1,539 claves de medicamentos
En entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula, subsecretario de Salud, Eduardo Clark, explicó el caso de corrupción en Birmex, así como sobre la nulidad de la licitación en cuanto a ciertas partidas de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026.
El funcionario explicó que hasta la fecha se han comprado cerca de 3 mil claves medicamentos e insumos para la salud en general.
Sin embargo, se identificó que 175 claves de medicamentos pudieron ser adquiridas a sobreprecio por cerca de 13 mil millones de pesos, “en caso de que se hubieran comprado”.



En ese sentido, luego de la intervención de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se declaró la nulidad de 1,539 claves de medicamentos porque las 175 claves con irregularidades estaban asociadas al proceso de licitación en todo su conjunto.
“Hubo una mala evaluación del equipo de Birmex en ese sentido, una mala ejecución de ese proceso administrativo”.
Eduardo Clark
El subsecretario aclaró que aunque la mayoría de las 1,539 claves cumplen con la normativa en precio y competitividad, todas formaron parte de un proceso viciado, por lo que este se tuvo que echar abajo porque la ley así lo marca.
Eduardo Clark también señaló que al margen de esta situación hubo un total de cerca de 2,800 claves de medicamentos como parte de la licitación pública y asignaciones directas, de las cuales solo quedaron nulas 1,539 de la licitación pública de Birmex.
“El resto de las 2,800 continúan normal porque fueron el resultado de negociaciones de fuente única y patente, adjudicaciones a proveedores únicos, etc. Esas continúan sin ningún tipo de cambio contractual, pero estas de la licitación se caen”.
Eduardo Clark

Corrupción en Birmex: Eduardo Clark explica que pese a nulidad de medicamentos ya inició su distribución, con excepción de 175 claves
En entrevista con Azucena Uresti, Eduardo Clark explicó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno determinó que hubo vicios en la licitación de 1,539 claves de medicinas, pero esto solo tuvo que ver en el caso específico de 175 insumos.
“Estuvo mal ejecutado el proceso de evaluación de Birmex para determinar quién ganaba como proveedor (en la licitación pública)”.
Eduardo Clark
En esa relación de ideas, el subsecretario de Salud comunicó que se están deslindando responsabilidades sobre el caso de Birmex para concluir el tema de las irregularidades.
No obstante, a pesar de la nulidad, Eduardo Clark aclaró que las 1,539 claves de medicamentos “no están congeladas”, por lo que se están distribuyendo los insumos que no incurrieron en vicios.
“Esas se están distribuyendo ahora pero hemos recibido prácticamente 300 millones de piezas de medicamentos de esas claves que salieron en la licitación que no estaba a sobrecosto. Las hemos empezado a recibir, hay un proceso importante de distribución que estamos realizando y los medicamentos ya están siendo entregados por los proveedores”.
Eduardo Clark
Es decir, que solo fueron detenidas 175 claves de medicinas, pues a pesar de la nulidad que determinó la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, “lo que ya pediste y recibiste, lo puedes utilizar y lo puedes pagar”, dijo el subsecretario de Salud.
En conclusión, Eduardo Clark explicó que en este momento se están entregando entre 280 y 300 millones de piezas, o sea, cerca del 75% y 80% de la primera orden de pedido, mientras que 20 millones están detenidas por el tema del sobreprecio.
Corrupción en Birmex: Claudia Sheinbaum confirmó investigación contra funcionarios por asignación de contratos
Desde marzo de 2025, el periodista Dario Cellis señaló en su columna para El Heraldo de México una red de corrupción encabezada por el titular de Birmex, Iván Olmos Cansino, quien fue removido de su cargo por la presidenta Claudia Sheinbaum, según informó hoy 10 de abril.
La mandataria federal explicó en su momento que existe una investigación por irregularidades en la asignación de contratos de Birmex para la compra consolidada de medicamentos, no obstante, señaló que son un porcentaje mínimo.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo aclaró que los medicinas se van a entregar sin contratiempos, y desmintió que se vaya a iniciar nuevamente un diseño para compras a fin de garantizar el abasto de medicinas.
Según información de Darío Cellis, funcionarios de Birmex se beneficiaban con entre el 8 y 12 por ciento del monto asignado para la compra de insumos, el cual se tenía que pagar de manera anticipada o al momento del fallo.