Te decimos cómo reponer la credencial del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) además de qué hacer si la perdiste, como documentos que necesitarás y la manera de ubicar tu módulo.
La credencial INAPAM es un instrumento útil para los adultos mayores de 60 años, ya que el plástico trae múltiples beneficios, como descuentos en varios productos, así como transporte gratuito en diversos estados.
Se debe destacar que la credencial del INAPAM es una tarjeta sin vigencia a vencer, por lo que el usuario puede utilizarla desde su expedición hasta el momento de su muerte, a menos que sea víctima de robo o extravío.
¿Cómo reponer la credencia del INAPAM? Te decimos qué hacer si la perdiste
De manera inicial, debes saber que el trámite para una reposición de tu credencial INAPAM si la perdiste es gratuito, además de que es el mismo de la primera vez, por lo que de manera inicial, deberás contar con los siguientes documentos:
- identificación oficial vigente, ya sea el INE, pasaporte o licencia de manejo
- documento para comprobar tu edad, como acta de nacimiento, CURP o credencial del seguro social
- comprobante de domicilio, no mayor a tres meses
- 2 fotografías tamaño infantil, ya sea blanco y negro o a color
Una vez tengas listos tus documentos (original y copia) que se requieren para tramitar una reposición de la credencial INAPAM, deberás ubicar el módulo más cercano acorde con tu domicilio en la página del Gobierno de México.
Los módulos para solicitar una reposición de la credencial INAPAM están abiertos de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, igualmente, el trámite es presencial, por lo que será el interesado el que deba acudir.
Igualmente, si se cumplen todos los requisitos, deberían hacerte entrega de la nueva credencial del INAPAM de manera inmediata.

¿Dónde tramitar tu credencial INAPAM? Paso a paso para conocer tu módulo más cercano
Retomando uno de los pasos de cómo reponer la credencial INAPAM, referente a si no sabes qué módulo te toca, este es el paso a paso para buscarlo por estado y municipio:
- dirígete a la página https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/modulos-inapam-a-nivel-nacional
- da clic en Gob/Bienestar
- serás redirigido a la página “Ubica tu módulo de registro”
- en la primera pestaña deberás seleccionar el Estado, por ejemplo, Ciudad de México
- en la segunda, el municipio, en este caso Cuauhtémoc
- da clic en la casilla “No soy un robot”
- Y “Buscar”
De seguir todos los pasos, desplegará los diversos módulos que hay en el municipio seleccionado, para que te dirijas lo antes posible a tramitar tu credencial del INAPAM en caso de haberla perdido.
