Este miércoles 20 de agosto, un juez federal dictó la medida cautelar de prisión preventiva al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., quien actualmente se encuentra recluido en el penal de Hermosillo, Sonora.

Julio César Chávez Jr. es acusado de presunta delincuencia organizada por sus posibles vínculos con Los Chapitos.

De acuerdo con Reuters, de ser encontrado culpable, el boxeador mexicano podría enfrentar una condena máxima de hasta 20 años de cárcel en México.

Julio César Chávez Jr.: ¿Cuándo se decidirá si se le vincula a proceso?

La defensa de Julio César Chávez Jr. solicitó la duplicidad del término constitucional para ampliar el plazo en el que se determinará su situación jurídica.

Será el próximo sábado 23 de agosto cuando se decida si el boxeador mexicano es vinculado a proceso o no.

En tanto, Julio César Chávez Jr. permanecerá en el penal de Hermosillo, cárcel de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora, donde fue recluido la madrugada del martes 19 de agosto.

El boxeador fue deportado desde Estados Unidos e ingresado al penal de Sonora por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).

Embajada de Estados Unidos en México publicó foto de Julio César Chávez Jr.

¿De qué acusan a Julio César Chávez Jr.?

La FGR acusa a Julio César Chávez Jr. de delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

Por estos presuntos delitos, en enero del 2023, un juez federal de Hermosillo giró una orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr.

La Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, de la FGR, acusa que el deportista participó en una red clandestina de contrabando de armas y explosivos operada por Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

El diario The Guardian consigna que la FGR acusa al pugilista de haber actuado como sicario o “esbirro” de Los Chapitos, al presuntamente haber participando en torturas, golpeando a rivales que se encontraban colgados y que actuaba bajo las órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, ‘El Nini’.