En redes sociales circula el video que habría iniciado una presunta investigación en Estados Unidos en contra de Sandra Cuevas, lo que habría provocado que eliminara todas sus cuentas.

Se trata de un video donde se le ve haciendo el inventario de varias obras de arte que supuestamente formaban parte de la galería que abrió poco después de terminar con su mandato en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México (CDMX).

La publicación de este video en sus redes sociales habría levantado suspicacias, no solo de los internautas, sino de autoridades estadounidenses.

El video que supuestamente inició con las investigaciones en Estados Unidos en contra de Sandra Cuevas

A pesar de que Sandra Cuevas eliminó sus cuentas en redes sociales, el video que habría iniciado con las investigaciones en su contra circula por la red.

Se trata de un video que compartió en 2024 luego de que anunciara la creación de su empresa Diamond Group, que incluye una galería de arte, donde se le ve inventariando varios cuadros.

Este video estaría mostrando el delito de lavado de dinero, lo que habría iniciado una investigación en su contra en Estados Unidos, por la presencia de una obra de arte comprada en efectivo por más de 100 mil dólares.

Además, el cuadro y su valor que en pesos mexicanos rondaría casi 2 millones de pesos o un millón 958 mil 50 pesos, no habría sido declarado en la aduana de Estados Unidos durante su viaje.

Sandra Cuevas y su inversión en obras de arte habría terminado en una investigación en Estados Unidos

De acuerdo con Radio Fórmula, hasta 2022 Sandra Cuevas contaba con una colección de 11 obras de arte por un valor conjunto de un millón 530 mil pesos mexicanos.

Además, sus declaraciones patrimoniales presentadas cuando era alcaldesa de la Cuauhtémoc ante la Secretaría de la Contraloría del Gobierno de la CDMX, Sandra Cuevas contaba con 8 obras plásticas.

Éstas obras, según los documentos, fueron adquiridas todas de contado y en diferentes días de enero de 2016.

Entre estas destacan:

  • Sapo, del pintor oaxaqueño Francisco Toledo, pintura al óleo de 50 x 40 con un valor de 250 mil pesos.
  • Shimpureck, del artista mexicano Leonardo Nierman
  • Niña con ukulele y niño, litografía de Gustavo Montoya