Hoy domingo 30 de marzo arrancan oficialmente las primeras campañas en la historia de las elecciones Poder Judicial 2025 en México.

A partir de este 30 de marzo y hasta el 28 de mayo, con una duración total de 60 días, la ciudadanía podrá conocer a los candidatos y candidatas del Poder Judicial en este periodo de campañas.

Lo podrá hacer a través del portal “Conóceles” del Instituto Nacional Electoral (INE), el cuál ya está habilitado para su consulta.

Elecciones Poder Judicial 2025 México: INE habilita portal “conóceles” para comicios judiciales

Tras meses de discusión arrancan este 30 de marzo las campañas para las elecciones al Poder Judicial 2025 en México, como un ejercicio democrático único.

Pero este además tiene la particularidad de que sus candidatos y candidatas ejercerán sus campañas con sus propios medios, sin poder tener actos masivos y sin precampaña.

Es por ello que el INE activó el “Sistema Conóceles para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación”.

En este portal podrás conocer más de la trayectoria profesional de los candidatos y candidatas a jueces, magistrados y ministros.

Así como:

  • Identidad
  • Perfil
  • Méritos
  • Visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia
  • Propuestas de mejora o cualquier otra manifestación o actividad amparada bajo el derecho al ejercicio de la libertad de expresión de las personas candidatas a juzgadoras

Esto con el fin de que puedan ser elegidos por la ciudadanía este 1 de junio.

Elecciones Poder Judicial 2025 México: así distingue el INE a las candidaturas judiciales

Para la jornada electoral del Poder Judicial del próximo 1 de junio, se elegirán:

  • 9 cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF
  • 464 magistraturas de circuito
  • 386 personas juzgadoras de distrito

Los cuales podrán ser distinguidos por la ciudadanía por colores con las boletas para las elecciones al Poder Judicial 2025 como:

  • Boleta morada: Ministras y ministros de la SCJN
  • Boleta azul: Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • Boleta turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Boleta naranja: Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • Boleta rosa: Magistraturas de Circuito
  • Boleta amarilla: Juzgados de Distrito

Incluso la ciudadanía podrá buscar las candidaturas al Poder Judicial por entidad, sección electoral, sexo, y poder de la unión.

INE habilita portal para conocer candidatos y candidatas a ministros, jueces y magistrados