Las campañas para las elecciones Poder Judicial 2025 México arrancaron ayer domingo 30 de marzo y, en ese contexto, aquí te decimos quiénes son los 15 candidatos y candidatas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El próximo 1 de junio se llevarán a cabo las primeras elecciones Poder Judicial en la historia de México, luego de una iniciativa que impulsó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y que fue aprobada en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En ese marco, la ciudadanía podrá elegir a los siguientes representantes:

  • Ministras y ministros de la SCJN: 9 plazas
  • Magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 2 plazas
  • Magistradas y magistrados de las salas regionales del TEPJF: 15 plazas
  • Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: 5 plazas
  • Magistradas y magistrados de circuito: 464 plazas
  • Juezas y jueces de distrito: 386 plazas

Mientras que para seleccionar las plazas vacantes en el Poder Judicial, se deberá votar entre:

  • 64 candidatos a la SCJN
  • 15 candidatos a la Sala Superior del TEPJF
  • 135 candidatos a las salas regionales del TEPJF
  • 45 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial
  • 2 mil 784 candidatos a magistrados de circuito
  • 2 mil 316 candidatos a jueces de distrito
Casillas de las elecciones 2024 México

Elecciones Poder Judicial: Los 15 candidatos y candidatas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

En el contexto de las elecciones Poder Judicial 2025 México, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los 15 perfiles de los candidatos y candidatas a magistrados del TEPJF.

Los aspirantes son:

  1. Jorge Sánchez Morales: Abogado, maestro y doctor en derecho. Estudios en la Universidad de Pisa, Italia; Girona y Castilla de la Mancha, España
  2. Adriana Margarita Favela Herrera: Doctora en Derecho, Maestra en Administración Pública, Especialista en Derecho Constitucional y Licenciada en Derecho.
  3. Enrique Figueroa Ávila: Licenciatura: Derecho UNAM Maestrías: Derecho Procesal Constitucional, Ciencias Jurídicas UP Doctorado: Derecho UP.
  4. Enrique Quesada Goncen: Licenciado en Derecho por convicción, para defender a quienes menos tienen y el Estado Democrático de Derecho.
  5. Luis Espindola Morales: Maestro en Derecho Procesal Constitucional (UP, titulado). Licenciado en Derecho (UAQ, titulado).
  6. Dulce Magali Ramírez García: Cuenta con 2 Licenciaturas: Derecho Y Educación, 3 Maestrías: Juicios Orales, Educación Y C. De Educación, además de ser doctorante En Derecho.
  7. Sandra Pérez Cruz: Licenciada en Derecho. Estudios concluidos de maestría en Derecho y Política Electoral, así como en Educación Comunal.
  8. Armando Hernández Cruz: Licenciado, Maestro, Doctor en Derecho y Doctor en Ciencias Políticas y Sociales.
  9. César Lorenzo Wong Meraz: Doctor en Derecho, Maestro en diversas áreas, catedrático e investigador en Derecho Electoral con amplia trayectoria.
  10. Claudia Valle Aguilasocho: Cuenta con 3 maestrías: la1a. en derecho procesal. 2a En derecho electoral 3a. En derechos humanos y derecho constitucional.
  11. Rubén Jesús Lara Patrón: Aspirante a Dr, maestro en Derecho Constitucional especialista en derechos humanos, abogado por la UNAM y profesor desde hace 20 años
  12. Gilberto de Guzmán Batiz García: Doctorante en Derecho, maestro en Derecho Constitucional, formado en derechos humanos aplicados a la justicia electoral
  13. Concepción María de Rocío Balderas Fernández: Candidata a Doctora en Derecho y Maestra en Ciencias Jurídicas, Gobierno y Políticas Públicas. Especialista en justicia.
  14. Gabriela Eugenia del Valle Pérez: Licenciada en Derecho (UNAM) Maestra en DD.HH. y Democracia (FLACSO) Doctora en Derecho Electoral (IICE del TEEJ).
  15. José Emilio Sánchez Cordero: Abogado por el ITAM Maestro en Derecho y Maestro en Ciencias Políticas, ambas por la Universidad de Columbia, NYC.

¿Dónde ver las propuestas de los candidatos y las candidatas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación?

Para conocer las propuestas de los candidatos y las candidatas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el INE habilitó un espacio en su portal en línea bajo el título de “¡Conóceles!“ en el contexto de las elecciones Poder Judicial 2025 México.

El apartado de cada aspirante se encuentra en el siguiente enlace: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/ donde no solo podrás conocer a los candidatos a magistrados, sino también a los aspirantes a jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Claudia Valle Aguilasocho
Jorge Sánchez Morales
Adriana Margarita Favela Herrera
Adriana Margarita Favela Herrera
José Emilio Sánchez Cordero