El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, dio un contrato de última hora a una empresa fantasma de Uri Ansbacher y las consecuencias fueron pagadas en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Así lo asegura una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), donde se resalta que el empresario de Israel Uri Ansbacher recibió un contrato millonario en julio de 2018, sólo 4 meses antes de que el sexenio de Peña Nieto concluyera.

Se trata de un contrato suscrito con la Secretaría de Gobernación con Air Cap, empresa israelí vinculada con la venta de Pegasus.

Enrique Peña Nieto firmó millonario contrato con Air Cap, de Uri Ansbacher antes de terminar mandato

MCCI compartió una investigación que muestra cómo Enrique Peña Nieto firmó un contrato por 4.2 millones de dólares el 31 de julio de 2018, cuatro meses antes de que terminara su mandato, con la empresa Air Cap S.A. de C.V, propiedad de Uri Ansbacher.

Air Cap fue incluida en el listado de contribuyentes que simularon operaciones para fines de evasión fiscal, lavado de dinero y desvío de recursos públicos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 28 de abril de 2025.

Asimismo, el SAT declaró esta empresa como “fantasma” ya que se encuentra con ausencia de activos, de personal e incapacidad material para desarrollar las actividades por las que emitió comprobantes fiscales.

Y es que, a pesar de los contratos millonarios, esta empresa de Uri Ansbacher ha declarado como su domicilio oficinas virtuales y modestos departamentos y sus socios son 2 personas sin antecedentes empresariales que residen Tepito o Iztapalapa.

Contrato de Enrique Peña Nieto con empresa de Uri Ansbacher afectó sexenio de AMLO

La firma del contrato entre Enrique Peña Nieto y la empresa de Uri Ansbacher afectó al gobierno de AMLO pues fue en 2020 cuando se terminó de pagar dicho compromiso.

Cabe señalar que la empresa de Ansbacher, Air Cap buscó contacto con el gobierno de AMLO para renovar relaciones comerciales.

Entre 2019 y 2020, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicitó de manera formal en 4 ocasiones la presentación de cotizaciones para distinto servicios.

Sin embargo, en 2021 estas solicitudes se detuvieron cuando Air Cap fue vinculada a Uri Ansbacher y la triangulación en la venta del sistema espía Pegasus.

Cabe señalar que el 21 de julio de 2021 la investigación “Pegasus Proyect” reveló que la empresa Air Cap de Uri Ansbacher es una de las 18 empresas fantasma creadas por el israelí que usaba para vender el programa de espionaje.

Asimismo, se sabe que la red de empresas fachada pudo ser conocida gracias a que un ex trabajador de Uri Ansbacher, identificado como “Cazador de Cazadores”, quien entregó miles de documentos a reporteros de Aristegui Noticias.