El Tribunal Electoral determinó que el Gobierno de México sí podrá promover las elecciones del Poder Judicial, ello luego de la prohibitiva del INE para que funcionarios puedan posicionarse en el proceso electoral del 1 de junio de 2025.
Por mayoría de votos, con tres a favor y dos en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) autorizó a gobiernos y funcionarios públicos promover la elección judicial.
No obstante, el Tribunal Electoral también advirtió que no se podrán realizar actos proselitistas en favor de ningún candidato, ya que los funcionarios únicamente tendrán permitido difundir información básica como lugares y casillas.

Gobierno de México podrá promover elecciones del Poder Judicial, así lo determina el Tribunal Electoral
Mónica Aralí Soto, magistrada presidenta del TEPJF, explicó que luego de discutirse la facultad exclusiva del Instituto Nacional Electoral (INE) para hablar de las elecciones del Poder Judicial, se decidió que este organismo no es el único que debería promover las elecciones del 1 de junio de 2025.
“Ni en la constitución ni en la ley hay una prohibición expresa para que alguien no pueda difundir la participación ciudadana y la elección”, dijo Mónica Aralí Soto sobre las tareas de difusión que se adjudicó el INE por las elecciones del Poder Judicial.





Bajo tales argumentos, se autorizó que el Gobierno de México pueda promover las elecciones del Poder Judicial, empezando por la presidenta Claudia Sheinbaum, hasta:
- Gobernadores
- Legisladores
- Militantes
- Partidos Politicos
No obstante, el Tribunal Electoral recordó que los funcionarios tendrán prohibido cometer actos proselitistas para beneficiar a cualquier candidato en las elecciones del Poder Judicial.
Tribunal Electoral comparte las restricciones que funcionarios tendrán en las elecciones del Poder Judicial
De acuerdo con el Tribunal Electoral, los funcionarios podrán realizar campañas de difusión para informar a la población sobre las elecciones del Poder Judicial del 1 de junio de 2025.
Los actos que estarán permitidos por los funcionarios, son:
- Invitar al voto
- Proporcionar fechas clave
- Dar ubicaciones de casilla
- Explicar las razones por las que se votará el 1 de junio
No obstante, el Tribunal Electoral defendió que los funcionarios tendrán estas restricciones:
- No se puede hacer uso de recursos públicos para hacer proselitismo
- Está prohibido difundir información en beneficio de algún candidato
- El funcionario no podrá dar información que perjudique a algún candidato
Al explicar las razones de esta decisión, el Tribunal Electoral explicó que esta iniciativa tiene el propósito de informar a la ciudadanía sobre los temas relevantes de las elecciones del Poder Judicial.
