Hugo López-Gatell no será nombrado representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras su manejo de la pandemia Covid-19, señaló el presidente de la Cámara de Senadores.
Desde redes sociales habrían circulado versiones de que Hugo López-Gatell, zar de la pandemia y ex funcionario del gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), podría tener un nuevo cargo.
Sin embargo, Gerardo Fernández Noroña apagó los rumores sobre un nombramiento en la Cámara de Senadores a Hugo López-Gatell en algún cargo como representante de México.
Gerardo Fernández Noroña niega que Hugo López-Gatell sea representante de México ante la OMS
Pese a la información que circula en redes sociales, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, desmintió que Hugo López-Gatell haya sido nombrado representante de México ante la OMS.
Lo anterior porque el legislador asegura que este tipo de nombramientos tienen que pasar por manos de la Cámara de Senadores y hasta ahora esta propuesta no ha llegado.







Recordó que todo lo que tiene que ver con nombramientos en el exterior tiene que pasar primero por la Cámara de Senadores.
“Han estado manejando que se va a Ginebra (Hugo López-Gatell). Yo no tengo ninguna confirmación, porque además ese nombramiento pasa por aquí. Todo lo que tiene que ver con nombramientos al exterior tiene que ser aprobado por la Cámara de Senadores”
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores
Hugo López-Gatell sería nombrado representante de México ante la OMS, según diferentes versiones
En redes sociales, María Elena Álvarez-Buylla, ex directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, compartió la noticia de que Hugo López-Gatell sería nombrado representante de México ante la OMS.
La ex funcionaria resaltó que Hugo López-Gatell habría sido nombrado por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como el representante de México ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Incluso esta información fue compartida por el periodista Joaquín López-Dóriga, así como por otros usuarios en redes sociales.
