El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un comunicado en el que respondió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por el inventario irregular del 90% de bienes culturales de 2024.

Durante ese año, la ASF había señalado al INAH por supuestas inconsistencias en los registros de inventariado y catalogación de bienes culturales, en su Segunda Entrega de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024.

En respuesta, el INAH lanzó una nota informativa en el que aclaró que esas observaciones no constituyen una resolución definitiva ni implican afectaciones al patrimonio cultural de México.

Este 17 de diciembre se celebra el Día del descubrimiento de la Piedra del Sol

ASF dijo que hubo irregularidades en el inventario del 90% de bienes culturales del INAH

También en su nota informativa, el INAH dijo que se encuentra en proceso de atención de las recomendaciones emitidas por la ASF, que responden a ajustes administrativos y técnicos.

Todo se debe a que, después de auditar, la ASF resolvió que, de los 93,040 bienes culturales inventariados en 2024, el INAH solamente pudo sustentar el 9% de los bienes inventariados, equivalente a poco más de 8 mil bienes.

En otras palabras, la ASF resolvió que el INAH no pudo sustentar el debido registro de los otros 84,710 bienes culturales, que representa más del 90% de los bienes.

“El instituto dará atención y seguimiento puntual conforme a los tiempos, procedimientos y mecanismos por la autoridad fiscalizadora”, dijo el INAH en respuesta.

En la parte final de su mensaje, el INAH reiteró su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la protección del legado cultural de México.

ASF dijo que hubo irregularidades en el inventario del 90% de bienes culturales del INAH