De manera trágica, se dio a conocer el 8 de abril de 2025 que una niña de tres años murió tras contagiarse de influenza aviar H5N1 en México. Ante ello, es importante que conozcas los síntomas de la enfermedad.
En términos generales, contagiarse de influenza aviar H5N1 podría causar los siguientes síntomas:
- Tos
- Dolor de garganta
- Fiebre
La preocupación crece porque se trata de la primera muerte confirmada por influenza aviar H5N1 en México, la cual le causó a la pequeña una falla multi orgánica que le provocó la muerte en la Clínica 71 del IMSS en Torreón, Coahuila.

Influenza aviar H5N1: conoce los síntomas y signos de alarma
Los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos son similares a los de la gripe común, pero en algunos casos, los malestares pueden ser más graves e incluso mortales.
Entre los síntomas más comunes de la influenza aviar H5N1, se encuentran:




- Tos
- Dolor de garganta
- Escalofríos
- Lagrimeo, enrojecimiento o irritación en los ojos
- Dolor de cabeza
- Escurrimiento nasal o nariz
- Dolores musculares o en el cuerpo
- Cansancio o fatiga
Algunos de los síntomas de alarma más comunes por la influenza aviar H5N1, son:
- Dificultad para respirar/falta de aire
- Diarrea
- Fiebre
- Sangrado
Si bien es cierto que estos síntomas pueden indicar muchas enfermedades, es importante que te mantengas alerta si estuviste cerca de animales con gripe aviar H5N1.
Cabe precisar que la H5N1 es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Aún no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.



Influenza aviar H5N1: Enfermedad ya dejó una niña muerta en México
El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, confirmó que la madrugada del martes 8 de abril de 2025 se informó la muerte de una niña de 3 años originaria de Gómez Palacio, Durango, por contagio de influenza aviar H5N1.
Detalló que desde que la niña fue diagnosticada, el equipo médico realizó las labores que corresponden, pero finalmente murió por falla multi orgánica tras permanecer durante cinco días en terapia intensiva.
Sobre ello, Eliud Aguirre Vázquez dijo que hasta ahora se desconoce cómo fue que la menor de edad se contagió, y añadió que al momento no se han encontrado casos sospechosos de influenza aviar H5N1.
