El boxeador Julio César Chávez Jr. se mantiene en calidad de detenido en Texas, Estados Unidos, tras ser arrestado por por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) el pasado 2 de julio en Studio City, Los Ángeles, California.

Luego de que el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos lo clasificó de forma oficial como una persona indocumentada y una potencial amenaza para la seguridad pública de su país, Julio César Chávez Jr. está sujeto a un proceso de "deportación acelerada“ hacia México.

Inicialmente, se dio a conocer que ayer lunes 7 de julio se llevaría a cabo una audiencia clave donde se solicitaría se solicitaría su liberación anticipada por cargos de armas, pero no se presentó.

Julio César Chávez Jr. no se presentó a su audiencia porque se encuentra bajo custodia federal

El abogado de Julio César Chávez Jr., Michael Goldstein, aclaró este lunes 7 de julio que la audiencia que tenía programada el boxeador mexicano en California era por un caso local distinto de 2024 y no por los motivos que llevaron a su reciente detención.

Goldstein indicó que no pudo asistir a la audiencia, dado que se encuentra bajo custodia federal por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Dicho proceso, detalló el abogado, es por el cargo de portación de armas de fuego sin contar con permiso legal tras ser arrestado el 7 de enero de 2024 por la policía de Los Ángeles.

En tanto, la reciente detención de Chávez Jr. se llevó a cabo por el vencimiento de su visa de turista B2 en febrero de 2024 y por fraude o declaraciones falsas en su solicitud de residencia permanente en abril de 2024.

Por si fuera poco, el Departamento de Seguridad Nacional reveló que el boxeador mexicano tendría un posible vínculo con el Cártel de Sinaloa.

Julio César Chávez Jr.: Su defensa intenta que no sea detenido a su ingreso a México

En conferencia de prensa del pasado domingo 6 de julio, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que la defensa legal de Julio César Chávez Jr. tramitaron amparos a las autoridades mexicanas para permitir que el boxeador quede en libertad a su ingreso a México.

No obstante, el fiscal Gertz Manero dijo que los amparos no han sido aprobados, de tal manera que a su ingreso a territorio nacional el boxeador mexicano tendrá que continuar con su proceso legal en su contra.

La FGR confirmó que Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México desde 2023.

Esto luego de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, a través de la embajada, presentó en 2019 una denuncia por los delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas, tráfico de personas, y tráfico de drogas contra el Cártel de Sinaloa.

En respuesta, en México se integró una carpeta de investigación por tales delitos y se responsabilizaron a 13 personas, incluido Julio César Chávez Jr.

Dicha situación no le impidió al boxeador mexicano ingresar a Estados Unidos con una visa de turista e incluso, seguir viviendo en ese país.