Tras revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se concluyó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene irregularidades en su gasto del 2024, es decir, no robó ni un peso.
Esto fue presentado en la Primera Entrega del Informe de Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024, que ya compartió la Auditoría Superior de la Federación.
En dicho documento, la Auditoría Superior de la Federación no solamente auditó a la SCJN, sino otros organismos, tanto el gasto, ingreso, deuda, cuentas de balance, fideicomisos y proyectos de inversión.
Auditoría Superior de la Federación concluye que la SCJN no robó ni un peso durante el 2024
De cumplimiento, la Auditoría Superior de la Federación auditó a la SCJN el 92.81%, que corresponde a la cantidad de 5 millones 665 mil 753 pesos, sin encontrar montos por aclarar o irregularidades.
Esto fue destacado por la SCJN, que también señaló que el presupuesto asignado para el 2024 se utilizó de forma legal, ordenada y en cumplimiento de las reglas de gasto público, como determinó la ASF.




La Auditoría Superior de la Federación también realizó 3 observaciones a la SCJN (referente a los resultados del 2024), las cuales fueron solventadas en su totalidad, sin emitir ninguna sugerencia.
E igualmente, la SCJN dio 44 resultados en el 2024 así como un total de 8 mil 133 pesos de recuperaciones totales durante la auditoría, tal como explica el informe de la Auditoría Superior de la Federación.

Contrario a la SCJN, la Auditoría Superior de la Federación detectó más de 660 millones de pesos por aclarar de 2024
Por otra parte y contrario a la SCJN, la Auditoría Superior de la Federación encontró en dicho informe que se deben aclarar más de 660 millones de pesos del gasto de 2024.
Acorde con lo señalado y dejando de lado a la SCJN que no presentó irregularidades, 413 millones de pesos corresponden al gasto federalizado de estados y municipios, que equivale a un 60% del monto.
La Auditoría Superior de la Federación señaló que se recuperaron del gasto público un total de 107 millones de pesos en favor de la federación, de los cuales el 90% son de las auditorías a los estados.