La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, se afilió al ISSSTE en junio; dos meses después, su hermano Martí Batres fue nombrado director de dicho instituto.
Desde su ingreso a la SCJN, Lenia Batres, nombrada como “la ministra del pueblo”, solicitó que se le diera de alta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y no a un seguro privado.
Por su parte, Martí Batres fue nombrado como director del ISSSTE para la siguiente administración, además de tener otros encargos, como Fovissste, para que todos los mexicanos puedan ser atendidos.
Martí Batres se comprometió a no fallarle a los derechohabientes del ISSSTE, entre ellos su hermana Lenia Batres
Durante su discurso tras el nombramiento de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, Martí Batres declaró que no le fallaría a los trabajadores del Estado como próximo director del ISSSTE, entre ellos, su hermana Lenia Batres.
De acuerdo con su filosofía y con la misma misión del ISSSTE, Martí Batres señaló que van a cumplir con todas las tareas y contribuir con el bienestar, por lo que es importante nacionalizar el ISSSTE, junto con varios servicios antes privatizados.
![Reforma al Poder Judicial: Lenia Batres pagó las consecuencias de la polémica en Puebla](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/IZQWPYT25BAVDFEDNRJCRXM5LA.jpg?smart=true&auth=3e93db5ecd505560c521ed3b88173d80b9ad75d15e78c6f1d08a78f1ce7f6a2f&width=60&height=60)
![A Lenia Batres no le fue nada bien en foro con trabajadores del Poder Judicial; esto pasó](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/T352RIEGRJE7VF3AH4V6P66T5U.jpg?smart=true&auth=553981863c87c237ebf783ae4eac14291faacbcf31f272874c698f6076b03f0e&width=60&height=60)
![Reforma la Poder Judicial: Lenia Batres tacha de absurda propuesta de elección gradual de jueces](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/64S7WIHFQZB77H3NPT4TTUFZYM.jpg?smart=true&auth=57234a114f183efa4dab50f7fb08dd8b6ce06323f263f0e1380c813584761bfe&width=60&height=60)
![Reforma al Poder Judicial: Lenia Batres asegura que jueces actúan de forma arbitraria](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/5FTNJP7YOBF6TGTAUSBNTWPCMA.jpg?smart=true&auth=760c043ab325bc5b89469db9d5c0bbf7f802315707eb568f517af4f17304ed95&width=60&height=60)
![¿Qué le pasó a Lenia Batres? Trabajadores del Poder Judicial revientan foro de Morena sobre reforma judicial; esto dijo la ministra de la SCJN](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/U3G7LCK3WVH3XGGGZWAGCCDMWI.jpg?smart=true&auth=3ccc5c7407dc92a3922d52d336e9b16b38d19c328078a4acfda03d51f8591077&width=60&height=60)
Martí Batres añadió que el ISSSTE fue creado gracias a la lucha de los maestros en los últimos años de los 50, añadiendo que tanto él como Lenia Batres (a quien no mencionó) son hijos de profesores que formaron parte de la lucha.
Lenia Batres cambió las reglas en la SCJN al afiliarse al ISSSTE
El 10 de junio de 2024, el Pleno de la SCJN aprobó que la ministra Lenia Batres fuera inscrita al ISSSTE, con una mayoría de 10 votos a favor.
Con ello, Lenia Batres se convirtió en la primera ministra de la SCJN en renunciar al seguro de gastos médicos mayores privados a los que históricamente habían tenido acceso los ministros y ministras de la Corte.
La renuncia a ese privilegio fue manifestada en enero de 2024, tal como Lenia Batres comparte en sus redes sociales (X antes Twitter), señalando que era una congruencia con lo expresado en múltiples ocasiones.
En la misma publicación, Lenia Batres añadió que buscaría que su sueldo fuera tal cual se establece en la Constitución y que sus prestaciones sean conforme a derecho.
![Accidente autopista México-Puebla hoy 16 de febrero: Explota pipa y cierran circulación](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/TO4RMUYS5VGWLCHQXQNH2ONYZQ.jpg?smart=true&auth=14b3bf5777f62dacae3f5f047755c69e333e6c9e707982fef1c18fd46d27dd66&width=60&height=60)
![COMIPEMS 2025: Examen de admisión UNAM e IPN en línea, fecha de registro y criterios para asignación de lugares](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/CYJFBTXVHFGDZPO5I25GKLFU4Y.jpg?smart=true&auth=a7c43ce76d0b751edc41bed36114350b0144f09c47a95a58a8f9ce914b1f1bc8&width=60&height=60)
![Operativo Atarraya: Fiscalía del Estado de México regresa 233 negocios a propietarios](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/SSH5RPYU5VA5NJEJ4STYSPE75Y.jpg?smart=true&auth=f0752c376072d748e358d84b1a318f1504b3adc968cc8261a1e8ba58b8b45fcc&width=60&height=60)
Lenia Batres ve en paro del Poder Judicial una forma de presión
De manera independiente, Lenia Batres compartió su opinión en El Universal sobre el paro del Poder Judicial, el pasado domingo 18 de agosto, antes de que estallara a nivel nacional.
En esas líneas mencionó que el paro del Poder Judicial no es con el fin de defender los derechos del trabajador sino los privilegios de altos mandos dentro de dicha división.
Ya que no están sindicalizados por estar bajo mandato constitucional, por lo mismo, Lenia Batres señala que el paro del Poder Judicial no es un problema laboral.
Explicando que es la propia Suprema Corte la que se equipara con patrones, por lo que Lenia Batres pregunta en su artículo, ¿por qué un patrón haría un paro de labores?
En cuanto a los trabajadores base, apoyarían el paro del Poder Judicial bajo una demanda de violación en su contrato laboral, algo que no habían hecho ya que la reforma no afectaría sus derechos, indica Lenia Batres.