En medio de toda la polémica y acusaciones por una posible censura a redes sociales y otras plataformas, la Cámara de Senadores anunció la fecha para iniciar los conversatorios para discutir temas relacionados con la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Senadores acordó que los conversatorios de la Ley de Telecomunicaciones se realizarán en el periodo del 8 al 22 de mayo de 2025.
Además, confirmó que serán un total de cinco conversatorios sobre la Ley de Telecomunicaciones.
Ley de Telecomunicaciones: Estos son los temas que se abordarán en conversatorios de la Cámara de Senadores
La Cámara de Senadores dio a conocer los temas y los días de los cinco conversatorios para analizar y modificar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La mañana de este 29 de abril se dio a conocer el acuerdo de Jucopo por el que se autoriza el formato para los conversatorios de análisis y propuesta del dictamen la Ley.




Los cinco conversatorios y temas que se llevarán a cabo en el Senado son los siguientes:
- Análisis de las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión (8 de mayo)
- La regulación en telecomunicaciones y radiodifusión;
- Políticas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión;
- Colaboración con la justicia
- Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico (13 de mayo)
- Fomento a la cobertura social;
- Nuevas formas de acceder al espectro;
- Fortalecimiento de los pequeños operadores y redes comunitarias;
- Política satelital
- Servicios Digitales (15 de mayo)
- Contenidos;
- Publicidad extranjera;
- Infraestructura;
- Streaming
- Servicio Público de Radiodifusión (20 de mayo)
- Concesión única;
- Uso comercial;
- Uso público;
- Uso social: (comunitarios, indígenas y afromexicanas)
- Derechos de los usuarios y audiencias (22 de mayo)
- Derechos;
- Publicidad;
- Mecanismos de protección;
- Programación
Cámara de Senadores hará revisión integral de Ley de Telecomunicaciones
Por sugerencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue devuelto a comisiones del Senado para que se lleve a cabo una revisión integral mediante un conversatorio abierto.
En su conferencia mañanera del viernes pasado, Sheinbaum recomendó a la Cámara de Senadores a modificar la redacción de la reforma o bien, eliminar el polémico artículo 109 sobre las plataformas digitales.
Por su parte, el presidente de la Jucopo del Senado, Adán Augusto López, precisó que los conversatorios de la Ley de Telecomunicaciones serán abiertos a todos los actores y organizaciones interesadas.
El legislador morenista aseguró que los conversatorios durarán el tiempo necesario, porque será revisado todo el contenido de la ley dado que “es muy complicado” avalarla en el actual periodo de sesiones.



