Inicia 2025 y no paran los periodistas asesinados en México. El 17 de enero se reportó el asesinato de Cayetano de Jesús Guerrero, en el Estado de México, mientras que el 25 de enero fue localizado el cuerpo de Alejandro Gallegos León en Tabasco.
De manera lamentable, quienes iniciaron la lista de periodistas asesinados en México son Cayetano de Jesús Guerrero y Alejandro Gallegos León.
- Cayetano de Jesús Guerrero (Estado de México)
- Alejandro Gallegos León (Tabasco)
Alejandro Gallegos León, periodista de Tabasco, fue desaparecido y asesinado en enero de 2025
El sábado 25 de enero, un día después de su desaparición, fue encontrado el cuerpo de Alejandro Gallegos León.
La fiscalía de Tabasco confirmó que el periodista Alejandro Gallegos León fue asesinado y localizado en el kilómetro 5 de la carretera que va al poblado C28, en el municipio de Cárdenas.
Trascendió que el cuerpo del periodista fue encontrado en un maizal y fue asesinado con arma de fuego.
Cayetano de Jesús Guerrero, periodista asesinado en el Estado de México en enero de 2025
Cayetano de Jesús Guerrero, subdirector de Global México, había solicitado el Mecanismo Federal de Protección a Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob) pero presuntamente no tenía protección al momento de su asesinato.
Cuatro días atrás había, el lunes 13 de enero, había recibido amenazas en su domicilio, no obstante, el Mecanismo Federal de Protección a Periodistas señaló que los riesgos se encontraban en el estado de Hidalgo.
“El 13 de enero, integrantes de un grupo de la delincuencia organizada llegaron su domicilio para amenazarlo”, detalló Artículo 19.
Ante ello, la organización pidió protección para su familia y compañeros de trabajo de parte de las autoridades del Estado de México.
Cayetano de Jesús Guerrero fue baleado la noche del viernes cuando se encontraba frente a la parroquia de Teoloyucan, Estado de México por parte de sicarios en motocicleta, quienes lograron huir.
Periodistas asesinados en México durante 2025 vienen de un 2024 récord
De acuerdo con la Unesco, en 2024 fueron asesinados 68 periodistas y trabajadores de medios de comunicación.
Artículo 19 señaló que México terminó 2024 como el país sin conflicto bélico con más periodistas asesinados y desaparecidos en el mundo.
Por otra parte, el Estado de México se encuentra entre los cinco estados del país más peligrosos de México, de hecho, ocupa el tercer lugar.
Esta consideración no se basa en el nivel de homicidios, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).