Luisa Alcalde, dirigente nacional de Morena, salió en defensa de la Ley de Telecomunicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, poniendo en duda a una lista de críticos de dicha iniciativa.
Mediante un video publicado en redes, Luisa Alcalde aseguró que es completamente falso que la ley de telecomunicaciones busque censurar a comunicadores, tal como la oposición lo hizo en su momento con periodistas como:
Es de recordar que Claudia Sheinbaum planteó una ley de telecomunicaciones con el objetivo de evitar que nuevos comerciales como el de Kristi Noem vuelvan a ser transmitidos en canales de televisión de México.
Ley de Telecomunicaciones: Luisa Alcalde puso en duda a esta lista de críticos
Luisa Alcalde criticó que aquellos que aprobaron la llamada Ley Televisa, son los mismos que ahora critican la ley de telecomunicaciones que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
En específico, Luisa Alcalde puso en duda a esta lista de críticos, destacando las graves acusaciones que pesan en contra de:





- Ricardo Anaya: Recibir moche para probar la reforma energética
- Jorge Romero: Acusado de encabezar el Cartel Inmobiliario
Señaló que estos personajes son los mismos que han votado en contra de las audiencias, pero a favor de los intereses de los concesionarios de radio y televisión, que permitieron la transmisión del comercial de Kristi Noem.
En ese mismo sentido, Luisa Alcalde criticó que los gobiernos de quienes ahora critican la ley de telecomunicaciones, en el pasado se caracterizaron por reprimir a periodistas y voces disidentes.
“Lo que se busca es prohibir o no permitir que gobiernos extranjeros publiciten en nuestra radio o televisión mensajes discriminatorios que atentan contra la soberanía y dignidad de las personas”
Luisa Alcalde sobre Ley de Telecomunicaciones

“No somos iguales”: Luisa Alcalde desmiente que ley de telecomunicaciones busque censurar redes sociales
En opinión de Luisa Alcalde, es una hipocresía que los mismos que intentaron censurar a Carmen Aristegui y Gutiérrez Vivó, son quienes acusan actos de represión en el gobierno de Claudia Sheinbaum por la Ley de Telecomunicaciones.
“Acusaron represión cuando ni si quiera habían recibido la iniciativa y por supuesto no la habían podido leer. ¿Con qué autoridad puede hablar alguien como Ricardo Anaya?“, sentenció Luisa Alcalde.
Ante ello, dejó en claro que Morena no se busca a atentar contra las libertades, pues su objetivo es defender la libertad de expresión para que siga predominando el debate plural e incluyente, sobre todo en lo que compete a asuntos públicos.
Luisa Alcalde recordó que, aunque los medios tradicionales y las televisoras difunden mentiras y atacan al gobierno, jamás se les ha censurado ni perseguido, así como tampoco se plantea la posibilidad de prohibir redes sociales como:
- X
- TikTok