La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy lunes 14 de julio de 2025 en vivo desde Palacio Nacional.

La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum se realizó desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, informó que el instituto entregará 7 mil 612 viviendas antes de febrero de 2026.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que ya sabía de la carta de Donald Trump sobre aranceles del 30% a México y que espera llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos.

En otro tema, Sheinbaum anunció que demandará a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, por difamación.

Claudia Sheinbaum culpó a la corrupción del Poder Judicial por darle prisión domiciliaria a Zhi Dong Shang, lo que a su consideración facilitó su fuga.

Al final de la conferencia de hoy lunes 14 de julio de 2025, se proyectó un video con imágenes de destacados deportistas mexicanos que ganaron competencias internacionales en fechas recientes.

Mañanera: Claudia Sheinbaum culpa a corrupción del Poder Judicial por darle prisión domiciliaria a Zhi Dong Shang tras su fuga

Sobre la fuga de Zhi Dong Shang, ciudadano chino presunto operador clave del Cártel de Sinaloa y del CJNG para el tráfico de precursores químicos, Claudia Sheinbaum indica que “se está en la búsqueda” del fugitivo.

Adelanta que el gabinete de Seguridad informará “con más detalle” y denuncia que, sin ningún argumento, un juez le dio prisión domiciliaria.

“No debería haber tenido esa resolución de parte del juez. Nosotros hemos estado insistiendo en la corrupción del Poder Judicial"

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum demandará a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, por difamación

Respecto las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no establecerá “diálogo con un abogado de un narcotraficante”.

En este sentido, adelanta que presentará una demanda por difamación “aquí en México”, porque a su consideración no se puede dejar pasar.

Indica que la FGR aclarará cómo se desarrollo el caso del General Cienfuegos.

“Nosotros hacemos nuestro trabajo, no solamente es lo que decimos, sino los resultados. No establecemos relación de contubernio con nadie”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum asegura que gobierno de México apoya investigación sobre violento feminicidio en Guadalajara

Claudia Sheinbaum califica como terrible y lamentable el reciente feminicidio registrado en Guadalajara, Jalisco, en la que un hombre asesina con un arma de fuego a una mujer, disparándole a quema ropa.

Señala que todo el gabinete de Seguridad colabora y apoya a la Fiscalía de Jalisco, quien encabeza la investigación del caso.

“Es terrible, es lamentable, es un feminicidio. Esta ahí el gabinete de Seguridad del gobierno de México en todo lo que se necesite para apoyar a la Fiscalía de Jalisco que es quien debe llevar este caso”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum buscará regular el uso de inteligencia artificial para proteger a actores de doblaje

Claudia Sheinbaum da la razón las personas que se manifestaron el domingo 13 de julio para regular el uso de la inteligencia artificial, pues a través de esta tecnología, “se han estado utilizando voces, incluso de personas que ya fallecieron, para el doblaje”.

Adelanta que a través de la Consejería Jurídica y de la Secretaría de Cultura, se buscarán esquemas de protección a su trabajo y a su voz.

Mañanera: Claudia Sheinbaum dice que ya sabía de la carta de Donald Trump sobre aranceles del 30% a México

Sobre la carta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que establece aranceles de 30% a México, la presidenta Claudia Sheinbaum aclara que “son cartas que se están enviando a todo el mundo”.

Sheinbaum reitera que derivado de la llamada telefónica que tuvo con DonaldTrump en el G7, “se instaló una mesa de trabajo que el viernes fue su primera reunión”, en la que se informó a la representación mexicana que “iba a venir la carta”.

En este sentido, la presidenta sostiene que se acordó “una serie de esquemas de trabajo de aquí al primero de agosto”, en la que se espera “llegar a un acuerdo”, siempre en el marco del respeto a nuestra soberanía".

Sheinbaum señala que el gobierno de Estados Unidos “tiene que hacer su parte” en la lucha contra el tráfico de fentanilo, como México lo está haciendo.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Gobierno de México destaca que La Ruta Wixárika es ahora Patrimonio Mundial de la Unesco

Claudia Olivia Morales Reza, titular del Conapred, informa que La Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hacia el Wirikuta (Tatehuarí Huajuyé) es ahora Patrimonio Mundial de la Unesco.

Destaca el trabajo del Gobierno de México del ex presidente AMLO y de la presidenta Claudia Sheinbaum a través de los Planes de Justicia y del “Decreto que reconoce a los lugares sagrados”, así como la reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas y afroamericanos “como sujetos de derecho público”.

Diego Prieto, titular del INAH, dice que el reconocimiento de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hacia el Wirikuta (Tatehuarí Huajuyé) como #PatrimonioMundial de la Unesco “es resultado de un esfuerzo de cerca de 3 décadas”.

El funcionario indica que esta lista “ampara un conjunto de bienes, lugares, expresiones culturales o naturales que la humanidad entera debe cuidar para, precisamente, reconocer estos valores que tienen estos bienes”.

Prieto destaca que por primera vez, México cuenta con el reconocimiento de Patrimonio Mundial de la UNESCO de “una expresión cultural de una tradición cultural que remite a una cultura indígena viva”.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Infonavit entregará 7 mil 612 viviendas antes de febrero de 2026, confirma Octavio Romero Oropeza

Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, presenta el avance del programa Vivienda Para el Bienestar del Infonavit.

  • Viviendas contratadas al 11 de julio: 85 mil 324 viviendas
  • Viviendas en proceso de contratación: 24 mil 390
  • Viviendas que se contratarán en agosto - diciembre: 191 mil 572
  • Total de viviendas que el Infonavit contratará en 2025: 302 mil 466

El funcionario público adelanta que antes de febrero de 2026, el Infonavit entregará 7 mil 612 viviendas de la siguiente manera:

  • Tamaulipas: 1 mil 611
  • Sinaloa: 1 mil 518
  • Tabasco: 1 mil 252
  • Nuevo León: 839
  • Quintana Roo: 624
  • Morelos: 320
  • Yucatán: 256
  • Sonora: 256
  • San Luis Potosí: 240
  • Chiapas: 240
  • Zacatecas: 112
  • Guanajuato: 96
  • Michoacán: 80
  • Coahuila: 72
  • Oaxaca: 64
  • Veracruz: 32

Romero Oropeza informa que se enviaron 2 mil cartas invitación (mil a hombres y mil a mujeres) a los derechohabientes del Infonavit para que se integren al Programa Vivienda Para Todos en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

El registro debe realizarse antes del 15 de agosto a través de https://micuenta.infonavit.org.mx.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Profeco presenta ‘Quién es Quién en los Precios’

Iván Escalante, titular de la Profeco, presenta la sección ‘Quién es Quién en Los Precios’ de la semana.

  • Quién es Quién en la Canasta Básica:
    • Precio más bajo: Chedraui Poliforum, León, Guanajuato: $736.70
    • Precio más alto: Bodega Aurrera Loas de la Presa, Tijuana, Baja California: $969.40
  • Quién es Quién en el precio del jitomate
    • Precio promedio: $24.86 pesos por kilogramo
    • Precio más bajo: Central de Abasto Monterrey: $13.99 pesos por kilogramo
    • Precio más alto:Walmart Express, Tasqueña: $39.90 pesos por kilogramo
  • Quién es Quién en la Gasolina Regular
    • Precio más bajo: $23.30 pesos por litro
    • Precio más alto: $24.99 pesos por litro

¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?

Como tema principal de la conferencia mañanera de hoy 14 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordará la imposición de aranceles del 30% por Estados Unidos hacia México.

Sobre ello, Claudia Sheinbaum señalaría que se buscará llegar a un acuerdo con Estados Unidos, negociación en la que ya trabaja Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

En este mismo tema, la presidenta de México desmentiría los nexos de Morena con el narcotráfico, como posible razón para el anuncio de aranceles, tal como dijo Alejandro Moreno, dirigente del PRI.

Otro tema importante que podría ser tratado en la mañanera es el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán y las declaraciones de su abogado Jeffrey Lichtman, por los cuales la FGR se pronunció.

Igualmente, la presidenta Claudia Sheinbaum podría ser cuestionada por la momentánea fuga del narco chino Zhi Dong Zhang, quien estaba bajo custodia de la Guardia Nacional por vínculos con el CJNG.