La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy lunes 28 de abril de 2025 en vivo desde Palacio Nacional. Te contamos cuáles fueron los temas importantes.
La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum se realiza desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.
Sobre la carta enviada al gobierno de Estados Unidos ante la posible restricción al ganado mexicano por temor al gusano barrenador, Claudia Sheinbaum dice que desde el primer momento de que se detectó la situación se han tomado medidas preventivas.
Claudia Sheinbaum denunció que en Estados Unidos está utilizando a México “como piñata como parte de su campaña” por las elecciones de gubernaturas en noviembre de 2026.
La presidenta Sheinbaum indicó que se investiga el caso Erick Leonardo Terán, menor de edad que murió en un campamento de escuela militar en Morelos.





En otro tema, Sheinbaum criticó a la oposición por usar al ex presidente Ernesto Zedillo como su vocero.
Al final de la conferencia de hoy lunes 28 de abril de 2025, se presentará la cápsula de la sección ‘Humanismo Mexicano’ dedicado este lunes al Plan de Ayala.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Presentan sección ‘Humanismo Mexicano’
La historiadora Diana Aurora Correa presenta la cápsula de la sección Humanismo Mexicano sobre el Plan de Ayala, como parte del especial dedicado a Emiliano Zapata en la que se destacan aspectos como:
- Los pueblos y comunidades han sido los protagonistas de las transformaciones históricas de México
- Morelos decretó la abolición de la esclavitud en la Constitución de Apatzingán
- Con la Revolución de 1910, el general Emiliano Zapata defendió el Plan de Ayala que rescata y recoge las causas del agrarismo mexicano
- Zapata asumió las luchas ancestrales de los campesinos por la tierra con el Plan de Ayala
- El Plan de Ayala expresa los objetivos no solo de recuperar la tierra sino formar un gobierno revolucionario que cumpliera las demandas del pueblo
- El Plan de Ayala proponía devolver las tierras y aguas a las comunidades y pueblos indígenas que fueron despojados por las haciendas
Mañanera: Claudia Sheinbaum presume que Tren Maya cuenta con alta afluencia de pasajeros
Claudia Sheinbaum destaca la alta afluencia del Tren Maya y que a la fecha se registran más de un millón de pasajeros transportados.
Indica que el viernes 24 de abril, por la noche, viajó en el Tren Maya que va de Cancún a Mérida y resalta que “venía llenísimo”.



“Venía lleno, llenísimo, no había prácticamente asientos disponibles”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum confirma 5 mexicanos detenidos en redadas en Colorado, Estados Unidos
Claudia Sheinbaum informa que en las recientes redadas realizadas en Colorado, Estados Unidos, fueron detenidos al menos cinco mexicanos.
Sheinbaum indica que los mexicanos detenidos ya están en contacto con el consulado mexicano y sus familias.
“Tengo el dato de una de ellas, fueron cinco mexicanos y ya están en contacto con el Consulado y las familias”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum dice que SAT realizará devoluciones en tiempo y forma
Sobre la devolución de saldos a favor del SAT a contribuyentes, Claudia Sheinbaum asegura que la cantidad que por ley el SAT debe devolver, lo va a devolver.
Sheinbaum sostiene que el SAT realizará las devoluciones correspondientes al ejercicio fiscal 2024 en tiempo y forma conforme a la ley.
“Todo lo que es por ley, todo se tiene que devolver y todo se va a devolver, [...] lo que es la devolución de impuestos se tiene que devolver y se va a devolver a tiempo y en el marco de la ley”
Mañanera: Claudia Sheinbaum asegura que oposición en México ya no tiene voceros
Claudia Sheinbaum asegura que la oposición en México ya se quedó sin voceros y por eso “andan buscando voceros en otro lado” y que ahora eligieron a Ernesto Zedillo.
Menciona a personajes como Marko Cortés, Ricardo Anaya y Alejandro Moreno como los personajes de la oposición que han fungido como voceros de la oposición, pero que a su consideración ya no tienen credibilidad.
“No tienen voceros ya con credibilidad, a ver habla un Marko Cortés, un Anaya, un Alito de democracia, habla un Aguilar Camín, un Krauze... ellos hablan de democracia, hay libre expresión, libre manifestación de ideas”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum critica a la oposición por usar a ex presidente Ernesto Zedillo como su vocero
Claudia Sheinbaum critica que algunos dirigentes de los partidos de oposición e “intelectuales y comentócratas de los medios” encabezan una campaña para posicionar la idea de que su gobierno es autoritario.
Sheinbaum dice que “como nadie les cree” ahora han buscado en el ex presidente Ernesto Zedillo a su nuevo vocero.
Recuerda que durante el gobierno de Ernesto Zedillo, se registraron las masacres de Actael, de El Charco, de El Bosque y de Aguas Blancas y que además, Zedillo realizó el Fobaproa.
“Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum destaca importancia de migrantes mexicanos en Estados Unidos
Claudia Sheinbaum destaca que sólo 4 millones de los 38 millones de personas de origen mexicano que viven en Estados Unidos no tienen documentos.
La presidenta Sheinbaum señala que sólo el 20% de los ingresos de los mexicanos en Estados Unidos son enviados como remesas, por lo que el 80% “se queda en Estados Unidos”.
Mañanera: Claudia Sheinbaum confirma que se retirará la concesión a la empresa privada que administra el Parque Bicentenario por accidente del Axe Ceremonia 2025
Respecto al caso de las muertes de fotoperiodistas en el Axe Ceremonia 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum informa que se está avanzando en la investigación, junto con el Gobierno de la CDMX y la propia fiscalía de la CDMX.
Sheinbaum destaca que “se está apoyando a los familiares” de las dos personas que perdieron la vida y adelanta que se retirará la concesión a la empresa privada que administra el Parque Bicentenario, pues “es mejor que se opere por parte del Gobierno de la República”.
La presidenta se posiciona a favor de que las empresas también tienen que cumplir con leyes laborales como seguro social y un buen pago hacia los empleados temporales.
Mañanera: Claudia Sheinbaum dice que se investiga caso Erick Leonardo Terán en Morelos
Sobre el caso de Erick Leonardo Terán, menor que murió en un campamento de escuela militar en Morelos, Claudia Sheinbaum.
La mandataria detalla que la investigación del caso está en curso y que está a cargo del gobierno de Morelos, aunque el gobierno federal le está dando seguimiento.
“Se está haciendo la investigación y con gusto les informamos. Está a cargo del estado, pero nosotros le estamos dando seguimiento”
Claudia Sheinbaum
Destaca que la SEP tiene que participar y subraya que inicialmente se debe investigar qué pasó. Finalmente, se posiciona en contra de la violencia hacia menores de edad.
Mañanera: Claudia Sheinbaum insiste que “México no es piñata” por elecciones de Estados Unidos
Claudia Sheinbaum denuncia que en Estados Unidos está utilizando a México “como piñata como parte de su campaña” por las elecciones de gubernaturas en noviembre de 2026.
Subraya que con las cifras positivas que dejan los migrantes en Estados Unidos, se deberían hacer campañas políticas positivas y no negativas.
“Con estos números, deberían de hacer campañas positivas a favor de México, de los latinos, de los mexicanos, para que vieran que van a tener mucha más resonancia política en estos estados”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum dice que México refuerza sistemas de control por gusano barrenador
Sobre la carta enviada al gobierno de Estados Unidos ante la posible restricción al ganado mexicano por temor al gusano barrenador, Claudia Sheinbaum dice que desde el primer momento de que se detectó la situación se han tomado medidas preventivas.
Destaca que ya existían sistemas de control para este tipo de situaciones y que actualmente se están reforzando.
“(En la carta enviada al gobierno de Estados Unidos se) explica todo lo que se está haciendo. Hay solicitudes que no corresponden. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha estado trabajando desde el primer momento de que salió esta plaga. Y se tienen muchos sistemas de control que ya existían en México y que ahora estamos reforzando”
Claudia Sheinbaum
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Desmienten mitos sobre los migrantes en Estados Unidos
Ana Teresa Ramírez Valdez, directora general de presidenta y directora general de Latino Donor Collaborative Think Tank, desmiente cuatro mitos que existen en torno a los migrantes en Estados Unidos.
- Mito: “Los inmigrantes aumentan la criminalidad”
- realidad: “A medida que la inmigración ha aumentado, los índices de criminalidad en EE. UU.
- Mito: “Los inmigrantes solo reciben beneficios y no contribuyen”
- realidad: En 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron 96.7 mil millones de dólares en impuestos
- Mito: “Los inmigrantes les quitan el trabajo a los estadounidenses”
- realidad: “Los inmigrantes complementan la fuerza laboral de los EE. UU., especialmente en las industrias esenciales”
- Mito: “Los inmigrantes son una carga para el economía”
- realidad: “1 de cada 5 empresarios estadounidenses era inmigrante, lo que generó 95.6 billones de dólares en ingresos empresariales”
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Presentan informe sobre la importancia de los latinos en Estados Unidos
Ana Teresa Ramírez Valdez, directora general de presidenta y directora general de Latino Donor Collaborative Think Tank, presenta un informe sobre la importancia de los latinos en Estados Unidos:
- El 51% de la mano de obra en granjas lecheras es inmigrante
- El 46% de las empresas de la lista Fortune 500 fueron fundadas por inmigrantes o sus hijos
- El 45% de la mano de obra en el procesamiento de carne es inmigrante
- El 29% de la mano de obra de la construcción es inmigrante
- El 20% de la mano de obra de manufactura y agricultura es inmigrante
- El 15% de la mano de obra en educación y salud es inmigrante
Destaca que Estados Unidos hay 38 millones de personas de origen mexicano, de los cuales, sólo 4 millones no tienen documentos, mientras que 34 millones son legales, residentes o ciudadanos.
El PIB de las personas de origen mexicano en Estados Unidos constituirán la décima economía más grande del mundo, indica Ramírez Valdez.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Secretaría del Bienestar invita a personas adultas mayores a tramitar su credencial del Inapam
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, hace un llamado a las personas mayores de 60 años, para que tramiten su credencial Inapam, la cual es requisito para recibir distintos descuentos.
La credencial del Inapam se puede usar para descuentos en alimentos y despensa, salud y medicamentos, artículos del hogar, pago de agua y predial, restaurantes, transportes y viajes, ropa y tienes de autoservicio.
Avances del Fondo para la Infraestructura Social para los Pueblos y Comunidades Indigenas y Afromexicanas:
- Inversión social 2025: 12 mil 374 millones de pesos
- Asambleas comunitarias: 20 mil 360
- Asambleas comunitarias realizadas: 6 mil 463
- Asistentes de pueblos y comunidades: 525 mil 018
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Profeco alerta por venta de boletos para eventos falsos
La Profeco alertó a los consumidores sobre la venta de boletos de eventos falsos en el país.
Iván Escalante señala que en redes sociales y páginas de internet se venden boletos falsos para estos supuestos eventos que se anuncian para supuestamente realizarse en el país.
La dependencia indica que a raíz de las denuncias de usuarios, se buscó a los encargados de las sedes, quienes aseguraron no tener conocimiento de los eventos.
La Profeco recomienda ante esta situación:
- Verificar que la venta sea en los sitios oficiales antes de adquirir boletos
- Consultar las carteleras de los lugares que fungirán como sedes, para corroborar que esté programado el evento
- Revisar que los precios se exhiban en pesos mexicanos, como lo estipula la Ley Federal de Protección al Consumidor
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Este es el ‘Quién es Quién en Los Precios’ de la Profeco
Iván Escalante, titular de la Profeco, presenta la sección ’Quién es Quién en Los Precios’ de este lunes 28 de abril.
Escalante informa que los precios promedio de la gasolina regular en las 8 regiones del país al 25 de abril:
- Precio promedio nacional: 23.63 pesos por litro
- Noroeste: 23.56 pesos
- Norte: 22.74 pesos
- Noreste: 23.28 pesos
- Golfo: 23.74 pesos
- Sureste: 24.00 pesos
- Sur: 23.91 pesos
- Centro: 23.69 pesos
- Occidente: 23.69 pesos
Sobre el ’Quién es Quién en la Canasta Básica’ en los precios de los productos de la Canasta Básica:
- Precio más bajo: Walmart Fuentes Mares, Chihuahua: 718.80 pesos
- Precio más alto: Walmart Hipódromo, Tijuana, Baja California: 1,0012.70 pesos
Los precios promedio de algunos de los productos de la canasta básica son:
- Arroz: 15.78/kg pesos
- Reducción del 11% con respecto a la primera semana de noviembre de 2024
- Azúcar morena: 25.52/kg pesos
- Reducción del 10.7% con respecto a la primera semana de noviembre de 2024
- Papa: 27.39/kg pesos
- Reducción del 30.8% con respecto a la primera semana de noviembre de 2024
Mañanera de Claudia Sheinbaum estrena intro
La transmisión de la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum estrenó intro.
En el nuevo intro se observa una animación en la que se ve a diversas mujeres militares, enfermeras, indígenas, deportistas, entre otras, entrar junto a Claudia Sheinbaum a Palacio Nacional.
Una vez adentro de Palacio Nacional, mujeres indígenas realizan una ceremonia para entregar el bastón de mando a la presidenta.

¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?
La presidenta Claudia Sheinbaum hablará sobre su gira por el sureste durante el fin de semana, donde recorrió Campeche, Quintana Roo, Yucatán, pero también Querétaro.
La presidenta de México abordará el funeral del Papa Francisco que se realizó el sábado 26 de abril.
Cabe recordar que la presidenta no acudió al funeral del Sumo Pontífice, sino que en su lugar fue enviada Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
Claudia Sheinbaum también mencionará el lanzamiento de la Leche para el Bienestar y la construcción de la planta pasteurizadora en Campeche.
Asimismo, es posible que mencione los programas Miel del Bienestar y Maíz para Todos, que se sumarán a los ya existentes: Chocolate, Frijoles y próximamente Leche para el Bienestar.
En seguimiento a la Ley de Telecomunicaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum podría hablar sobre la posibilidad del diálogo abierto antes de la votación de la iniciativa.