La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy martes 15 de julio de 2025 en vivo desde Palacio Nacional. Te contamos cuáles fueron los temas importantes.
La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum dio inicio unos minutos más tarde de las 07:30 desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, en Ciudad de México (CDMX).
Claudia Sheinbaum aseguró que no hay carpetas de investigación en México por el caso de presunto lavado de dinero de Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam Banco.
La presidenta Sheinbaum calificó de injusto al arancel del 17% contra el jitomate mexicano del gobierno de Estados Unidos, pero dijo que seguirá exportándose a ese país.
Más adelante, Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno de México ya presentó la demanda formal contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán.





Hacia el final de la conferencia, Sheinbaum descartó que haya una investigación en curso contra Adán Augusto López por la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco.
Mañanera: Claudia Sheinbaum pide que SRE explique en qué consiste tratado de extradición entre México y Estados Unidos por caso Ovidio Guzmán
En torno al caso de Ovidio Guzmán, Claudia Sheinbaum adelanta que la SRE explicará en la Mañanera del Pueblo en qué consiste el tratado de extradición entre México y Estados Unidos.
Sheinbaum indica que hasta ahora lo único que se sabe es que él se declaró culpable y señala que la FGR será quien informe más detalles.
“Qué contiene el tratado de extradición con Estados Unidos, si se está violando o no este tratado y qué en todo caso tuviera que aumentarse, pero son tratados de extradición establecidos con distintos países del mundo”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum descarta investigación en curso contra Adán Augusto López por orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena
Claudia Sheinbaum descarta que exista una investigación en curso contra Adán Augusto López por la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco en el gobierno del hoy senador.
“No se está investigando (a Adán Augusto López)... de parte del gobierno no, no se ha pedido ninguna orden de aprehensión”, aclara Sheinbaum.



La presidenta Claudia Sheinbaum pide que el gabinete de Seguridad explique “cómo es que estar persona está siendo buscando y tiene una orden de aprehensión”.
Mañanera: Claudia Sheinbaum apoyará en caso de David Gil Vidal, desaparecido en Los Reyes, Michoacán
Sobre el caso de David Gil Vidal, desaparecido en Los Reyes, Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum indica que lo primero es atender a las víctimas y estar cerca de ellas.
“Vemos si no han estado en contacto con la Comisión de Búsqueda Nacional para que puedan estar de inmediato en contacto”, precisa.
La presidenta destaca que las modificaciones a la Ley en materia de Desaparición forzada de Personas y Desapariciones Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de personas, considera como uno de los elementos centrales “la alerta inmediata de todos los sistemas de seguridad, de las Fiscalías, aeropuertos, centrales camioneras, (...) de una persona reportada como desaparecida”.
Señala que todas las fiscalías del país deben conocer este protocolo y activarlo de inmediato; además, refiere que también se fortalecerán las comisiones de búsqueda.
Mañanera: Claudia Sheinbaum confirma que gobierno de México ya presentó la demanda formal contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán
Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México, a través de la Consejería Jurídica de la Presidencia, ya presentó una demanda en México contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán.
Indica que los detalles de la demanda los dará la consejera jurídica Ernestina Godoy.
“Se requiere autoridad moral y política para gobernar México y estar a la altura de nuestro pueblo. La certeza de esa autoridad, por mí habla mi historia"
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum busca que México presente denuncia en Estados Unidos por muerte de migrante mexicano Jaime Alanís por redadas del ICE
Sobre la muerte del migrante mexicano Jaime Alanís derivado de una redada del ICE, un trabajador agrícola en California, Claudia Sheinbaum informa que “se está apoyando a la familia y también estamos viendo la posibilidad de denunciar allá, porque es inaceptable”.
La presidenta envió su solidaridad y apoyo a la familia del migrante mexicano fallecido.
Mañanera: Claudia Sheinbaum prevé que primeras unidades del vehículo eléctrico Olinia estarán listas a mediados del 2026
Claudia Sheinbaum adelanta que a mediados de 2026 se espera que estén listas las primeras unidades del vehículo eléctrico Olinia.
Sheinbaum califica como un trabajo muy innovador en México y que el proyecto actualmente se encuentra en la fase de ingeniería de detalle.
“Va muy avanzado. A finales de este mes lo presentamos. Es un trabajo muy innovador en nuestro país. No había habido algo así. Son cerca de 30 investigadores de primer nivel. Ya tienen las especificaciones y ahora están yendo a la ingeniería de detalle. El objetivo es que a mediados del próximo año estén las primeras unidades”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum rechaza arancel del 17% contra jitomate mexicano; seguirá exportándose a Estados Unidos
Claudia Sheinbaum expresa su desacuerdo con el arancel del 17% contra el jitomate mexicano, por parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
“Es un acuerdo que existe, que ya se probó retirar, que lo retiraron y lo tuvieron que volver a incorporar por los impactos que tiene en la economía y en los consumidores de Estados Unidos”, destaca la mandataria mexicana.
Sheinbaum asegura que el jitomate mexicano va a seguir exportándose aun con el arancel, porque no tiene sustituto, pero que el impacto lo tendrán los consumidores en Estados Unidos.
Señala que México tiene una mesa hasta el 1 de agosto, lapso en el que espera que se llegue a un acuerdo con Estados Unidos sobre distintos temas; sin embargo, Sheinbaum advierte que si no se logra algún acuerdo se informarán las acciones que tomará el gobierno de México.
Mañanera: Claudia Sheinbaum asegura que no hay carpetas de investigación en México por caso de Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam Banco
Sobre el caso de Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam Banco, Claudia Sheinbaum informa que la SHCP es quien está haciendo un seguimiento puntual para garantizar la protección a los ahorradores y los fideicomisos.
“La Secretaría de Hacienda está haciendo un seguimiento puntual al caso de los dos bancos y la casa de bolsa. Tienen reuniones que garanticen a los ahorradores, los fideicomisos”
Claudia Sheinbaum
La presidenta señala que la SHCP está en total comunicación con los interventores y que el Banco de México está ayudando en todo el proceso y agrega: “Obviamente, la CNBV y también hay mucha comunicación con la Asociación de Bancos de México”.
También aclara que los directivos de las instituciones financieras no tienen una carpeta de investigación (de la FGR), “sino que hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro. Si hay necesidad, si se encuentra alguna cosa, se hará la parte correspondiente”.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: IMSS-Bienestar revela resultados de Gira Presidencial para la Consolidación del IMSS-Bienestar
Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, presenta los resultados de la “Gira Presidencial para la Consolidación del IMSS Bienestar“.
- Se han visitado 18 entidades federativas
- 143 regiones operativas de conducción médica
- 5,749 clínicas
- 435 hospitales
- 785 quirófanos
- Se contratarán 1,972 profesionales de la salud:
- 1,135 personal de enfermería
- 837 médicas y médicos especialistas
- Se invertirán 2,764 mdp en nueva infraestructura y equipamiento:
- 1,591 mdp en equipamiento
- 1,173 mdp en infraestructura
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Eduardo Clark presenta página para consulta de entrega de medicamentos
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, presenta la página http://entregamedicamentos.salud.gob.mx donde se puede consultar y seguir el procedimiento de abastecimiento de medicamentos e insumos médicos en unidades de salud.
En la página también se puede conocer la cantidad de piezas de medicamentos entregadas, en tránsito y no entregadas semana a semana.
Clark precisa que la página se actualizará cada semana y puede ser consultada por toda la población en general.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Eduardo Clark reporta el avance en compra y entrega de medicamentos e insumos para la salud
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, presenta el avance de la compra y entrega de medicamentos e insumos para la salud para las instituciones públicas.
Clark informa que ya se han adquirido el 96% de los insumos que requiere el Sistema Público de Salud para operar en 2025 y 2026 con una inversión de 284 mil mdp.
Los datos sobre la compra de medicamentos pueden consultarse en http://monitoreocompra.salud.gob.mx.
En junio y julio se están recibiendo más de 416 millones de piezas de medicamentos e insumos para atender a los pacientes de todo el país, lo que representa 60% más que en abril y mayo.
El funcionario señala que ya se compraron más del 98% de las piezas de medicamentos oncológicos. Se adquirieron 207 tipos de medicamentos.
En julio están llegando al IMSS Bienestar 331 mil 316 piezas de oncologícos.
Además, 86 mil 168 piezas de 96 insumos llegarán a la Megafarmacia de Huehuetoca para enviar a cualquier hospital en caso de requerirse de urgencia.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Secretaría de Salud informa avances en inauguración de hospitales, clínicas y unidades médicas
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, informa que del 1 de octubre de 2024 al 15 de julio de 2025, han comenzado operaciones 13 nuevos Hospitales y 8 nuevas Clínicas y Unidades de Medicina Familiar, los cuales “están equipados con los más importantes avances en medicina”.
- 5 de los nuevos hospitales y nuevas clínicas corresponden al IMSS
- 4 de los nuevos hospitales y nuevas clínicas son del ISSSTE
- 11 unidades son del IMSS Bienestar
El secretario de Salud destaca que en lo que resta de 2025 se inaugurarán 19 nuevos hospitales y 6 unidades médicas en Ciudad de México, Estado de México, Campeche, Sonora, Guanajuato, Hidalgo, Sonora, Yucatán, Nuevo León, Guerrero , Tamaulipas y Oaxaca.
¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?
En su conferencia mañanera de hoy martes 15 de julio de 2025, Claudia Sheinbaum hablaría sobre los aranceles del 17.09% al jitomate que ratificó Estados Unidos el lunes 14 de julio.
Asimismo, Claudia Sheinbaum explicaría lo dicho en comunicado por los secretarios de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural sobre los aranceles al jitomate por parte de Estados Unidos.
Referente a los aranceles próximos de entrada en vigor, Claudia Sheinbaum podría hablar sobre la reunión que mantuvo con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes.
En otro tenor, abordaría la revelación de Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), referente a legisladores que intentan frenar las sanciones contra gasolineras.
Por otra parte, Claudia Sheinbaum hablaría sobre la reunión entre autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con integrantes de la CNTE ante bloqueos y posible mega movilización.
Y Claudia Sheinbaum respondería nuevamente a la propuesta de reforma electoral que promueve el ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.
