La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy martes 18 de febrero de 2025 en vivo desde Palacio Nacional. Te contamos cuáles son los temas importantes.

La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum dio inicio en punto de las 07:30 desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, expuso el caso de presunta corrupción de la “Fundación ISSSTE A. C.“ por usufructo de espacios.

Claudia Sheinbaum adelantó que Ana Botín, presidenta de Banco Santander, anunciará el hoy 18 de febrero varias inversiones por más de 4 mil millones de dólares en México.

Confirmó que fueron localizados, reconocidos y entregados los restos del último minero de la mina de ‘El Pinabete’ y con ello, quedó completado el rescate de los 10 mineros que quedaron atrapados.

La presidenta Sheinbaum reiteró que si Google insiste en seguir nombrando a todo el Golfo de México como Golfo de América, entonces México hará una demanda civil contra la compañía.

Cuestionada sobre la alerta emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre la comercialización ilegal de productos elaborados con CBD realizada por diversas empresas, entre las que se encuentra Paradise’ de Vicente Fox, Claudia Sheinbaum refirió que cualquier empresa que haya usado alguna sustancia que no ha sido autorizada será sancionada.

Mañanera: Claudia Sheinbaum dice que transportistas que hicieron bloqueos en Estado de México deben denunciar formalmente actos de corrupción

Ahí que lo denuncien y que se proceda. No vamos a proteger a ningún servidor público. Si ese es el caso que se denuncie y que se proceda”, responde Claudia Sheinbaum sobre presuntos sobornos y amedrentamientos de funcionarios públicos contra transportistas que encabezaron diversos bloqueos en el Estado de México y la Ciudad de México este lunes 17 de febrero.

Sobre la seguridad social para transportistas, Claudia Sheinbaum señala que “depende mucho de las características del transportista”, será como podría acceder al derecho de seguridad social en el país.

Explica que el IMSS tiene opciones para quienes tienen su propio transporte, mientras que para quienes trabajan en alguna empresa es ésta quien debe proporcionarle la seguridad social.

“El IMSS tiene opciones por si tú tienes tu propio transporte y deseas cotizar al IMSS para tener seguridad social, lo puedes hacer. Si participan en alguna empresa o son contratados por alguna empresa, la empresa obligatoriamente tiene que darle seguridad social”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum confirma que empresa Paradise de Vicente Fox será sancionada por uso de CBD

Cuestionada sobre la alerta emitida por cofepris sobre la comercialización ilegal de productos elaborados con CBD realizada por diversas empresas, entre las que se encuentra ‘Paradise’ de Vicente Fox, Claudia Sheinbaum refiere que cualquier empresa que haya usado alguna sustancia que no ha sido autorizada por Cofepris será sancionada.

“Cualquier empresa que haya hecho uso de alguna sustancia que no ha sido autorizada por Cofepris tiene sanciones”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum insiste en posible demanda civil contra Google por renombrar el Golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum reitera que lo que renombra el Gobierno de Estados Unidos, a través del decreto del presidente Donald Trump, es su plataforma continental, su territorio, pero no todo el Golfo de México.

De modo que “lo que hace mal Google o cualquier otra empresa, o cualquier otra persona, que quiera nombrar todo el Golfo de México como Golfo de América”, porque no hay ningún sustento para ello, dado que dice que nadie puede renombrar la plataforma continental de México o la plataforma continental de Cuba.

La presidenta sostiene que en todo caso lo único que se puede renombrar Estados Unidos son las 22 millas náuticas desde la costa de EEUU hacia el Golfo.

Sheinbaum señala que si Google insiste en seguir nombrando a todo el Golfo de México como Golfo de América, entonces México hará una demanda civil contra la compañía.

Mañanera: Claudia Sheinbaum informa que Mario Delgado mantiene apoyo a Fátima Mayte Zavala, estudiante agredida en Iztapalapa

Claudia Sheinbaum informa que Mario Delgado, secretario de Educación, ha estado cerca de la familia de Fátima Mayte Zavala, estudiante de secundaria agredida por Iztapalapa, para brindar apoyo tras la agresión.

La presidenta señala que la SEP se ha acercado a Fátima y a su familia para ayudar en todo lo que se requiera.

Sheinbaum señala que su gobierno avanzará en la erradicación de todas las violencias y para evitar el acoso escolar.

“En el gobierno del presidente López Obrador se hizo una guía y se avanzó en este tema y sí vamos a avanzar mucho más. El objetivo es evitar el acoso escolar de cualquier tipo y la violencia que se pueda generar verbal, física o de cualquier tipo (...). Y apoyar a las personas y a las familias que por alguna razón están viviendo una situación”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: “Se cierra el capítulo de El Pinabate”, dice Claudia Sheinbaum tras localización de restos del último minero

Claudia Sheinbaum confirma que fueron localizados, reconocidos y entregados los restos del último minero de la mina de “El Pinabete” y con ello, se completa el rescate de los 10 mineros que quedaron atrapados.

“Entiendo que ya fueron reconocidos y entregados los últimos restos a la familia. Con esto se cerraría el capítulo de El Pibanete”, expresa Claudia Sheinbaum.

Señala que todavía falta la realización de un memorial que adelanta se inauguraría este 2025.

Además del trabajo que tiene que seguirse haciendo con las familias y la determinación de CFE de “qué vamos a hacer con esta mina abierta”.

Mañanera: Claudia Sheinbaum adelanta inversiones por 4 mdd tras su reunión con Ana Botín, presidenta de Banco Santander

Claudia Sheinbaum habla sobre la reunión que sostuvo este lunes 17 de febrero con Ana Botín, presidenta del Banco Santander.

Claudia Sheinbaum señala que Ana Botín anunciará el día de hoy varias inversiones por más de 4 mil millones de dólares de Santander en México.

“Ella va a anunciar el día de hoy, tiene un evento Santander, por eso ya no las mencionamos el día de ayer. Fue una muy buena reunión (...). Son más de 4 mil millones dólares, son inversiones muy importantes de distinto tipo”

Claudia Sheinbaum

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Martí Batres denuncia caso de corrupción de 'Fundación ISSSTE A. C.'

El titular del ISSSTE, Martí Batres, presenta el caso de presunta corrupción de la “Fundación ISSSTE A. C.“.

Se constituyó el 15 de noviembre de 2016 como Asociación Civil y se le señala de:

  • Usufructo de espacios:
    • Entre 2017 y 2018 se otorgaron 27 espacios dentro del ISSSTE a título gratuito, para cafeterías y máquinas expendedoras (1,207.43 m2)
    • De los 27 espacios, 15 fueron indebidamente arrendados obteniendo un lucro, sin que el ISSSTE tuviera participación alguna en ello
  • La Fundación ISSSTE ha hecho uso de oficinas dentro de las instalaciones del ISSSTE sin que haya mediado ni siquiera contrato, convenio, acuerdo o trámite alguno

En 2017 el ISSSTE entregó 5 mdp a la Fundación ISSSTE A.C. “con la finalidad de que se destinarán a la adquisición de sillas de acompañamiento para hospitales, sillas de ruedas, camillas, prótesis, libros infantiles para el área de oncología, auxiliares auditivos, cursos de capacitación para enfermeras y médicos.

Sin embargo, no existe constancia de compras efectuadas con dichos recursos, ni justificación o registro de beneficiarios de los fondos donados.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: IMSS informa sobre oferta de plazas para médicos especialistas

Zoé Robledo, titular del IMSS, informa sobre la formación y reclutamiento de médicas y médicos especialistas en el IMSS durante 2025:

  • En 2025, 9,813 residentes iniciarán su formación el 1 de marzo en el IMSS, lo que representa un incremento del 111% respecto a 2019
  • En 2025, egresarán 7,427 médicos especialistas del IMSS, lo que representa un aumento de 72% con respecto a 2019

Recursos IMSS para la formación de médicos especialistas:

  • 26,964 residentes
  • 70 especialidades
  • 389 sedes académicas
  • 1,303 cursos
  • 5,212 docentes
  • 3 Centros de Simulación y Excelencia

El IMSS oferta 8,869 plazas de médicos especialistas a contratar por Estado en 2025.

El 53% de las 8,869 plazas ofertadas se concentra en 6 especialidades:

  • 1,437 plazas para Medicina Familiar
  • 1,056 plazas para Medicina de urgencias
  • 861 plazas para Medicina Interna
  • 499 plazas para Anestesiología
  • 481 plazas para Ginecología y Obstetricia
  • 456 plazas para Cirugía General
  • En 2025, el IMSS tendrá 44,477 médicos especialistas contratados

Sobre la convocatoria 2025 para contratación de médicas y médicos especialistas en el IMSS, Zoé Robledo informa que:

  • Del 26 de febrero al 7 de marzo se contratará a residentes del IMSS
  • Del 10 al 13 de marzo se contratará a residentes externos al IMSS
  • La contratación será presencial en el Centro de Convenciones SNTSS, Churubusco, CDMX
  • Página WEB: http://imss.gob.mx
  • Incentivos para asegurar la contratación:
    • 30% adicional de compensación: +$6,620.8 pesos
    • 50% adicional de compensación: +$11,034.7 pesos

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Secretaría de Salud informa sobre proceso de reclutamiento de residentes y el ENRM

Eduardo Clark presenta los avances del proceso de “Reclutamiento Residentes en el Sector Salud”.

El funcionario señala que el Examen Nacional de Residencias Médicas (ENRM) se aplicó del 24 al 26 de septiembre con los siguientes resultados:

  • Fueron seleccionados 18 mil 627 médicos de los 44 mil 855 aspirantes que presentaron examen
  • Campos clínicos de especialidad por institución:
    • IMSS: 9 mil 813
    • SSA: 5 mil 515
    • ISSSTE: 1 mil 942
    • PEMEX: 351
    • Otras: 1 mil 006
  • Del 12 de febrero al 19 de febrero: Los médicos no asignados acceden al acto público en la DGCES para selección directa de campo clínico de todas las instituciones de salud
  • El 1 de marzo de 2025 inicia el ciclo académico

El 2025 será el año en el que más médicos residentes se formen en el Sector Salud: 18 mil 799.

El crecimiento en el número de plazas de residencias médicas a nivel sector, 2011 - 2025 es el siguiente:

    • 2017: 8,060 residentes
    • 2018: 8,124 residentes
    • 2019: 8,333 residentes
    • 2020: 9,480 residentes
    • 2021: 17,910 residentes
    • 2022: 17,520 residentes
    • 2023: 18,147 residentes
    • 2024: 18,323 residentes
    • 2025: 18,799 residentes

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Eduardo Clark confirma que medicamentos e instrumentos comenzarán a llegar a hospitales y unidades de salud en marzo de 2025

Como parte de la ruta crítica de suministro de medicamentos, Eduardo Clark confirma las fechas en las que llegarán medicamentos e instrumentos a hospitales y unidades de salud de México:

  • Hospitales: Desde el 5 de marzo y con mayor volumen a partir del 15 de marzo
  • Unidades de salud: Desde el 10 de marzo y con mayor volumen a partir del 23 de marzo

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Eduardo Clark informa sobre proceso de compra de medicamentos e insumos médicos 2025-2026

Eduardo Clark, subsecretario de Salud, presenta la actualización del proceso de compra de medicamentos e insumos médicos 2025 - 2026:

  • Necesidades de las instituciones: 4,982 millones de piezas de medicamentos
  • 3 mil 649 millones de piezas de medicamentos adjudicadas en la Etapa 1 (14 de enero)
  • 1,121 millones de piezas de medicamentos se adjudicarán en la Etapa 2 (5 - 21 de febrero)
  • Licitación: Del 27 de febrero al 18 de marzo de 2025

También presenta la ‘ruta crítica para el suministro de medicamentos’ que será de la siguiente manera:

  • 15 enero-1 de marzo: Formalización de los contratos entre las instituciones y la industria farmacéutica
  • 21 de febrero-2 de marzo: Órdenes de suministro de parte de todas las instituciones
  • 3 de marzo-15 de marzo: Inicio de recepción de insumos en hospitales y almacenes de todos los estados
  • 5 marzo-23 de marzo: Inicio de recepción de insumos en unidades de salud

¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?

Claudia Sheinbaum podría hablar sobre la publicación del decreto en el DOF para el adiestramiento a elementos de Semar por parte de militares de Estados Unidos.

Asimismo podría volver a hablar sobre los aranceles de Donald Trump, ya que el presidente de Estados Unidos insiste en los aranceles recíprocos.

Respecto a las acciones de Estados Unidos contra los cárteles mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunciaría por las estrategias que endurecería la CIA.

Y podría mencionar lo que ocurriría si Estados Unidos ataca a criminales en territorio mexicano, luego de que Elon Musk creyera que el país estadounidense invadiría México para combatir a los cárteles.

Claudia Sheinbaum también volvería a hablar sobre la criptomoneda $Libra, pues Javier Milei reconoció que sí la difundió, lo que terminó en una estada a miles de personas.

Finalmente, la presidenta de México respondería al INE sobre las elecciones 2025 del Poder Judicial, pues insiste en que hay errores en la lista de candidatos.