La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera en vivo hoy martes 6 de mayo de 2025 desde Palacio Nacional. Te contamos cuáles fueron los temas importantes.
La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum se realizó desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.
En el inicio de la conferencia de este martes, Octavo Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), explicó que “debido a las malas prácticas” de administraciones pasadas, el Infonavit hoy se cuenta con un universo de 933 mil viviendas irregulares en todo México.
La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto cosas que “no son aceptables” por México.
En otro tema, Sheinbaum reiteró su petición para un periodo extraordinario en el Congreso a mediados de mayo con el fin de atender diversas leyes pendientes.




Hacia el cierre de la conferencia, Claudia Sheinbaum comentó que ve “normal” el debate generado en redes sociales sobre la carta enviada a Morena por nuevos lineamientos del partido.
Al final de la conferencia se proyectó la cápsula de la sección ‘Humanismo Mexicano y Memoria Histórica’, dedicada a Ignacio Zaragoza en el marco de la conmemoración de la batalla del 5 de mayo.
Mañanera: Claudia Sheinbaum ve “normal” debate sobre carta enviada a Morena por nuevos lineamientos del partido
Claudia dice que “es normal” el debate y la discusión en torno a los nuevos lineamientos de Morena acordados con base a una carta que ella envió al Consejo Nacional de Morena.
“Es normal que haya debate, que haya discusión, pero hay mucha unidad en el movimiento de Transformación con el pueblo”, resalta Claudia Sheinbaum.
Sobre el debate generado en redes sociales, la presidenta señala que “vi muy bien lo que ocurrió el domingo” y destaca que "hay mucha unidad en el movimiento y con el pueblo".



Respecto a la supuesta no prohibición de las campañas anticipadas en los lineamientos de Morena, Claudia Sheinbaum aclara que se cambió de un transitorio a un punto del resolutivo final, por lo que desmiente la información.
“Sí se aprobó, pregunté al equipo (...) y me dijeron que se cambió de un transitorio a un punto del resolutivo final, pero no es cierto que no se haya aprobado”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum pide periodo extraordinario en el Congreso a mediados de mayo de 2025
Claudia Sheinbaum aclara que hasta ahora no se ha planteado ninguna modificación a la reforma del Poder Judicial.
Detalla que esta reforma tiene que ver con la Elecciones del Poder Judicial y también con otros temas, por ejemplo “la reducción de tiempos para resolver juicios”, lo cual implica “cambiar muchas leyes secundarias para que los procedimientos judiciales sean más expeditos”.
Adelanta que las reformas a las leyes secundarias se presentarán a mediados de mayo, con el objetivo de que se analicen en un periodo extraordinario del Congreso.
Señala que en el periodo extraordinario también se atenderías leyes que se encuentran pendientes como:
- leyes secundarias de la reforma al poder judicial
- ley de telecomunicaciones y antimonopolio
- leyes relacionadas con la Guardia Nacional
“Son varias leyes y estamos pidiendo un periodo extraordinario para que puedan ser aprobadas estas leyes o en su caso, con su modificación que establezca el propio Congreso”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum admite que Donald Trump ha propuesto cosas que “no son aceptables” por México
Claudia Sheinbaum subraya que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, pregunta constantemente en las llamadas que han sostenido cómo puede ayudar a México en los distintos temas de la agenda bilateral.
Sin embargo, reconoce que Trump ha sugerido cosas que no son aceptables por el gobierno de México.
“Él amablemente pregunta: ‘en qué les podemos ayudar’... ha sido varias veces su pregunta. Ha sugerido cosas que para nosotros no son aceptables”
Claudia Sheinbaum
Destaca que dos asuntos que siempre han estado presentes son la importancia de atender el consumo de fentanilo desde una visión distinta y la llegada de armas de Estados Unidos a México.
Sobre esto último, Sheinbaum destaca como “histórico” el comunicado que hizo el presidente Trump sobre establecer ‘mano dura a la entrada de armas de Estados Unidos a México‘“.
“Habla de la buena relación que hay con el gobierno de Estados Unidos, hay colaboración, cooperación, diálogo permanente en temas de seguridad, con respeto a nuestras soberanías y a la inviolabilidad territorial”, agrega Claudia Sheinbaum.
Mañanera: Claudia Sheinbaum presenta canción para invitar a votar en elecciones Poder Judicial 2025
Claudia Sheinbaum presenta una canción para invitar a la ciudadanía a participar en la elecciones del PoderJudicial 2025 que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Un fragmento de la canción señala lo siguiente:
“Primero de junio, primero de junio
La justicia nos llama, tú tienes que estar
Primero de junio, primero de junio
Votemos por un nuevo Poder Judicial
Es una elección histórica, no, no te puedes quedar atrás
México es cada vez más democrático, vamos a participar
Con esto y sin corrupción, así lo vamos a lograr
Un Poder Judicial del pueblo que sí sepa juzgar”
Canción para invitar a votar en elecciones del Poder Judicial
Mañanera: Claudia Sheinbaum asegura que más personas ya saben que habrá elecciones del Poder Judicial
Claudia Sheinbaum señala que ha aumentado el conocimiento de que el próximo 1 de junio habrá elecciones del Poder Judicial.
“Hace tres meses sólo como el 30% sabía, ahora está como en el 60 por ciento”, asegura la presidenta Sheinbaum.
La mandataria señala que seguirá informando en la Mañanera, pero que el INE también debe promover más la votación.
“Lo importante es que participe la gente, que se informe, que sepa los perfiles, conozcan quién es quién y puedan ejercer su voto libremente”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum asegura que hay 933 mil viviendas del Infonavit con situación irregular
Claudia Sheinbaum informa que hay 933 mil viviendas del Infonavit cuyos créditos dejaron de pagarse.
La presidenta de México indica que se está realizando un censo para saber la situación de dichas viviendas.
Adelanta que cuando se termine el censo se regularizarán las viviendas “con la idea de que no se le quite a nadie su vivienda”.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Infonavit presenta canción contra los ‘coyotes’
Octavio Romero, titular del Infonavit, presenta una canción para prevenir fraudes de los llamados ‘Coyotes’ contra los derechohabientes.
“Cuidado con los coyotes, no te dejes engañar
Cuando en el Infonavit algo quieras tramitar
A retirar tu subcuenta de vivienda o pa’ sacar
Un crédito, no te dejes por coyotes estafar
Cualquier trámite es gratuito aquí en el Infonavit
Que nadie obtenga tus datos, que nadie lo haga por ti
No des mordida o chayote, tu lana debes cuidar
Si se te acerca un coyote, lo tienes que denunciar”
Fragmento de canción del Infonavit contra fraude de 'coyotes'
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Infonavit da detalles de viviendas “emproblemadas”
Octavo Romero Oropeza, titular del Infonavit, explica que “debido a las malas prácticas” de administraciones anteriores, el Infonavit hoy se cuenta con un universo de 933 mil viviendas “emproblemadas” en todo México.
- 131 mil viviendas están inmersas en juicios masivos
- 216 mil viviendas fueron adjudicadas sin que hayan sido escrituradas
- Hay 479 mil viviendas cuyos créditos muestran un alto grado de adeudos 89 mil viviendas del Fovissste.
- Se realiza un censo para identificar si las viviendas están ocupadas o desocupadas
- Se han censado 47,845 viviendas, de las cuales el 87% está ocupada y el 13% desocupada
Como solución para las viviendas “emproblemadas”, el Infonavit propone:
- Viviendas ocupada por acreditado:
- Se reestructurará el crédito a través de su congelamiento, reducción de tasa, mensualidad y quitas al saldo
- Ocupada por un tercero:
- Se regularizará mediante el esquema de arrendamiento social con opciones a compra
- Desocupada y/o vandalizada:
- Se rehabilitará el inmueble para otorgarse mediante el esquema de arrendamiento social con opciones a compra
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Sedatu presenta avances del programa Vivienda Para el Bienestar
Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), presenta los avances del programa Vivienda Para el Bienestar.
- En 28 entidades federativas ya se cuenta con arranques de obra
- En 12 entidades federativas se realizo un evento de “primeras piedras”
- Obras de vivienda en proceso
- Abril y Mayo: 106,658 viviendas iniciadas
- Junio y julio: 48,407 viviendas por iniciar su construcción
- Se han instalado 32 mesas técnicas en als que han participado más de 450 servidores públicos
- Se firmaron 32 convenios de colaboración con gobiernos estatales y municipales
- Para el desarrollo de vivienda se cuenta con 373 predios con 2 mil 350 hectáreas
Edna Vega informa que el sábado 3 de mayo se entregaron tarjetas de apoyo para el mejoramiento de la vivienda en Tlalnepantla.
Detalla que se han entregado 85 mil tarjetas equivalentes a 3 mil 401.2 mdp en el oriente del Estado de México.
¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?
Hoy martes 6 de mayo de 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum podría tratar diversos temas, entre ellos el Cónclave para elegir al nuevo Papa.
Es posible que la presidenta de México se pronuncie nuevamente por los avances de las investigaciones de la FGR por el rancho Izaguirre.
Claudia Sheinbaum emitiría su postura por la polémica que gira en torno a Beatriz Gutiérrez, esposa de AMLO, por su supuesta solicitud para obtener la nacionalidad española.
Asimismo reaccionaría al presunto viaje en avión de lujo de Adán Augusto López con destino a París, pese al decálogo de Morena en contra del consumismo y los privilegios.
Otro tema relevante es que la presidenta Claudia Sheinbaum respondería a la petición de Ernesto Zedillo para posponer las elecciones del Poder Judicial 2025.
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum podría hacer algún comentario sobre el proceso de desafuero de Alejandro Moreno, que se mantiene en pausa.