La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum dio inicio en punto de las 07:30 desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

Al inicio de la conferencia, Claudia Sheinbaum informó que la línea 079 para atención a mujeres que sufren violencias operará a partir del 1 de mayo.

Sobre las Elecciones Poder Judicial 2025, Sheinbaum advirtió que los candidatos con antecedentes criminales podrían ser descalificados.

Más adelante, Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a Ariadna Montiel tras petición de su destitución como secretaria del Bienestar por diputados de Morena.

Zoé Robledo, titular del IMSS, negó que José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, haya sido detenido con armas de fuego.

Al final de la conferencia de hoy miércoles 23 de abril de 2025 se presentó la sección Detector de Mentiras para dar la versión oficial del gobierno en torno a noticias y publicaciones.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Este es el ‘Detector de Mentiras’ de la semana

Miguel Ángel Elorza presenta el ’Detector de Mentiras’ de la semana para difundir la versión oficial de noticias o publicaciones hechas en días recientes:

  • Mentira que la presidenta Claudia Sheinbaum ofrece el programa “Bono Mujer” o “Bono Violeta” de 2 mil 500 pesos para mujeres de 18 a 63 años
  • Mentira que la presidenta Claudia Sheinbaum es dueña de una concesionaria de autos
  • Mentira que el SAT no tiene dinero para cumplir con la devolución de impuestos a los contribuyentes
  • Mentira que el ex presidente AMLO dejó de combatir el tráfico ilegal de fentanilo

Mañanera: Claudia Sheinbaum tunde a Ricardo Anaya por acusar manipulación de cifras de personas desaparecidas

Tras acusar que el gobierno federal manipula cifras de personas desaparecidas, Claudia Sheinbaum asegura que “hay mucha hipocresía” en el PAN y en el PRI, y especialmente por parte de Ricardo Anaya, líder de la bancada panista en la Cámara de Senadores.

Sheinbaum critica que Ricardo Anaya no hable sobre la “guerra contra el narco” y sobre el entonces secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna al asegurar que la crisis de desaparecidos en México inició por dicha situación.

“Hay mucha hipocresía en los prianistas y particularmente en este personaje. ¿Cómo se atreve si esta situación de inseguridad inicia con la guerra contra el narco? ¿Por qué no hablan de García Luna? ¿Por qué no explican cómo lo apoyaron?”

Claudia Sheinbaum

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Zoé Robledo niega que delegado del IMSS en Tamaulipas haya sido detenido con armas de fuego

Sobre la detención de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, Zoé Robledo asegura que “la propia secretaria de Seguridad de Tamaulipas señaló que no había confirmación de hecho delictivo, ni la presencia de armas de uso exclusivo del Ejército ni de dinero”.

Mañanera: Claudia Sheinbaum defiende a Ariadna Montiel tras petición de su destitución por diputados de Morena

Claudia Sheinbaum sale en defensa de Ariadna Montiel tras la difusión de que un grupo de diputados de Morena solicitaron la destitución de la funcionaria.

Sheinbaum señala que Montiel hace un “excelente trabajo” en la Secretaría del Bienestar y destaca que no es fácil coordinar a todas y todos los servidores de la nación en todo el país.

“Sin comentarios (...), bueno sí tengo comentarios, Ariadna hace un excelente trabajo, es una mujer extraordinaria. No es fácil coordinar a todas y todos los servidores de la nación en todo el territorio nacional. Tampoco es sencillo que se desarrollen todos los programas del Bienestar permanentemente”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum revela que está leyendo la biografía de Angela Merkel

Clauia Sheinbaum informa que actualmente está leyendo la biografía de la ex canciller de Alemania Angela Merkel.

Señala que pese a que no coincide en varias cosas sobre el pensamiento de Ángela Merkel, reconoce que fue una mujer que tuvo un significado muy importante para Alemania y Europa.

“En muchas cosas no coincidimos con su pensamiento, ella es una mujer más conservadora, de promoción del modelo neoliberal, es una mujer que tuvo un significado muy importantes, no sólo para Alemania si no para Europa”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum dice que candidatos con antecedentes criminales podrían ser descalificados

Claudia Sheinbaum confirma que el TEPJF es la última instancia que decidirá sobre candidatos que tengan antecedentes criminales o que tengan alguna relación delincuencial.

La presidenta propone que haya la posibilidad de imponer alguna medida precautoria respecto a candidatos con alguna relación delincuencial o bien, descalificar a esas personas aunque ya estén en la boleta de las elecciones al Poder Judicial.

“Depende de la Sala Superior del TEPJF. Formalmente ya están los candidatos y candidatas (...), pero si hay algún caso donde se encuentre que no cumplen con la Constitución desde que tiene alguna relación delincuencial o que no tiene el 8 de promedio que exige la Constitución, pues podría aunque ya esté en la boleta ponerse una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona”

Claudia Sheinbaum

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Arturo Zaldívar explica cargos del Poder Judicial

Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, detalla la conformación de los Plenos Regionales, cuya función es decidir el criterio que prevalece cuando existan divergencias de criterios entre los tribunales colegiados, estará conformado por los magistrados que reciban mayor votación el 1 de junio.

Señala que los Tribunales Colegiados de Circuito son una instancia que resuelven la mayoría de los recursos en contra de las juezas y jueces de distrito y resuelven todos los amparos directos.

Explica que los juzgados de Distrito son la primera instancia en el Poder Judicial Federal, son los que conocen de inmediato todos los amparos.

Asegura que los Tribunales Laborales sustituyen las Juntas de Conciliación y arbitraje que resuelven todos los asuntos de sindicatos y trabajadores en contra de patrones.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Ernestina Godoy da detalles sobre cargos de Elecciones Poder Judicial 2025

Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, explica cómo se conforma el Poder Judicial y los cargos que estarán en disputa en las próximas Elecciones Poder Judicial 2025.

  • Suprema Corte de Justicia de la Nación, con los Plenos Regionales, los Tribunales Colegiados de Circuito, los Tribunales Colegiados de apelación y los Juzgados de Distrito.
  • El Tribunal Electoral del Poder Judicial, con una Sala Superior y 5 salas regionales.
  • Tribunal de Disciplina Judicial
  • Órgano de Administración Judicial, con una defensoría Pública y la Escuela Nacional de Formación Judicial

Explica que el próximo 1 de junio se elegirán 881 cargos judiciales federales que incluyen a los 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal detalló que la SCJN es el máximo Tribunal del país y la última instancia jurisdiccional.

El Tribunal de Disciplina Judicial es un órgano jurisdiccional en materia de vigilancia y disciplina de los órganos del PJF, sus funciones son investigar, desahogar y resolver los procedimientos de responsabilidad administrativa de los servidores públicos del Poder Judicial. Estará conformado por 5 personas, 3 mujeres y 2 hombres.

Godoy señala que las funciones del nuevo órgano de Administración Judicial, que se integrará por 5 personas y estará encargado de administrar los órganos del Poder Judicial de la Federación, son expedir reglamentos interiores, coordinar y supervisar el buen funcionamiento de órganos auxiliares y aprobará y ejercerá el presupuesto del Poder Judicial.

Informa que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es el órgano especializado y la máxima autoridad en materia electoral, se integra por 1 Sala Superior y 5 Salas Regionales.

Mañanera: Claudia Sheinbaum informa que línea 079 operará a partir del 1 de mayo

Claudia Sheinbaum informa que la línea 079, opción 1, comenzará a funcionar a partir del 1 de mayo.

Esta línea 079 servirá para la atención de las mujeres que viven violencias.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Zoé Robledo informa sobre inicio de construcción de los primeros CECI de México

Zoé Robledo, titular del IMSS, informa sobre el inicio de la construcción de los primeros cinco CECI de México.

El inicio de construcción de 5 CECI en Ciudad Juárez será el 30 de abril de 2025.

  • 30 de abril colocación de la primera piedra
  • septiembre: contratación y capacitación de personal
  • octubre: conclusión de la obra

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Ariadna Montiel informa sobre Pensión Mujeres Bienestar y registro para mujeres de 60 a 62 años

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, informa que a la fecha se cuenta con 1 millón 107 mil 069 derechohabientes de la Pensión Mujeres Bienestar.

La inversión social a marzo de 2025 ha sido de 5 mil 566.4 millones de pesos.

Montiel indica que del 21 al 30 de abril, se realizará la entrega de tarjetas para quienes se registraron en febrero.

Recuerda que el registro se hace cada bimestre y que para conocer día, hora y lugar para recibir la tarjeta recibirán un mensaje SMS con la información o bien consultar a la página gob.mx/Bienestar.

Confirma que a partir de agosto de 2025 se integrará al programa Pensión Mujeres Bienestar a mujeres de 60 a 62 años, por lo que ya será universal para las mujeres de 60 a 64 años.

El registro para las mujeres de 60 a 62 años se llevará a cabo a partir del 4 de agosto y hasta el 30 del mismo mes.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Gobernadores presentan acciones en beneficio de las mujeres

En enlace de videollamada, gobernadoras y gobernadores de diversos estados presentan un informe de las actividades llevadas a cabo en sus respectivas entidades en beneficio de las mujeres.

Las y los gobernadores que participan son:

  • Samuel García, gobernador de Nuevo León
  • Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima
  • Salomón Jara, gobernador de Oaxaca
  • Alejandro Armenta, gobernador de Puebla
  • Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California
  • Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos
  • Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato
  • Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas

Mañanera: Citlalli Hernández presenta convocatoria de ‘Tejedoras de la Patria’

Citlalli Hernández, titular de la Secretaria de Las Mujeres, presenta la convocatoria ’Tejedoras de la Patria‘, que explica que es una red nacional para encontrar a 100 mil mujeres que inciden para transformar su comunidad, que defienden derechos y los promueven, durante este 2025.

Las actividades que realizarán las ‘Tejedoras de la Patria’:

  • Registrarse como Tejedora de la Patria
  • Recibir y entregar la Cartilla de Derechos de las Mujeres en su comunidad
  • Invitar a 5 mujeres más a formar parte de la red Tejedoras de la Patria
  • Informar en su comunidad sobre los servicios de atención y programas que existen para las mujeres
  • Reunirse con su red de Tejedoras de la Patria para compartir saberes y experiencias

Las etapas de la convocatoria ‘Tejedoras de la Patria’:

  • Entrega de reconocimientos a las mujeres voluntarias
  • Talleres y actividades de fortalecimiento de su labor comunitaria
  • Vinculación y acompañamiento de sus proyectos y actividades
  • Red de redes, generación de redes comunitarias en todo el país

El registro de la convocatoria nacional ‘Tejedoras de la Patria’ puede realizarse desde el sitio web http://tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx, en el Centro de Atención para las Mujeres más cercano o con las y los Servidores de la Nación.

Mañanera: Claudia Sheinbaum confirma que a partir de agosto se incorporarán a mujeres de 60 a 62 años a la Pensión Mujeres Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum adelanta que la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informará sobre el avance de la Pensión Mujeres Bienestar.

Además, recuerda que a partir de agosto de 2025 se incorporarán a este programa a las mujeres de 60, 61 y 62 años.

(Informará sobre la) Pensión Mujeres Bienestar, cuál es el avance, cuántas mujeres beneficiarias hay de los programas y cómo vamos a incorporar a partir de agosto a las mujeres de 60, 61 y 62 años. Ya hay más de 1 millón de mujeres que tienen las Pensión Mujeres Bienestar de 63 y 64.

¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?

Hoy miércoles 23 de abril de 2025, Claudia Sheinbaum abordará nuevamente el tema de los anuncios de Estados Unidos contra los migrantes.

La presidenta de México podría pronunciarse por las peticiones de diputadas y diputados para destituir a Ariadna Montiel como secretaria del Bienestar.

Claudia Sheinbaum también hablaría sobre el brote de sarampión en México que fue advertido por la OPS.

Es posible que la presidenta sea cuestionada por el caso Axe Ceremonia 2025, tras las investigaciones de la Fiscalía CDMX que confirmaron que las grúas no fueron autorizadas.

Sobre la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, Claudia Sheinbaum reaccionaría al reporte de las ciudades más inseguras de México.