El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, busca blindar a México ante los nuevos aranceles durante la revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
De acuerdo con Marcelo Ebrard, la intención es que México esté bien posicionado de cara las nuevas negociaciones del T-MEC en materia de productos que exporta a Estados Unidos.
Hasta el momento, el funcionario federal señaló que las revisiones del T-MEC por parte de México avanzan en un 90%, previo a que den inicio las negociaciones con Estados Unidos y Canadá.

Marcelo Ebrard busca proteger a México ante nuevos aranceles durante próxima revisión del T-MEC
Marcelo Ebrard busca que México esté bien posicionado ante los nuevos aranceles durante la revisión del T-MEC, siendo positivo al resultado.
El secretario de Economía señaló que el análisis interno avanza a un 90%, justo a 90 días de que se cumpla el plazo fijado por la administración de Donald Trump para que se lleve a cabo otra revisión.
Marcelo Ebrard destacó que su principal objetivo será que México pueda lograr un acuerdo favorable que permita eliminar los aranceles antes de que comiencen las nuevas negociaciones del T-MEC en 2026.
Además, el funcionario federal subrayó que no solo sería en beneficio del T-MEC, pues esto mejoraría la posición de México de cara a futuros intercambios comerciales con Estados Unidos.
Marcelo Ebrard señaló que pese a existir “tensiones arancelarias”, la estructura del T-MEC se mantiene estable y no se prevén cambios sustanciales en el acuerdo.
Aunado a esta situación y adelantándose a cualquier panorama, México explora nuevas alianzas comerciales con países europeos y busca fortalecer los lazos con sus socios ya existentes.




