Marcelo Ebrard y Julio Berdegué, secretarios de Economía y Agricultura, rechazaron la imposición de aranceles a los jitomates de México luego de que Estados Unidos confirmó la medida comercial.
Fue en un comunicado que se compartió en redes sociales, que los funcionarios del gobierno federal fijaron su posicionamiento en contra de la entrada en vigor de los aranceles a los jitomates de México.
En él, Marcelo Ebrard y Julio Berdegué rechazaron la medida en nombre del gobierno de México, debido a que acusaron que su puesta en marcha incluso va a provocar afectaciones a Estados Unidos.

Marcelo Ebrard y Julio Berdegué rechazan aranceles a los jitomates de México: medida “es injusta” y afectará a Estados Unidos
Luego de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos confirmó la imposición de aranceles a los jitomates de México, los secretarios federales, Marcelo Ebrard y Julio Berdegué rechazaron la medida.
En el comunicado conjunto, los funcionarios que encabezan las secretarías de Economía y Agricultura respectivamente, advirtieron que la acción es “injusta" y advirtieron que afectará a Estados Unidos.







Con respecto a dicho punto, sostuvieron que el inicio de un cobro arancelario del 17% en la exportación de jitomates mexicanos, va en “contra de los intereses” de todo el sector productivo de la región.
Así lo sentenciaron Marcelo Ebrard y Julio Berdegué al referir que si bien los aranceles van a golpear de lleno a los productores mexicanos, también van a generar afectaciones a Estados Unidos.
En torno a dicho punto, señalaron que 2 de cada 3 jitomates que se consumen en los Estados Unidos son cosechados en México, por lo que bolsillos de los consumidores estadounidenses recibirán el golpe.
“Las secretarías de Economía y Agricultura manifiestan su desacuerdo con la decisión anunciada este lunes, ya que la consideran injusta y en contra de los intereses no solo de los productores mexicanos, sino de la industria estadounidense (...) la medida anunciada hoy lo único que hará es afectar los bolsillos de los consumidores estadounidenses, ya que será imposible sustituir al tomate mexicano”
Marcelo Ebrard y Julio Berdegué

Marcelo Ebrard y Julio Berdegué defienden jitomates de México ante aranceles
Al expresar el rechazo contundente contra los aranceles a los jitomates de México, Marcelo Ebrard y Julio Berdegué defendieron la posición que el producto mexicano ha conseguido en Estados Unidos.
En torno a dicho punto, los funcionarios indicaron en el comunicado que “el terreno que ha ganado el tomate fresco mexicano”en Estados Unidos se debe a su calidad y no una “práctica desleal”.



Asimismo, señalaron que desde 1996, productores de Estados Unidos han pedido una medida cautelar por el presunto “dumping” mexicano, pero la medida ya ha sido suspendida en 5 ocasiones previas.
En el caso reciente que derivó en la imposición de aranceles, resaltaron que productores mexicanos presentaron diversas “propuestas constructivas”, pero no fueron aceptadas por “razones políticas”.
En ese sentido, en el comunicado se asegura que los integrantes del gabinete presidencial van a trabajar en la “búsqueda de un acuerdo que suspenda la cuota compensatoria”.
Al recordar lo ocurrido en 2019, la última ocasión que se logró la suspensión de los aranceles, confiaron en que el gobierno de “México sabrá encontrar la solución y la razón prevalecerá”.
Finalmente, Marcelo Ebrard y Julio Berdegué apuntaron que el gobierno seguirá apoyando a los productores nacionales para “conquistar nuevos mercados internacionales”.
