Fue en sesión ordinaria hoy jueves 27 de marzo que la Cámara de Senadores aprobó que más militares de Estados Unidos entren a México; esta es la razón.

El pasado 19 de marzo, la Cámara de Senadores también aprobó que 155 militares de Estados Unidos entraran a México por la misma razón que versa en el dictamen que obtuvo votación mayoritaria hoy jueves 27 de marzo.

Mientras que el 11 de febrero, la Cámara de Senadores aprobó el ingreso de militares de Estados Unidos a México, y en todas las ocasiones, los legisladores afirmaron que esta acción refuerza la amistad entre ambos países.

Más militares de Estados Unidos ingresarán a México tras aprobación de la Cámara de Senadores

La Cámara de Senadores aprobó con mayoría de 76 votos a favor que 11 militares de Estados Unidos ingresen a México el próximo 7 de abril, además de que dejarán el país a más tardar el 15 de mayo de 2025.

El dictamen que aprobó la Cámara de Senadores establece que serán 11 militares del séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de Estados Unidos los que ingresen a México.

El dictamen para que militares de Estados Unidos entren a México también fue aprobado por la comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Senadores para llevar a cabo el “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos”.

Entonces, ¿qué harán los militares de Estados Unidos en México? Apoyarán al adiestramiento del Ejército Mexicano para adquirir técnicas avanzadas de combate, tal como refirieron en la Cámara de Senadores.

Los militares de Estados Unidos estarán en México desde el 7 de abril al 3 de mayo 2025, y sus actividades se llevarán a cabo en el Centro de Adiestramiento Regional Militar en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México.

Mientras que del 4 y 5 de mayo de 2025, los militares de Estados Unidos estarán en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua.

La discusión en la Cámara de Senadores solamente llevó una ponencia y la aprobación fue en lo general y particular con unanimidad, sin reservas para que los militares de Estados Unidos entren a México en abril.

Militares mexicanos también tendrán una misión: viajarán a la Guyana Francesa

Por otra parte y como también se aprobó en la Cámara de Senadores, el Ejército Mexicano también tendrá una misión y futura participación en el “Intercambio de Adiestramiento de Operaciones en Selva”, en la Guyana Francesa.

En la Cámara de Senadores fue aprobado este dictamen también de la Comisión de Defensa Nacional, con 73 votos a favor de que el Poder Ejecutivo Federal permita la salida de elementos del Ejército y la Fuerza Aérea.

Serán 23 elementos del Ejército Mexicano quienes realizarán dicho entrenamiento desde el 9 de abril al 6 de mayo de 2025 en el Centro de Entrenamiento en la Selva Ecuatorial, entre los cuales habrá:

  • Un jefe
  • Dos oficiales
  • Nueve elementos de tropa de la Brigada de Fusilaros Paracaidistas
  • Dos oficiales
  • Nueve elementos de tropa del Cuerpo de Fuerzas Especiales

Además de dicho entrenamiento en la Guyana Francesa, la Cámara de Senadores también aprobó con mayoría de 78 votos para que el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos participen en la edición 58 de la competencia “Sandhurst 2025”.

Cámara de Senadores aprueba salida de elementos del Ejército Mexicano