La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, omitió publicar un dato importante en la convocatoria 2025 para la primera generación de agentes de Inteligencia e Investigación de la SSPC: el sueldo de los futuros agentes.

Jorge Enrique Mezher Rage, titular de la Unidad de Administración y finanzas de la SSPC firmó la convocatoria con todos los datos, excepto el salario y sin especificar si los nueve meses de entrenamiento también serán pagados o no.

Cabe recordar que ante convocatorias laborales, el sueldo es una de las principales motivaciones para que una persona decida si se inscribe o no a un proceso de selección.

Esta convocatoria no tiene precedentes pues se busca crear la primera generación de agentes de Inteligencia e Investigación de la SSPC, de acuerdo con las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Omar Garcia Harfuch comparte convocatoria para primera generación de agentes de Inteligencia e Investigación de la SSPC pero no les dice cuánto ganarán

Omar Garcia Harfuch compartió un video promocional de la convocatoria para la primera generación de Agentes de Investigación de la SSPC que ordenó crear la presidenta Claudia Sheinbaum,

En el video se recordó que el Gobierno de México actualmente aborda la seguridad bajo cuatro ejes:

  1. Atender las causas
  2. Coordinar esfuerzos con todas las unidades del país 
  3. Consolidar a la Guardia Nacional
  4. Usar inteligencia apara dar golpes a la delincuencia organizada 

Al invitar a pertenecer a esta primera generación de agentes de Inteligencia e Investigación de la SSPC, se recordó que el objetivo es cuidar a la gente ante las amenazas del crimen organizado y el narcotráfico.

México contra el narcotráfico: ¿Cuáles son los 17 requisitos para ser agente de Inteligencia e Investigación de la SSPC?

La convocatorio hizo públicos una larga lista de requisitos que son:

  1. Ser ciudadano mexicano sin tener otra nacionalidad y con pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles
  2. Escolaridad mínima de Licenciatura en Derecho, Criminalística, Criminología, Psicología, Seguridad Pública y/o Ciudadana, Informática, Ingeniería en sistemas, Seguridad Pública/Ciudadana, Ciencias Forenses, Contaduría, Economía, Actuaría, Estadística, Otras afines.
  3. Edad de 23 a 35 años
  4. Estatura mínima de 1.50 metros en mujeres y 1.60 metros en hombres
  5. Tener buena conducta, no haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso o delito culposo calificado como grave, ni estar sujeto a un proceso legal, en investigación, no ser deudor alimentario o haber sido sentenciados por delito de género.
  6. Tener cartilla militar (hombres)
  7. Gozar de buen estado de salud física y mental
  8. Tener un índice de masa corporal de 18.5 hasta 34.9 kg/m2
  9. Presentar una agudeza visual en el Nando 20/20 hasta 20/40 o en caos de utilizar lentes presentarse con los mismos
  10. No hacer uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que prodúzcanlos efectos similares
  11. No padecer alcoholismo
  12. Someterse a exámenes para comprobar ausencia de alcoholismo o el no uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares
  13. Disponibilidad para rotar turnos cambio de residencia a cualquier punto de la república mexicana
  14. Aprobar todos los procesos de evaluación médica
  15. Presentar y aprobar todo el proceso de evaluación de Control y Confianza
  16. Presentar y aprobar el curso de Formación Inicial y Especialidad para Agentes de Investigación e Inteligencia con duración total de mil 200 horas (9 meses) en internado
  17. No contar con antecedente de destitución en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública 

México contra el narcotráfico: 15 requisitos para ser parte de la primera generación de agentes de Inteligencia e Investigación de la SSPC

A los aspirantes de la primera generación de agentes de Inteligencia e Investigación de la SSPC se les pedirán dos copias simples de 15 documentos que deberán entregar en tiempo y forma, sin posibilidad de prórrogas:

  1. Acta de Nacimiento
  2. Cédula y/o título profesional
  3. 3 cartas de recomendación sobre conducta y solvencia moral de familiares, vecinos y laborales con copia de identificación oficial
  4. Declaración de decir verdad sobre que no hace uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes y otras
  5. Cartilla del Servicio Militar liberada 
  6. Certificado médico que indique buena salud
  7. Identificación oficial
  8. Comprobante de domicilio 
  9. CURP
  10. Curriculum vitae 
  11. Constancia de no haber estado suspendido emitidas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
  12. Constancia de no antecedentes penales federal y de la entidad federativa 
  13. 2 fotografía tamaño infantil 
  14. Constancia de Situación Fiscal
  15. Constancia de no deudor alimentario  

México contra el narcotráfico: ¿Cómo registrarse para la primera generación de Agentes de Investigación e Inteligencia de la SSPC?

Para iniciar el reclutamiento deberá hacer un registro en el micrositio Reclutamiento del sitio oficial de la SSPC y tras ello se le citará para la presentación de documentos.

El registro solo permitirá mil plazas y no se integrará a nadie más hasta abrir un nueva convocatoria de ingreso.

Al finalizar el proceso de selección se les hará un examen teórico práctico y se les podría excluir debido a varias situaciones como no acreditar el programa de formación inicial, presentar documentos falsos, presentarse bajo influjos del alcohol o drogas, etcétera.

México contra el narcotráfico: Además de no publicar el sueldo, no se sabe si les pagarán los 9 meses de internado

Quienes sean seleccionados para ser los nuevos agentes de Inteligencia e Investigación de la SSPC serán tratados como “personas aspirantes” y ello no significa un vínculo contractual o jurídico con la Administración Pública Federal o la SSPC.

Además de no conocer el sueldo en la convocatoria, se desconoce si les serán pagados los nueves meses de preparación o no.

Lo que se sabe es que durante el curso se les proporcionará material didáctico, equipo complementario, alimentación y alojamiento conforme a la suficiencia presupuestal.

También tendrán servicio médico y asistencia e caso de accidente o enfermedad general como consecuencia de las actividades del Curso de Formación Inicial y Especialidad para Agente de Investigación e Inteligencia.

No hay una fecha de cierre de la convocatoria sino hasta que se tengan seleccionadas a las mil personas mencionadas para conformar la primera generación. La convocatoria fue abierta el 25 de marzo de 2025.

Cabe recordar que en convocatorias para la Guardia Nacional o el Ejército, normalmente publican los sueldos.