La Secretaría de Salud elevó a nivel 3 el riesgo por covid-19 en México e hizo un llamado a evitar los viajes internacionales no esenciales.

Esto se da luego que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell confirmara el primer caso de la variante Ómicron en México.

La periodista Azucena Uresti compartió la alerta de riesgo nivel 3 por Covid-19 de la Secretaría de Salud.

“Evite todos los viajes internacionales no esenciales. La posibilidad de enfermar por este evento es elevada”, dice la alerta de la Secretaría de Salud.

La Secretaría de Salud añade que “no existen medidas médicas específicas contra esta enfermedad”.

Esta ha sido la única medida del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ante la variante Ómicron.

El gobierno de AMLO se ha negado a poner otras medidas como la restricción de vuelos provenientes de otros países o el cierre de fronteras, como lo han hecho otros países, bajo el argumento de que son inútiles y la OMS no lo recomienda.

Ómicron en México: una persona de 51 años que viajó a Sudáfrica

El primer contagio de la variante Ómicron de covid-19 en México es el de una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica, informó López-Gatell.

El subsecretario de Salud detalló que el sujeto tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar.

Ómicron: todo lo que se sabe

A finales de noviembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre una variante de la covid-19 de preocupación detectada en Sudáfrica a la cual nombraron Ómicron.

Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy lunes 28 de julio de 2025. Temas importantes: Andrés Manuel López Beltrán, Japón, Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, Genaro García Luna, Canal Once, SCJN, Lorenzo Córdova, Mario Delgado, vacaciones en Portugal, políticos de Morena, Embajador de Estados Unidos, Pensión Mujeres Bienestar, Bachillerato Nacional, Feria de Regreso a Clases Profeco 2025, Fortalecimiento de la Educación Media Superior, Quién es Quién en los Precios, Profeco y más
México
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy lunes 28 de julio de 2025. Temas importantes: Andrés Manuel López Beltrán, Japón, Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, Genaro García Luna, Canal Once, SCJN, Lorenzo Córdova, Mario Delgado, vacaciones en Portugal, políticos de Morena, Embajador de Estados Unidos, Pensión Mujeres Bienestar, Bachillerato Nacional, Feria de Regreso a Clases Profeco 2025, Fortalecimiento de la Educación Media Superior, Quién es Quién en los Precios, Profeco y más

La preocupación se debió a tres factores principales:

  • Su alto nivel de mutación
  • La posibilidad de un mayor nivel de contagio
  • Facilidad de recontagio
  • La presencia de síntomas diferentes: Dolor de cabeza, cansancio por varios días y picazón en la garganta
  • Ausencia de síntomas característicos, como pérdida de olfato
Variante Ómicron del Covid-19

La OMS detalló que aún se están llevando a cabo investigaciones sobre esta variante Ómicron.

Sin embargo, adelantó que hasta el momento no hay indicios de que Ómicron cause enfermedad más grave.

Tampoco hay evidencia de que sea inmune ante las vacunas contra la covid-19.

Además, hasta el momento no se han reportado muertes por esta variante, pues la mayoría presenta síntomas leves.