El Papa Francisco murió el 21 de abril a los 88 años de edad y en México se anunciaron acciones pedir por su descanso, por lo que se realizó una misa.
El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes llamó a seguir la misa en la Basílica de Guadalupe para “dar gracias a dios por la vida del Santo Padre y orar por su descanso en la paz del señor”.
Video de YouTube de la misa en México por la muerte del papa Francisco
Esta misa en México por la muerte del Papa Francisco se suma a otras acciones alrededor del mundo entre los católicos. Fue realizada en la Basílica de Guadalupe el lunes 21 de abril a las 12:00 y estuvo presidida por el Cardenal Carlos Aguilar Retes.
Misa en México por la muerte del Papa Francisco: Hora, fecha y dónde ver
La misa en México por la muerte del Papa Francisco se llevó a cabo hoy 21 de abril, a las 12:00 horas en la Basílica de Guadalupe.
Carlos Aguiar Retes destacó la devoción de Jorge Mario Bergoglio hacia la virgen de Guadalupe, por lo que tiene un mayor simbolismo que se haga en ese sitio.













Misa en México por la muerte del Papa Francisco: Canal para verla en vivo
Quienes no puedan acudir a la misma por la muerte del Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe o vivan en otros estados, pueden seguirla en vivo en el canal de YouTube Basílica de Guadalupe A R.
Carlos Aguiar Retes también invitó a los sacerdotes de todas las iglesias de México que conforman la Arquidiócesis de Primada de México a que celebren misas a nivel local por el eterno descanso del Papa Francisco.
El objetivo es que todos los fieles e integrantes de la Iglesia Católica se unan espiritualmente en oración a favor a favor de quien fue el primer Papa latinoamericano.



Calos Aguiar Retes envió una carta a la comunidad católica, sobre todo a sacerdotes y la comunidad religiosa en el país en la que contó que conoció al Papa Francisco y compartió momentos de comunión, escucha y discernimiento pastoral, también su entrega por lograr una iglesia cercana, pobre y misionera.
Recordó que durante su pontificado invitó a caminar como iglesia sinodal; a cuidar la casa común, en referencia al cuidado del medio ambiente; y a no olvidar a los más pequeños y más vulnerables.
En su mensaje, Carlos Aguiar Retes señaló que lo encomienda a la virgen de Guadalupe, por quien tuvo una profunda y entrañable devoción pues “en más de una ocasión expresó su cercanía espiritual con nuestra morenita del Tepeyac”.