El partido Morena propuso la creación de una Comisión de la Verdad contra el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) ante la polémica con Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Hugo Eric Flores, diputado de Morena, sugirió crear una Comisión de la Verdad para revisar el pasado del Fobaproa:
“Ya en este país tiene que dejar de haber impunidad, tendríamos que crear una Comisión de la Verdad (...) y revisar la actuación de todos los funcionarios, si se apegaron o no a la legalidad”, propuso el diputado morenista en conferencia de prensa.
Morena podría llevarse sorpresa en Comisión de la Verdad contra Fobaproa y Ernesto Zedillo
EHugo Eric Flores también propuso crear una lista de los legisladores que aprobaron el Fopaproa y que actualmente se encuentran en funciones en el Congreso de la Unión.
Flores pidió revisar la responsabilidad legal de los funcionarios que avalaron el Fobaproa y que a la postre desencadenaron una crisis.








“Bien valdría la pena sacar la lista de las diputadas y los diputados de la actual legislatura que aprobaron aquella deuda”, sostuvo el diputado de Morena sin considerar que algunos de los diputados que votaron a favor del Fopabroa en 1998 actualmente pertenecen a Morena.
Criticó que hoy en día “es muy fácil decir: ‘déjese de pagar’” y no asumir su responsabilidad, pero aseguró que “eso es imposible”.
Reconoció que el Fobaproa “es una herida abierta”, porque se tiene que pagar año con año.
Legisladores de Morena figuran entre quienes aprobaron el Fobraproa
Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Senadores, fue uno de los legisladores que votó a favor del Fobaproa, cuando era diputado del PRI.
De acuerdo con un reporte de La Jornada, Mier Velazco fue de los operadores políticos que tuvo la misión de obtener votos de otros diputados para concretar la aprobación del polémico fondo.



Otro morenista que avaló la creación del Fobaproa fue Javier Corral, ex gobernador de Chihuahua y actual senador de Morena, cuando pertenecía a las filas del PAN.
Y Miguel Ángel Navarro Quintero, actual gobernador de Nayarit e integrante de Morena, también figura entre los legisladores que sumaron su voto a favor del Fobaproa cuando pertenecía al PRI.
También se considera que Patricia Armendáriz, hoy diputada de Morena, tuvo implicación con la aprobación del Fondo cuando se desempeñaba como vicepresidenta de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).