El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, presentó hoy domingo 6 de julio 2025 la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
En conferencia de prensa, Omar García Harfuch destacó que este plan federal para combatir la extorsión tiene como prioridad dar atención a 8 estados de México:
- Estado de México
- Ciudad de México (CDMX)
- Guerrero
- Michoacán
- Guanajuato
- Nuevo León
- Veracruz
- Jalisco
De acuerdo con Omar García Harfuch, dichas entidades acumulan cerca del 66% de las denuncias por este delito, por lo que resultará primordial la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Omar García Harfuch: Estrategia Nacional contra la Extorsión tendrá participación de diversas instituciones
Durante la conferencia de prensa, Omar García Harfuch manifestó que la aplicación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión estará basada en 5 ejes principales.
Según señaló el titular de la SSPC, estos serán:



- Generación de detenciones mediante investigaciones e inteligencia
- Fomentar creación de Unidades Antiextorsión locales
- Protocolo para víctimas
- Capacitación a operadores del 089 en manejo de crisis y negociación
- Campaña de prevención a nivel nacional
Esta aplicará para todo el país, teniendo como foco principal las 8 entidades donde más se denuncia este delito.
Y es que manifestó que el 089 se establecerá como el medio principal para recibir las denuncias por extorsión a nivel nacional.
Omar García Harfuch: 8 estados acumulan más del 66% de las denuncias a nivel nacional por extorsión
Como parte de la presentación, Omar García Harfuch compartió que 8 estados del país acumulan más del 66% de las denuncias a nivel nacional por extorsión, lo que representa más de 3 mil 500 carpetas de investigación.
Mismas que, de acuerdo con el titular de la SSPC, están repartidas de la siguiente manera:
- Estado de México - 2 mil 049 carpetas
- Guanajuato - 879
- Nuevo León - 645
- Ciudad de México - 602
- Veracruz - 585
- Jalisco - 178
- Guerrero - 47

Omar García Harfuch: Estrategia Nacional contra la Extorsión tendrá participación de diversas instituciones
Durante la presentación, Omar García Harfuch destacó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión tendrá la participación de diversas instituciones del país.



Entre estas mencionó a:
- SSPC
- Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
- Secretaría de Marina (Semar)
- Fiscalía General de la República (FGR)
- Guardia Nacional
- Centro Nacional de Inteligencia
- Unidad de Inteligencia Financiera
Omar García Harfuch: Michoacán, estado con más ordenes de aprehensión realizadas por extorsión
Como parte de la presentación, Omar García Harfuch reveló que Michoacán es el estado con mayor número de órdenes de aprehensión realizadas por el delito de extorsión.
Informó que días recientes fueron capturados en Morelia tres personas al momento en que realizaban una extorsión.
Señaló que fueron identificados como integrantes de una célula criminal, a los cuales les fueron decomisados 100 mil pesos, producto del cobro de extorsiones, así como volantes con amenazas.

Omar García Harfuch: Destacó implementación del Observatorio de Participación Ciudadana
De manera adicional, Omar García Harfuch destacó la implementación del Observatorio de Participación Ciudadana como parte de la estrategia de seguridad nacional.
Al respecto, señaló que esta oficina ya opera en 20 estados del país, con la intención de establecerlo en las 32 entidades federativas.
Destacó que gracias al Observatorio se ha logrado la atención a más de 60 casos de extorsión y secuestro, los cuales fueron canalizados con las autoridades correspondientes.
De esta manera puntualizó la importancia de la participación de todas las instituciones, refrendado su compromiso al combate a la extorsión.