A lo largo de sus 12 años de servicio, el Papa Francisco se mostró preocupado por diversos conflictos en el mundo, incluyendo los actos de violencia y narcotráfico que habían azotado a varios estados de México.
Consternado por la violencia de los cárteles mexicanos, el Papa Francisco envió en 2021 una carta a la gente de Aguililla, Michoacán, con motivo de los violentos enfrentamientos entre dos organizaciones del narcotráfico:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cárteles Unidos
Tras la muerte del Papa Francisco este 21 de abril de 2025, provocada por un derrame cerebral que le produjo un coma y un colapso cardiovascular irreversible, la gente de Aguililla recuerda el mensaje de esperanza y fortaleza.

¿Por qué el Papa Francisco envió una carta a la gente de Aguililla? Estaba preocupado por la violencia y narcotráfico
La comunidad de Aguililla, en Michoacán, vio nacer a “El Mencho”, uno de los narcotraficantes más violentos junto a su organización, el CJNG, la cual protagonizó una ola de enfrentamientos contra Cárteles Unidos entre 2020 y 2021.
Estos hechos no fueron ignorados por el Papa Francisco, pues la violencia entre ambas organizaciones rivales se recrudeció, dejando a su paso muertes, secuestros y desplazamiento forzado en los habitantes de la Aguililla.









Por estos hechos, el Papa Francisco pidió a sus habitantes recordar que no estaban solos en su sufrimiento, ya que el Señor los acompañaba y que era su voluntad que sus hijos vivieran en paz y armonía.
La carta del Papa Francisco había sido enviada al obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, quien le dio lectura ante el aplauso y esperanza de decenas de feligreses en la Aguililla.
Papa Francisco estaba preocupado por la violencia y narcotráfico en México: Esta fue la carta que envió a la gente de Aguililla
“He tenido noticias de los grandes sufrimientos causados por los violentos enfrentamientos entre bandas rivales de narcotraficantes que afectan a los habitantes de las poblaciones situadas en el territorio de esta iglesia particular que el señor ha confiado a tu cuidado pastoral. El clima de terror y de inseguridad que aflige a la población inerme es contrario a la voluntad de Dios, él quiere que todos sus hijos e hijas vivan su existencia en un clima seguro de serenidad y de armonía.



Puedo comprender el sentimiento de desánimo y la sensación de impotencia que los abarca, pero recuerden que no están solos, que el Señor es fortaleza y misericordia que nunca abandona a sus hijos, que la Iglesia madre, atenta y cercana a todos los que sufren. Jesús nunca dijo que el camino sería fácil, predijo pruebas y persecución, pero también que no faltarían las oraciones de Dios.
Que se les permita proyectarse hacia el futuro y no ceder a la tentación de adecuarse al circuito del narcotráfico y de la violencia. Con estos sentimientos de cercanía los acompaño en oración como a todo el santo pueblo de Dios que peregrinan en esta nación".
