Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presentó el proyecto “Kutsari” el cual busca diseñar, fabricar y proveer de semiconductores o chips a las diferentes industrias en el país.

Durante la conferencia mañanera de este 6 de febrero desde Palacio Nacional, se dio a conocer que el proyecto Kutsari tiene tres etapas, las cuales buscan consolidarse hacia 2030 y que en ese año México deje de importar ese tipo de productos de alto valor intelectual y comercial.

Actualmente en México importan mas de 20 mil millones de dólares en chips y otros tipos de semiconductores para la industria automotriz, medica, informática, por lo cual el gobierno de Claudia Sheinbaum quieren empezar la sustitución de importaciones de alto valor intelectual.

“Queremos empezar al sustitución de importaciones de alto valor intelectual y comercial”

Edmundo Gutiérrez Domínguez. Coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores

Kutsari: Proyecto de semiconductores y chips busca proveer a industrias en México en 2030

¿Qué es Kutsari? Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, explicó que el proyecto Kutsari tiene tres etapas para la elaboración de semiconductores:

  • Diseño
  • Fábrica
  • Distribución

Para ello se ha contemplado que en 2025 se iniciará con la elaboración de políticas públicas enmarcadas en el Plan México y se iniciará con el Centro de Diseño de Semiconductores que deberá consolidarse en 2027.

El plan contempla que en 2026 se creará una empresa que aún se definirá su es pública, privada o mixta a fin de que se encargue de la fabricación de los semiconductores o chips. Se espera que sea en 2029 cuando esta empresa esté consolidada.

En 2030 se espera tener realizar los ensambles, pruebas y empaquetamiento de diversos modelos de semiconductores o chips para su venta.

Edmundo Gutiérrez Domínguez señaló que no solo se busca una proveeduría nacional para cubrir la demanda de las industrias sino tener un papel relevante ya que se trata de “tecnología en disputa estratégica” a nivel mundial y en el marco de posibles guerras comerciales.

Kutsari: ¿Qué es un semiconductor?

Un semiconductor es un material que puede permitir o interrumpir la corriente eléctrica. Un nombre genérico para referirse a ellos es el de chip, debido a que los chips de varios tipos de gadgets están elaborados con semiconductores.

México tiene 40 años de experiencia en el diseño de semiconductores y su ejemplo se ve en la fabricación de teléfonos, computadoras, coches, refrigeradores y más.

Hay chips tradicionales o también llamados legacy y otros de alto rendimiento como microprocesadores, memorias, etcétera

Kutsari: ¿Por qué le pusieron ese nombre al proyecto de semiconductores?

Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Ciencias, humanidades Tecnología e Innovación (SECIHTI), detalló que Kutsari significa “arena” en purépecha.

Es precisamente la arena un elemento principal en la creación de semiconductores pues es donde se encuentra el silicio.

“Quisimos utiliza una lengua originaria, por supuesto, y Kutsari quiere decir arena en purépecha... el silicio... y pues está en la arena”

Rosaura Ruiz. SECIHTI