¿Qué es la reforma de arrendamiento de AMLO? Te explicamos en qué consiste la propuesta por medio de la que se busca abrir la posibilidad de comprar una casa Infonavit rentada.
En su paquete de 20 iniciativas que turnó al Congreso, el presidente AMLO incluyó una propuesta de reforma al Infonavit en la cual se establece la posibilidad de comprar una casa rentada.
Se trata de una iniciativa de reforma de arrendamiento con la que pretende realizar una modificación al sistema de financiamiento del Infonavit para ofrecer una opción accesible de vivienda.
Entonces, ¿en qué consiste la reforma de arrendamiento de AMLO con la que se podría comprar un casa Infonavit rentada? Te contamos los detalles de la propuesta del presidente.
![Infonavit](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/5N4POWT4XNA2RNZ7FUPGRP2ZWA.jpeg?smart=true&auth=04acca05f5075d9c9b6b5bc78c82b8a41290dbc7ec06f4668bf7dccdb29e5083&width=1200&height=680)
¿Reforma de arrendamiento de AMLO pone en riesgo la propiedad privada?
Al presentarse el paquete de 20 iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), varias de las propuestas han sido criticadas por especulaciones en torno a su eventual puesta en marcha.
![Infonavit descuento 50% crédito de vivienda: Estos son los requisitos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/HBAWWNEH4VACVBPQH6YZVD2MGM.png?smart=true&auth=7b718eba4488f5c7d43a4209af56ebc8bf088c6bb4881de50848711db203ba86&width=60&height=60)
![¿Cuál es la edad límite para tramitar el crédito Infonavit? Te contamos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/U6XPAFGMLFB4XAQBVJ2HPNVTII.jpg?smart=true&auth=029c660ea63d24763dc704f6c9c42d88be6898b6e469b49b418c987a4c2c26eb&width=60&height=60)
![¿Cuánto tiempo debo tener trabajando para sacar mi crédito Infonavit? Hay buenas noticias](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/NDGHTQBDHRGX3ANWNUC2FL4QOI.jpeg?smart=true&auth=849e936e90df87b5a79e5ced1c67058f50efbb3d05492bd9c6594cd732725a11&width=60&height=60)
![¿Deuda de Infonavit se cancela a los 30 años? Lo que debes de saber](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/UZGBZCVN2VEQ7GXDZPNVAS4EMU.jpg?smart=true&auth=1472600f7637e82ba90ce20cf21b91633586ced49f7d76fceeab5402fd252d6b&width=60&height=60)
![¿Eres pensionado del IMSS? Infonavit quiere que sepas esto](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/HBAWWNEH4VACVBPQH6YZVD2MGM.png?smart=true&auth=7b718eba4488f5c7d43a4209af56ebc8bf088c6bb4881de50848711db203ba86&width=60&height=60)
Una de ellas es la propuesta de reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que plantea la construcción de casas y la opción de comprarlas.
Ante las dudas que se han generado en torno a dicha iniciativa que busca ampliar el acceso a la vivienda, funcionarios del gobierno federal explicaron a fondo la propuesta para despejar las incógnitas.
Lo anterior debido a que sobre la reforma de arrendamiento, han surgido versiones en las que se afirma que inmuebles que rentan particulares, podrían estar en riesgo de “despojo”.
Sin embargo, Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), sentenció que se trata de información falsa.
Así lo indicó la funcionaria durante la mañanera del 12 de julio, en la que aseveró que en la reforma de arrendamiento de AMLO no se plantea efectuar “ningún atentado contra la propiedad privada”.
![Accidente autopista México-Puebla hoy: Confirman 6 muertos por explosión de pipa en Llano Grande; paramédicos de ambulancia estarían entre las víctimas](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/VKUX2M7RBRAXPIWURJQZEOVGFE.jpg?smart=true&auth=fd976c3907f54725951080f9ed23bd245708ba50318e3ab7c0af1a8d2a45e3a8&width=60&height=60)
![Bloqueos Estado de México 17 de febrero: Protestas en accesos a CDMX te van a complicar el lunes](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/TFYPVQ5K6FBGFJBCUV5SWB2S3M.jpg?smart=true&auth=aab9cdfe6d6c1a058e12a9fe6bcfb8e50025af0c832512fd806d19eb7a5651b5&width=60&height=60)
![Bebé abandonado en Tultitlán: Diana Jaciel y Lucio reciben prisión preventiva por tentativa de homicidio](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/2I2PJANJZJELXHA4LTXX5X2MNM.jpg?smart=true&auth=0d2ccb8a91ad5e9cc81cedd2e00a0cd2ff132961464f9d587220a020c31e269a&width=60&height=60)
“A partir de la construcción directa de la misma vivienda, por parte del Gobierno mexicano, eso genera un universo de renta, pero no tiene que ver nada con la vivienda privada”
Edna Elena Vega Rangel. Subsecretaria de Sedatu
![Descuentos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/U6XPAFGMLFB4XAQBVJ2HPNVTII.jpg?smart=true&auth=029c660ea63d24763dc704f6c9c42d88be6898b6e469b49b418c987a4c2c26eb&width=1080&height=608)
Propuesta de reforma de arrendamiento de AMLO permitirá comprar una casa Infonavit rentada
Tras coincidir en rechazar que la reforma de arrendamiento de AMLO busque atentar contra la propiedad privada, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, explicó las intenciones de la iniciativa.
Al respecto, recordó que el planteamiento establece que el Infonavit construya cientos de miles de viviendas durante los siguientes años, que serán aledañas a proyectos como el AIFA y el Tren Maya.
Pero no solo eso, sino que abundó que las casas que se pretenden construir, contarán con un esquema de renta social o en propiedad, lo cual permitiría la compra de una de esas casas Infonavit.
En específico, Martínez Velázquez detalló que lo que se expone en la propuesta, es que al rentar por 10 años una de las casas Infonavit que se construirán, se abre el derecho de comprar el inmueble.
Además, refirió que el dinero que se pagó a lo largo de los 10 años en los que se rentó la casa, serán tomados en cuenta, pues la compra de la vivienda se podría hacer en el valor original de la misma.
“Lo que se busca cambiar es que Infonavit pueda invertir sus recursos en construcción de vivienda para hacer un esquema de renta social, donde tú rentas un departamento que por ejemplo, cuesta un millón de pesos, durante 10 años, una vez que concluyan tendrás derecho a comprarlo en el valor original, es decir, la plusvalía es en beneficio del trabajador”
Carlos Martínez Velázquez. Director General del Infonavit
Tras explicar la propuesta, reiteró que la propiedad privada no corre riesgo alguno, pues solo entrarán al esquema los inmuebles que construya Infonavit en los siguientes años.
![¿Cuántos puntos tengo en Infonavit? Así puedes checar si ya te alcanza para tu casa](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/XNTTGVKGZRCELD2MMZZ74D5GTM.jpg?smart=true&auth=517f5fb3e2829de675d72adf652688db0368797d60f81b3508e91c151fc0e7ac&width=1080&height=608)