La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una iniciativa que debes conocer: ¿Qué es Llave MX? ¿En qué consiste? Esto es lo que tienes que saber.
Fue desde su conferencia mañanera del 21 de abril 2025 que Claudia Sheinbaum adelantó que presentaría una iniciativa ante el Congreso en la se habla sobre el próximo uso de la Llave MX.
Dicha iniciativa busca modificar el artículo 73 de la Constitución y ya fue aprobada en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, pero, ¿qué es la Llave MX? Te decimos.
¿Qué es la Llave MX? En esto consiste la iniciativa de Claudia Sheinbaum
La Llave MX es una herramienta de la Ley nacional para eliminar los trámites burocráticos, que tal como explica brevemente el gobierno, “es tu identidad digital” con la cual acceder a diferentes portales gubernamentales.
En la iniciativa de Claudia Sheinbaum, la Llave MX se plantea como un sistema digital que incluirá datos biométricos como las huellas digitales y el CURP, con el objetivo de ser un mecanismo de autenticación digital.







También se establece que será el CURP el documento asociado a la Llave MX y de acuerdo con la iniciativa de Claudia Sheinbaum, cuando cuente con los datos biométricos, será considerado un documento de identificación oficial.
Igualmente y a diferencia de la identificación oficial del INE (Instituto Nacional Electoral), la Llave MX estará directamente bajo resguardo del gobierno, el cual determinará a la “autoridad nacional” que administrará dicha herramienta.
La Llave MX también podrá ser utilizada para habilitar el Expediente Digital Ciudadano, así como el poder realizar diversos trámites estatales, municipales y administrativos, ya que está diseñada para mejorar el acceso a los servicios.
La iniciativa de Claudia Sheinbaum señala que los datos de la Llave MX estarán en todo momento a disposición del titular, además de que se necesitará previo consentimiento.

Ley nacional para eliminar trámites burocráticos de Claudia Sheinbaum: Qué es el Expediente Digital Ciudadano
Además de decir qué es la Llave MX, la iniciativa de Claudia Sheinbaum también establece otras herramientas para eliminar trámites burocráticos, una de ellas es el Expediente Digital Ciudadano.



De acuerdo con la Sección III del Capítulo II de la Ley Nacional para eliminar los trámites burocráticos, el Expediente Digital Ciudadano para Trámites y Servicios permitirá interoperar:
- Base de datos
- Registros
- Sistemas a cargo de las dependencias para consulta
Ya que el Expediente Digital Ciudadano permite identificar la ubicación de documentos y datos que están en poder del gobierno, ya sea para consulta o gestión.
En el artículo 77 de la iniciativa de Claudia Sheinbaum también se señala que el Expediente Digital Ciudadano tendrá estándares de seguridad y trazabilidad en todas sus actuaciones.
