Olga Sánchez Cordero fue la primera oradora, después de los posicionamientos de los partidos políticos en la Cámara de Senadores, para posicionarse en defensa de los trabajadores del Poder Judicial y contra las extinción de los fideicomisos.
El decir, Olga Sánchez Cordero fue una de los integrantes de Morena que votó en sentido contrario a su bancada en la Cámara de Senadores, por lo que advirtió : “No quiero aplausos, pero tampoco quiero vituperios”
Olga Sánchez Cordero hizo hincapié en que los Poderes de Unión deben definir sus propias formas, tiempos y modos de administración, pues son poderes autónomos.
“Vengo a defender un principio de republicanismo: el de la autonomía de los poderes de la union para definir sus propias formas, tiempos y modos de administración. Hoy vengo a defender a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación ante la posible eliminación de algunos de los fideicomisos que representan parte de sus conquistas laborales”
Olga Sánchez Cordero. Senadora Morena
Olga Sánchez Cordero: Juntarse para eliminar fideicomisos del Poder Judicial no es un ejercicio republicano
La exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dijo que esta eliminación de fideicomisos no estaba siendo un ejercicio republicano.
“La posibilidad, como ahora de que dos Poderes de la Unión, se coaliguen para intervenir directamente en la administración interna de un tercer poder, no es un ejercicio republicano”
Olga Sánchez Cordero. Senadora Morena
Olga Sánchez Cordero aclaró que no estaba defendiendo intereses particulares y mencionó al menos cuatro fideicomisos que debían rescatarse como prioridad:










- Fideicomiso para adecuar infraestructura para la implementación del Sistema Penal Acusatorio.
- Mantenimiento para casas de magistrados adquiridas en lugares de alto riesgo, pues actualmente se paga con cuotas de los propios magistrados. Olga Sánchez Cordero dijo que para garantizar independencia para juzgar se debe tener un espacio seguro.
- Pensiones complementarias de magistrados y jueces jubilados, quiene sen promedio tienen carreras de 40 años y se jubilan a los 75 años.
- Apoyos médicos complementarios y de apoyo económico para trabajadores, pues también se conforman hacen con cuotas de los trabajadores.
3 senadores de morena votaron contra eliminación de fideicomisos
El voto de Olga Sánchez Cordero, el de Alejandro Rojas Díaz Durán y el de Rafael Espino de la Peña, integrantes de Morena, fueron parte de los 48 votos en contra del dictamen.
Cabe recordar que se voto en lo general un total de 68 votos a favor y 48 en contra la reforma al Artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para establecer que no pueden crearse o mantener fondos o fideicomisos adicionales al fondo económico para el mejoramiento de la administración pública.
Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente de Ricardo Monreal, ya adelantaba desacuerdo con eliminación de fideicomisos
Alejandro Rojas Díaz Durán, quien se encargó de enviar una carta a Norma Piña, dentro de Morena, para que acudiera a exponer argumentos al Senado, ya había señalado que veía inconstitucional en la propuesta.
En su intervención explicó que se estaba violando la Constitución en el artículo 39 porque el poder se da para el beneficio del pueblo y en realidad se está dañando a trabajadores.
Alejandro Rojas Díaz Durán: Morena también tiene que respetar la Constitución
Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente de Ricardo Monreal, dijo que emitiría un voto particular y que no votaba de esa manera por instrucción de nadie.



“Yo vengo a defender por encima de todo, la Constitución, la Ley, la justicia, la verdad . Yo milito en Morena y Morena también tiene que respetar la Constitución”
Alejandro Rojas Díaz Durán. Senador Morena
Finalmente se pronunció por eliminar la corrupción y otros males del poder judicial, pero destacó que se tiene que hacer en diálogo y colaboración entre los poderes.
Rafael Espino de la Peña votó en contra de eliminar fideicomisos, pero no se escapó de que le llamaran marioneta
Rafael Espino de la Peña también votó en contra de los fideicomisos porque argumentó que se afecta a los trabajadores, contrario a lo que señalaron sus compañeros de Morena.
De hecho el fue presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda una de las que aprobó el dictamen previo a la votación y en ese momento votó en abstención. Senadores de oposición señalaron que esa Comisión se estuvo presidiendo con presiones y lo veían como una “marioneta”.
