Rubén Oseguera González, alías “el Menchito”, podría permanecer en la cárcel de por vida en Estados Unidos, tras la conclusión de su juicio llevado a cabo en el país por delitos asociados al narcotráfico.

Dicho juicio dio inicio el 9 de septiembre de 2024, y el 20 del mismo mes fue declarado culpable de delitos de narcotráfico y posesión ilegal de armas.

Días antes, el viernes 6 de septiembre, la Corte Federal del Distrito de Columbia comenzó con la selección del jurado que enjuiciará al “Menchito”.

“El Menchito” enfrentaba múltiples cargos, entre ellos tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas de fuego, motivos por los que fue detenido en 2015 y extraditado a Estados Unidos en 2020.

Rubén Oseguera es ex líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) e hijo del líder del grupo criminal, Nemesio Oseguera “El Mencho”.

Pero más allá de su vida como ex líder criminal, te damos más detalles sobre quién es Rubén Oseguera González, alías “el Menchito” que podría pasar toda su vida en la cárcel de Estados Unidos.

Matan a testigo clave del caso contra El Menchito

¿Quién es Rubén Oseguera González “el Menchito”?

A Rubén Oseguera González “el Menchito” se le conoce mayormente por ser hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, fundador del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG),

A lo largo de su vida ha sido acreedor de varios apodos, tales como:

  • “El Ruso”
  • “Rubén Garibay González”
  • “El Junior”
  • “El Rubencito”
  • “El Rojo”
  • “El Niño”

No obstante “El Menchito” es su apodo más popular gracias a su padre y líder del CJNG, “El Mencho”, organización en la que se le considera como el segundo al mando, según datos del gobierno mexicano.

¿Qué edad tiene Rubén Oseguera González “el Menchito”?

Rubén Oseguera González nació en la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, el 14 de febrero de 1990, por lo que en la actualidad tiene 34 años de edad.

Cuando fue extraditado a Estados Unidos el 21 de febrero de 2020, el Menchito recién había cumplido los 30 años de edad.

¿Qué signo zodiacal es Rubén Oseguera González “el Menchito”?

Debido a que nació un 14 de febrero, el signo que le corresponde a Rubén Oseguera González “el Menchito”, es el de Acuario.

Los Acuario son personas que tienden a llevar la contraria, pero también son sinceras e idealistas. En su mayoría, son inteligentes, claros y lógicos.

¿Quién es la esposa de Rubén Oseguera González “el Menchito”?

La mayoría de los detalles sobre su vida personal están bajo un alto grado de privacidad debido a su conexión con actividades delictivas y su estatus legal, por lo que se desconoce la situación sentimental de “el Menchito”.

¿Quiénes son los hijos de Rubén Oseguera González “el Menchito”?

Al igual que en el caso anterior, tampoco se sabe quiénes son los hijos de Rubén Oseguera González “el Menchito”.

Se sabe que El Mencho sí es abuelo, pues su durante la detención de su esposa, Rosalinda González, la mujer denunció que sus nietos fueron hincados y amagados por las autoridades.

Rosalinda González Valencia, "la Jefa"

¿Qué estudió Rubén Oseguera González “el Menchito”?

Se desconoce qué estudió Rubén Oseguera González “el Menchito”. Por el contrario, se sabe que El Mencho se vio obligado a abandonar la escuela primaria en sexto grado y comenzó a trabajar en el campo junto a su familia, quienes se dedicaban al cultivo de los aguacates.

¿En qué ha trabajado Rubén Oseguera González “el Menchito”?

Fuentes del gobierno mexicano sugieren que Rubén Oseguera González “el Menchito” actuó como el segundo al mando del CJNG, sólo por debajo de su padre “El Mencho”.

Se piensa que bajo la bandera del CJNG, fue responsable de administrar las operaciones en la compra y venta de droga desde América del Sur a México.

Del mismo modo se le acusó de coordinar las ventas de gasolina robada en Jalisco y de supervisar una línea de sicarios responsables de proteger el territorio del CJNG en Jalisco y Colima de bandas rivales como los Caballeros Templarios y Los Zetas.

En la misma línea, el Menchito tenía la responsabilidad de buscar convencer a miembros de otros cárteles de drogas para unirse a sus filas, además de realizar actos de tortura en contra de personas que se negaron a trabajar para el Mencho.

Rubén Oseguera González “el Menchito” podría pasar toda la vida en la cárcel en Estados Unidos

Hoy 14 de febrero de 2025, en el marco del cumpleaños 35 de Rubén Oseguera González, Estados Unidos hizo una solicitud para que el ex líder del CJNG pase toda la vida en la cárcel.

El gobierno de Estados Unidos, ahora liderado por Donald Trump, pidió a la Corte de Distrito de Columbia que otorgue la cadena perpetua contra Rubén Oseguera González.

Aunado a esto, la Fiscalía de Estados Unidos también pide una multa de 12.6 mil millones de dólares contra el ex líder del CJNG, con el fin de que sea una sentencia suficiente acorde con los delitos de los que se le acusa.

De concederse la solicitud, Rubén Oseguera González podría quedarse en la cárcel de por vida en Estados Unidos.

Rubén Oseguera González alias 'El Menchito'

Juicio de Rubén Oseguera González “el Menchito” podría iniciar el lunes 9 de septiembre

En caso de concluir en tiempo la selección del jurado, el juicio de Rubén Oseguera González comenzará formalmente el próximo lunes 9 de septiembre.

El Menchito se declaró, en un principio, inocente de los cargos de conspiración para traficar drogas y de portación de armas en México.

No obstante, luego de ser extraditado a Estados Unidos, el hijo del líder criminal cambió su declaración y se dijo culpable de los cargos.

Cabe recordar que en el 2024, ‘el Menchito” rechazó el trato ofrecido por la jueza Beryl A. Howell, el cual constaba de imponerle una sentencia de 40 años de prisión, a cambio de que el joven narcotraficante se declarara culpable de:

  • Conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y 500 gramos o más de metanfetamina
  • Uso y posesión de un arma de fuego
El hijo del "Mencho" lleva otros procesos penales por lavado de dinero y portación de armas de uso exclusivo del Ejército