Militante del PAN, actual diputada en la LXVI Legislatura y ex primera dama, pero, ¿quién es Margarita Zavala? Te decimos lo que sabemos, como trayectoria, edad y cuántos años de casada lleva con Felipe Calderón.
Previo a las vacaciones de Semana Santa 2025, habían captado a Margarita Zavala y a Felipe Calderón en un yate de lujo, lo que desató ataques en su contra.
Esto debido a que Felipe Calderón ha reiterado que después de que el también ex presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) les quitó la pensión, vive limitado.
¿Quién es Margarita Zavala? Diputada del PAN y ex primera dama
Margarita Ester Zavala Gómez del Campo mejor conocida como Margarita Zavala, es una abogada y política mexicana militante del PAN durante 37 años.
Asimismo, Margarita Zavala ha sido diputada federal en tres ocasiones y diputada local de 1994 a 1997 y candidata a la presidencia en 2018, comicios de los que se retiró dos meses antes.





También fue la primera dama de México de 2006 a 2012, durante la presidencia de Felipe Calderón, con quien se le vio recientemente en un yate de lujo.

¿Qué edad tiene Margarita Zavala?
Nacida en el Distrito Federal (ahora Ciudad de México) en 1967, Margarita Zavala tiene 57 años.
¿Qué signo zodiacal es Margarita Zavala?
La fecha de cumpleaños de Margarita Zavala es el 25 de julio, por lo que su signo zodiacal es Leo, mientras que en el horóscopo chino es del año de la cabra.
¿Quién es el esposo de Margarita Zavala?
Fue en 1993 que Margarita Zavala se casó con quien fue presidente de México de 2006 a 2012, Felipe Calderón Hinojosa, por lo que el 9 de enero de 2025 cumplieron 32 años de matrimonio.
Referente a su historia de amor, Margarita Zavala conoció a su actual esposo Felipe Calderón en 1984 en el PAN, en iniciaron su noviazgo en Morelia, Michoacán.



¿Cuántos hijos tiene Margarita Zavala?
Junto a Felipe Calderón, Margarita Zavala tiene tres hijos: María, Luis Felipe y Juan Pablo.

¿Qué estudió Margarita Zavala?
Margarita Zavala es licenciada en Derecho en la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México.
¿En qué ha trabajado Margarita Zavala?
Tras titularse de la licenciatura, Margarita Zavala formó parte de bufetes jurídicos privados como el “Estrada”, “González y de Ovendo” y “Sodi y Asociados”.
Igualmente, Margarita Zavala fue diputada local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, de 1994 a 1997; diputada federal, de 2003 a 2006.
Y de 2021 a 2024, Margarita Zavala fungió como diputada federal por el distrito 10 de la Ciudad de México, cargo que repite por mayoría relativa tras las elecciones de 2024.
Uno de los hechos que ha marcado su carrera política tuvo lugar el 6 de octubre de 2017 cuando anunció su renuncia al PAN luego de 33 años de militancia, para presentarse como candidata independiente a la Presidencia de la República.
En tanto, el 23 de marzo de 2018 Margarita Zavala se convirtió oficialmente en la primera candidata independiente a la Presidencia de México en la historia.
Tras un fallido intento por convertir su asociación civil México Libre en partido político, anunció en febrero de 2021 su reingreso a las filas del PAN para contender a una diputación federal.

Margarita Zavala como parte del equipo de campaña de Xóchitl Gálvez
Previo a las elecciones 2024, Santiago Creel, elegido como el coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, dio a conocer los nombres de los integrantes de su equipo, entre ellos, Margarita Zavala, encargada del Comité de Sociedad Civil.
La lista integra a personas políticos como Carolina Viggiano, Josefina Vázquez Mota, Rubén Moreira y Enrique de la Madrid.
Esta es la lista completa de los integrantes del equipo de la panista:
- Santiago Creel: Coordinador general
- Armando Tejeda Cid: Coordinador operativo
- Carolina Viggiano Austria: Coordinadora ejecutiva
- Ángel Ávila: Coordinador de Alianzas
- Rubén Moreira: Coordinador Nacional Territorial de la Campaña
- Jesús Ortega Martínez: Comité de Prospectiva
- Maximiliano Cortázar Lara: Comité de Comunicación
- Josefina Vázquez Mota: Comité de Líderes en Campaña
- Margarita Martínez Fisher: Comité de Promoción del Voto
- Rolando Zapata: Defensa del voto
- Margarita Zavala Gómez del Campo: Comité de Sociedad Civil
- Kenia López Rabadán: Jefa de la oficina de la Precandidata
- Norma Angélica Aceves García: Comité de Atención a Personas con Discapacidad
- Enrique de la Madrid: Plan de Gobierno
- Fernando Rodríguez Doval: Comité de Contenidos
- Alejandra Latapí Renner: Comité de Vinculación Institucional
- Ildefonso Guajardo: Relaciones Exteriores
- Alejandra Reynoso: Comité de Causas Sociales
- Blanca Alcalá Ruiz: Comité de Asuntos Migratorios
- Leticia Barrera Maldonado: Comité de Enlace con el Campo
- Alessandra Rojo de la Vega: Comité de Activismo Social
- Julieta Camacho Granados: Comité de Gestión Social
- Deborah Romero Vázquez: Comité de las Mujeres
- Moisés Gómez Reyna: Agenda
- Diana Vega Gálvez, representante del grupo de redes sociales de “Xochitlovers”
- Juan Pablo Sánchez Gálvez, red de jóvenes