Simón Levy, empresario mexicano, recientemente dio a conocer a través de sus redes sociales que tiene la intención de comprar a Chivas, emblemático club de futbol en México; te decimos quién es él.
El empresario Simón Levy publicó una carta a Amaury Vergara, el actual propietario de Chivas, y le presentó una propuesta formal para adquirir el equipo del estado de Guadalajara.
Pero ¿quién es Simón Levy? Te decimos lo que sabemos del empresario que quiere comprar a Chivas para “construir una nueva era” para el club de futbol; publicación señala que habría retirado la oferta.

¿Quién es Simón Levy?
Simón Levy es un empresario y ex funcionario federal que en noviembre de 2021, se vio envuelto en un escándalo luego que una mujer, identificada como Emma Santos, lo acusó de agresiones y amenazas.
El 18 de agosto de 2022, se informó que la Fiscalía de la CDMX obtuvo dos órdenes de aprehensión contra Simón Levy por los delitos de:
- Daño a la propiedad doloso
- Responsabilidad de los directores responsables de obra o corresponsables
Pese a no seguir en el gobierno federal, Simón Levy ha sido un constante defensor de la llamada Cuarta Transformación desde la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
¿Qué edad tiene Simón Levy?
Simón Levy tiene 46 años de edad.
¿Qué signo zodiacal es Simón Levy?
Dado que Simón Levy nació el 15 de marzo de 1979, su signo zodiacal es Piscis
¿Simón Levy está casado?
De acuerdo con una entrevista en 2020, Simón Levy sí está casado y su esposa le aporta en la realización de sus sueños y metas.
¿ Simón Levy tiene hijos?
Simón Levy sí tiene hijos.
¿Qué estudió Simón Levy?
Simón Levy estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente se especializó en Derecho Chino. Además posee los siguientes estudios:
- Maestría en Administración y Dirección Internacional
- Doctorado en Derecho de las Asociaciones Público-Privadas y Economía Urbana
- Estudios de Posgrado en Derecho Internacional Privado
- Estudios en Creación e Internacionalización de Empresas
- Cursos de Posgrado en Políticas Públicas y Liderazgo Global

¿Cuál es la trayectoria de Simón Levy?
Simón Levy fue funcionario federal en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), del primero de diciembre de 2018 al 12 de abril de 2019, como subsecretario de Planeación Turística en la entonces Secretaría de Turismo (Sectur).
Anteriormente fue director general de PROCDMX, una empresa paraestatal del gobierno de la Ciudad de México que fue disuelta por Claudia Sheinbaum, de 2012 a 2018 durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera en la capital.
También en el sector público, Simón Levy fue asesor de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos, en la sección de Democracia y Gobierno de 1999 a 2001.
Luego de dejar el gobierno de AMLO, Simón Levy fue nombrado vicepresidente de Smart Cities Group y antes de eso , 2004 a 2011, fue presidente y miembro del consejo de administración de Latinasia Consulting Group.
Y es socio de distintas empresas como:
- Ideasia Fund
- Minerales Mexicanos Tepali
- Nao Group
- Latinasia Travel Services
Simón Levy también colaboró con las empresas BDMX Internacional Holding y el Consejo Nacional de Asuntos Internacionales, además de ser miembro fundador del Centro de Estudios China-México y miembro honorario del Fondo Económico Mundial y el Fondo Mundial Urbano.
Simón Levy quería comprar a Chivas; podría haber cancelado su oferta
Simón Levy, empresario mexicano, propuso comprar a Chivas a través de un fondo de inversión chino. En una carta dirigida a Amaury Vergara, expresó su intención de transformar al club en el primero mexicano con una estructura financiera moderna, sin desplazar a la actual directiva.

Sin embargo, luego de recibir críticas y aclarar que su propuesta no implicaba una compra, Simón Levy decidió no continuar con la negociación y así lo dijo en sus redes sociales: “Le deseo mucho éxito Chivas y que pronto recupere el camino a su grandeza”.

Poder Judicial de la CDMX emite dos órdenes de aprehensión contra Simón Levy
Dos jueces de control del Poder Judicial de la CDMX emitieron órdenes de aprehensión, a solicitud de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), contra Simón Levy.
El 22 de noviembre de 2021, Simón Levy, ex subsecretario de Turismo, fue acusado de agredir y amenazar a una mujer, Emma Santos, hechos que quedaron grabados en un video difundido en redes sociales.
Simón Levy pateó la puerta del departamento de Emma Santos y la habría amenazado, situaciones por las cuales fueron emitidas dos órdenes de aprehensión en su contra.
¿Qué hizo Simón Levy y de qué se le acusa?
El 22 de noviembre de 2021, comenzó a circular un video por redes sociales donde se ve a Simón Levy pateando una puerta y, según la denuncia, amenazando a una mujer.
En ese momento, Simón Levy respondió a los señalamientos en su contra y descartó que la persona que se puede ver en el video sea él. Dijo no tenerle miedo a nadie porque era inocente.
Sin embargo, días después, el ex funcionario federal se disculpó con Emma Santos y dijo “derrotar el ego individual”; destacó que él y la mujer han estado unidos por “un afecto de tiempo”, ante lo cual decidió cambiar su postura:
“En lo que respecta a lo sucedido con la Señora Emma Yolanda Santos, a quien conozco hace muchos años y ha habido un afecto de tiempo, le ofrezco una disculpa por cualquier situación sucedida. Nada es más importante que la reconciliación y derrotar el ego individual”.
Simón Levy
Momentos después, el 25 de noviembre de 2021, Simón Levy compartió un oficio en el que asegura, le otorgó el perdón a Emma Santos, así como a su abogado Eduardo Fuertes Celestrin.
“El día de hoy otorgué mi perdón por los hechos sucedidos a la Señora Emma Yolanda Santos y Eduardo Fuentes Celestrin por lo acontecido con mi familia y toda vez que confío en una reconciliación”.
Simón Levy
Luego de esto, es que se emitieron las dos órdenes de aprehensión contra el ex funcionario federal.