En medio de las negociaciones con Donald Trump, se dio a conocer que 40 líderes del narcotráfico podrían ser expulsados de México a Estados Unidos, tal como ocurrió con 29 capos el 27 de febrero de 2025.
Según reveló el periodista Ioan Grillo, el Gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum estaría trabajando en la expulsión de líderes del narcotráfico que incluye a personajes como “El Cuini” y “La Tuta”.
Trasciende que los 40 líderes del narcotráfico podrían enfrentarse a condenas más duras y hasta la pena de muerte, debido al reciente decreto en Estados Unidos que considera a los miembros de cárteles como terroristas.

Mega expulsión: ¿Quiénes son los 40 líderes del narcotráfico que podrían ser expulsados de México a Estados Unidos?
Por ser considerados como una amenaza a la seguridad nacional, el Gobierno de México podría enviar a 40 líderes del narcotráfico a Estados Unidos, donde tendrán que responder a las leyes de ese país.
Acorde a la lista que un alto funcionario habría revelado a Ioan Grillo, entre los objetivos principales se encontraría Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, presunto operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





Otro de los nombres que resultó relevante, fue el de Servando Gómez ‘la Tuta’, fundador del cartel de los Caballeros Templarios en Michoacán a mediados de la década pasada.
Hasta el momento, estos son algunos de los nombres que ya figuran en la lista de los 40 capos que serán trasladados a Estados Unidos:
- Abigael N
- Servando N
- Itiel N
- José Ángel N
- Luís Gerardo N
- José Guadalupe N
- José Alberto N
- Inés Enrique N
- José Bibiano N
- Héctor Eduardo N
- Ramiro N
- Alfredo N
- Jesús Humberto N
- Miguel Ángel N
- José Jesús N
- Vicente N
- Rafael N
- Rodolfo N
- Hiel N
- Oscar Omar N
- Jesús Alberto N
- Miguel Ángel N
- Carlos Alberto N
- Evaristo N
- José Alberto N
Expulsión de 40 líderes del narcotráfico: Capos podrían enfrentarse a la pena capital
Los 40 líderes del narcotráfico podrían ver serias modificaciones en sus penas, pues el decreto que considera a los cárteles como organizaciones terroristas implica que aquellos que cometan estos delitos podrían tener:



- Sentencias más severas
- Enfrentar la pena capital, según sea el caso
Sobre este tema, el periodista Ioan Grillo detalla que los 40 líderes del narcotráfico serán sometidos al “proceso de traslado extraordinario”, lo que implica que los objetivos prioritarios de Donald Trump no podrán evadir la pena de muerte.
Asimismo, la Fiscalía General de la República (FGR) que encabeza Alejandro Gertz Manero buscaría formular sus propias acusaciones por actos de terrorismo en territorio mexicano, en atención a las negociaciones con Estados Unidos.
