Las investigaciones sobre el rancho Izaguirre del CJNG tienen “avances sustanciales” a 15 días de que la Fiscalía General de la República (FGR) tomó el control del predio y ello incluye el descarte de crematorios clandestinos, reveló el fiscal Alejandro Gertz Manero.
El titular de la FGR dijo en un informe preliminar que después de varias pruebas no encontraron indicios de crematorios clandestinos.
No obstante, habrá un segundo sometimiento a pruebas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a fin de que corrobore o descarte las pruebas de la FGR.
Así lo declaró durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum este 8 de abril, donde anunció que pronto convocará a una conferencia de prensa, una vez que tengan los resultados de la UNAM.
“El avance es muy adelantado, nosotros tenemos ya en este momento la ubicación, primero mandamos a hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación, no la encontramos. Para nosotros no es suficiente, le hemos pedido a los laboratorios de la Universidad Nacional que sean los que ratifiquen o rectifique la información que voy a compartir con ustedes… tiene que ser inmediata”
Alejandro Gertz Manero. FGR
Rancho Izaguirre del CJNG: FGR descarta que predio fuera un campo de exterminio
Cabe recordar que los supuestos crematorios clandestinos fueron el centro de la discusión política del caso del rancho Izaguirre del CJNG, por lo que con esta información de la FGR se descartaría señalarlo como un campo de extermino.






El gobierno ha insistido de manera previa en que el lugar ha sido un campo de entrenamiento, a pesar de que Omar Garcia Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha señalado que ahí también se mataba a las personas que no se querían unir al adiestramiento forzado.
Los colectivos de búsqueda de desaparecidos, sobre todo Guerreros Buscadores de Jalisco, han insistido que en el rancho Izaguirre del CJNG hay crematorios clandestinos.
Incluso le han aclarado a la presidenta Claudia Sheinbaum que su posición no es de golpeteo político, pero que “están seguros” de lo que vieron.



Ante la polémica, han difundido videos que grabaron a inicios de marzo cuando entraron al rancho Izaguirre del CJNG y encontraron cientos de indicios no resguardados por las autoridades, entre ellos restos óseos.
Alejandro Gertz Manero adelanta que rancho Izaguirre del CJNG era de adiestramiento; no habían crematorios
Alejandro Gertz Manero dijo que hay 15 detenidos en el transcurso de las investigaciones y con la detención de “el Lastra”, encargado del reclutamiento forzado, y otros dos testimonios en Zacatecas y Jalisco, se pudo establecer que el rancho Izaguirre del CJNG fue de entrenamiento.
“Logramos establecer con toda precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación”
Cabe recordar que en la conferencia de prensa del 19 de marzo, Alejandro Gertz Manero había señalado que los restos óseos encontrados sí eran restos humanos.
Sobre convocatorias laborales que derivan en reclutamiento forzado, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la semana pasa sumaban 19 páginas eliminadas y han subido a 69.
A pesar de la situación en Jalisco, esta entidad no se encuentra entre los cinco estados más peligros del México.