La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, abrió una nueva consulta al Pleno sobre la procedencia de una controversia que magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF) interpusieron para suspender la reforma al Poder Judicial.
Los motivos que justificaron los jueces y magistrados son vicios en el proceso legislativo de la reforma al Poder Judicial, además de su contenido.
“Ya sea respecto del cumplimiento de las formalidades del procesamiento legislativo respectivo, como de su contenido material”
Controversia tramitada por jueces y magistrados
El asunto fue aceptado y se clasificó como de urgencia. El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá fue designado para elaborar el proyecto respectivo.
El documento para suspender la reforma al Poder Judicial fue tramitado el 17 de septiembre y notificado este 18 de septiembre, de acuerdo con las fechas que compartió el mencionado magistrado.
Norma Piña abrió una consulta en la SCJN sobre controversia
La ministra Norma Piña abrió una consulta para aclarar si jueces y magistrados pueden impugnar la reforma judicial, “pero no por medio de amparos sino de una facultad legal de la SCJN para resolver disputas contractuales”.










Magistrado Froylán Muñoz Alvarado busca suspender la reforma al Poder Judicial
El magistrado Froylán Muñoz Alvarado informó que se presentó ante la SCJN una controversia para suspender la reforma al Poder Judicial por tratarse de un acto que “desmantela un Poder constituido”.
El documento señala que “se consulta al Tribunal Pleno sobre la procedencia de la controversia prevista en el artículo 11, fracción XXll, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para controvertir reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Al Magistrado Froylán Muñoz Alvarado se le ha visto apoyar a la Marea Rosa, organización ligada a la oposición, en Morelia, Michoacán.
Magistrado Froylán Muñoz Alvarado tramita controversia luego de que AMLO publicó el decreto de la reforma al Poder Judicial
El magistrado se ha pronunciado por la carrera judicial y a favor de los paros que han implementado los trabajadores del Poder Judicial.
En rede sociales, el magistrado ha compartido el documento en el que se leen dos puntos.



El primero dice “Ampliación de la controversia o solicitud de ejercicio dela facultad prevista en el artículo 11, Fracción XXll, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Como segundo punto señala “Petición de medida precautoria para suspender en lo general y en lo particular el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma al Poder Judicial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024″.
AMLO dice que ahora sí mandará el pueblo con reforma al Poder Judicial
AMLO publicó el decreto en el DOF de la reforma al poder Judicial el domingo 15 de septiembre, por ser un día histórico.
Dicha reforma busca que los jueces, magistrados y ministros sean elector por voto popular, aprobaciones que se hicieron fast track en Cámara de Diputados, Cámara de Senadores y Congresos locales.
AMLO dijo que ahora sí será el pueblo el que mande pues se vivía en una simulación diciendo que se vive en democracia cuando dominaba una oligarquía.
