Ricardo Anaya, coordinador parlamentario del PAN en el Senado, felicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) por la investigación en contra de Enrique Peña Nieto y el caso Pegasus.
Fue ayer martes 8 de julio de 2025 que la FGR confirmó que abrió una investigación contra Enrique Peña Nieto por el caso Pegasus, luego de que trascendió que el ex presidente habría recibido sobornos de los empresarios israelíes que vendieron el programa espía.
El titular de la FGR informó que solicitó información a Israel para verificar el conflicto entre Enrique Peña Nieto y empresarios israelíes por supuestos sobornos por 25 millones de dólares para concretar la compra de Pegasus.
Ricardo Anaya del PAN felicita a la FGR por investigación contra Enrique Peña Nieto y Pegasus
A raíz del proceso iniciado por la FGR y la solicitud a Israel para integrar la información a la carpeta, Ricardo Anaya del PAN felicitó a la fiscalía por la investigación contra Enrique Peña Nieto y Pegasus.
Durante una entrevista a medios de comunicación, Ricardo Anaya extendió una felicitación a la FGR por anunciar que indagará hasta el fondo el caso Pegasus adquirido en el gobierno de Enrique Peña Nieto.



El panista resaltó la gravedad del caso, ya que además de hacer uso del programa Pegasus para espionaje, ahora fuentes israelíes aseguran sobornos millonarios para asegurar la compra, por lo que Ricardo Anaya dijo que espera que la FGR llegue hasta las últimas consecuencias.
“Ahora nos enteramos de que estos cínicos no solamente lo usaron para espiar, sino que además se enriquecieron, se robaron el dinero cuando compraron este software”.
Ricardo Anaya
A diferencia del PAN, el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, asegura que la investigación contra Enrique Peña Nieto y Pegasus es un distractor del gobierno actual.

¿Qué dijo Enrique Peña Nieto sobre sobornos de vendedores de Pegasus?
Luego de que el diario de Israel, The Marker, diera a conocer que dos empresarios israelíes sobornaron a Enrique Peña Nieto por 25 millones de dólares para asegurar la compra de Pegasus, el ex presidente de México se pronunció.
Presuntamente los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher acordaron que con la compra de Pegasus, accederían a las bases de datos en México de tres instancias:
- Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
- Procuraduría General de la República (PGR)
- Centro de Investigación en Seguridad Nacional (Cisen)
De esta manera se habría espiado a periodistas, defensores de derechos humanos, políticos, activistas y más opositores.



Sin embargo, Enrique Peña Nieto rechazó los señalamientos en su contra, y sobre el reporte de The Marker dijo: “Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno”.
