Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se deslindaron y rechazaron la propuesta de evaluar a los aspirantes para Elecciones Poder Judicial 2025.
El pasado lunes 27 de enero, cinco miembros del Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal presentaron su renuncia y destacaron que su dimisión es de carácter inmediato e irrevocable.
Esta renuncia sucedió luego de que se diera a conocer que será la Cámara de Senadores la instancia que elija a los candidatos que participarán en las Elecciones Poder Judicial 2025 mediante el proceso de insaculación.
Ante ello, en el pleno de la SCJN se presentó una propuesta en la que se establece que sea dicho órgano el que se encargue del proceso de evaluación de aspirantes para Elecciones Poder Judicial 2025.
No obstante, los ministros se habrían pronunciado en contra de dicha posibilidad y terminaron por deslindarse del procedimiento ante la disolución del Comité de Evaluación del Poder Judicial.
![SCJN no está invitada al aniversario de la Constitución en Querétaro; Claudia Sheinbaum explicó por qué](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/ZUP5CUQP3BGHPHKQVIVIWZWFJ4.jpg?smart=true&auth=db65e48fed74546f96e287a9dd5841c76153e316d2e63fac821d503e7a994ace&width=60&height=60)
![5 integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial renunciaron; la carta que enviaron a la SCJN](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/NPGX3AQBTVGO7KJO5XDB6JXLUY.jpg?smart=true&auth=40f8ae697de80a3296126772de3022b3218a11c9766cd848ce175b35c1f35607&width=60&height=60)
![Noroña y el Senado decidieron que fuera tómbola la forma para elegir a candidatos al Poder Judicial](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/IYOVNWN54NEAVI4KAXRGDGSDDU.jpg?smart=true&auth=d8e786e3237e81a6436650074d305ac6d444a65cb47e92fbd2d534f0b8130b0a&width=60&height=60)
![Reforma al Poder Judicial: Sindicato amaga con amparos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/JQ273SEBLREIDBQRQCL3R73KTU.jpg?smart=true&auth=8e17a3b174824282f4ca52989bcb09ba7c1e65f86cc632a8577381ad025a3bb1&width=60&height=60)
![Conflicto en SCJN: Yasmín Esquivel critica a Norma Piña por Elecciones 2025 Poder Judicial](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/YHGX6KXPWRCXNIGNT6ZCBAMGEE.jpg?smart=true&auth=9ece4041fdc6ce23fc9f9c632cc065a358da45fdf32f99dc14d27dedb2248026&width=60&height=60)
![Elecciones 2025 Poder Judicial: TEPJF avala tómbola en selección de candidatos de Comité de Evaluación](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/BX2HFNVBMBFVFDXMGCJXJGIWL4.jpg?smart=true&auth=afc3914c14083335061b745a199582ac55e9531c6993ae0b85a91d57f7556aed&width=60&height=60)
![En manos de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena de la SCJN está la continuidad de las elecciones 2025 al Poder Judicial](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/4Z3ZKTP6LFAUFG7YPOXSWRX254.jpg?smart=true&auth=7a7510e6b317bebd0aa28ccd18b646c65b3e9972c235e3e037c3730a0cb57d77&width=60&height=60)
![Noroña defiende Elecciones del Poder Judicial 2025 ante polémicas](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/DXOT3IXTC5B7VBLHDGMYM6MAAI.jpg?smart=true&auth=7f42304ce703cd2d97b4d6e837db3dc15bea9d3b8dcdd04812d0f350fff8a3d1&width=60&height=60)
![Senado adelanta fecha de tómbola para elegir candidatos al Poder Judicial](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/OMLUBV4GTRAXNITVIF2AOPSGFA.jpg?smart=true&auth=0ff1b3df926a262cb41d78ae4862c2251dd40403a1a1676d12aa425ce1d969a8&width=60&height=60)
![5 integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial renunciaron](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/IRVEDYOE2BHVXPTTHRQ3XK7LWM.jpg?smart=true&auth=3107a2b793318fdd99ff159d9f0b14a491b37d8dd16c077ce91867b695d40826&width=1221&height=1566)
SCJN no evaluará a los aspirantes para Elecciones Poder Judicial 2025
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la propuesta de que los ministros fueran los que evaluarán a los aspirantes para Elecciones Poder Judicial 2025.
Fue la ministra Margarita Ríos-Farjat quien presentó la propuesta alegando que la Cámara de Senadores elegiría a los aspirantes mediante el proceso de insaculación, sin haber realizado una evaluación idónea.
“En este nuevo contexto, la equidad en la contienda podría verse comprometida debido a la insaculación de personas candidatas registradas ante el Comité de Evaluación del PJF, que presumiblemente cumplieron los requisitos de elegibilidad, pero sin un proceso que evalúe su idoneidad para el cargo, como se mandata para todos los comités”.
Margarita Ríos-Farjat
No obstante, la propuesta de Margarita Ríos-Farjat de la SCJN fue rechazada, los ministros se deslindaron y aseguraron que ya no tomarán decisiones sobre el tema hasta que reciban las propuestas de aspirantes para Elecciones Poder Judicial 2025.
![Margarita Ríos Farjat](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/EXBUCS7SAJDVDJ6TO2KMKBBSV4.jpeg?smart=true&auth=8b7c2137764abe8b4b4104bd45927f573851b15ad894336a5f434788939937de&width=1200&height=680)
SCJN: Tras renuncia del Comité de Evaluación, ministros se deslindan de evaluación a aspirantes para Elecciones Poder Judicial 2025
Ayer lunes 27 de enero, cinco miembros del Comité de Evaluación del Poder Judicial enviaron su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); esta fue firmada por:
- Wilfrido Castañón León
- Emma Mesa Fonseca
- Mónica Gómez Contró
- Hortencia María Emilia Molina de la Puente
- Luis Enrique Pereda Trejo
Ante esto, la ministra Margarita Ríos-Farjat propuso que el pleno de la SCJN asumiera sus funciones aplicando un examen a los mil 46 aspirantes declarados elegibles por el Comité, con preguntas transversales para cualquier persona que aspire a cargos judiciales.
Sin embargo, esta propuesta fue rechazada, ante lo cual el Poder Judicial tiene hasta el próximo 7 de febrero para presentar sus candidatos al Senado, sino, no podrán proponer aspirantes para las Elecciones Poder Judicial 2025.