La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó las cuentas de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López Hernández, así como de sus familiares y empresas, luego de ser señalado por autoridades como fundador del grupo criminal La Barredora.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que fueron congeladas las cuentas de Hernán Bermúdez Requena, a fin de combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero, corrupción y otros delitos financieros

La medida fue implementada por la Procuraduría Fiscal, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ante la presunción de conductas ilícitas de Hernán Bermúdez Requena, según comunicó en una nota informativa.

“Como parte de una investigación financiera, instrumentada desde el inicio de la administración, la Secretaría de Hacienda, a través de la Procuraduría Fiscal, la UIF y mediante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), fueron bloqueadas las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, así como de empresas relacionadas, socios y familiares”.

UIF
Hernán Bermúdez Requena es narco desde 1999, según informe

Hernán Bermúdez Requena: Segob suspendió actividades de empresas vinculadas a sus familiares

Además del bloqueo de cuentas de Hernán Bermúdez Requena por parte de la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que fueron suspendidas las actividades en empresas vinculadas a familiares del ex secretario de seguridad pública de Tabasco.

Las autoridades federales explicaron que estos centros de actividades de juegos y apuestas, contaban con dos formas de operar: una virtual y otra física.

“Estas medidas derivan del análisis de operaciones financieras inusuales, transferencias bancarias atípicas y posibles vínculos con esquemas de simulación fiscal. El Gobierno de México reitera el compromiso con el combate a la corrupción, con la transparencia y con la cero impunidad, así como con la rendición de cuentas al pueblo de México”,

Segob

Apenas el 23 de julio, la presidenta Claudia Sjheinbaum confirmó la detención de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Bermúdez Requena, quien fue arrestado en Paraguay.

Previamente, la periodista Valeria Durán, de la organización política Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), informó que Gerardo Bermúdez Arreola se encontraba en prisión domiciliaria por “acusaciones de explotación ilegal de apuestas deportivas a través de los casinos Crown City“.

Claudia Sheinbaum responde ante señalamientos contra Adán Augusto López: “Aquí no se cubre a nadie”

En su conferencia mañanera del 21 de julio, Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, luego de los señalamientos contra Adán Augusto López, debido a que su ex secretario de Seguridad Pública en Tabasco enfrenta una orden de aprehensión por ser considerado fundador de La Barredora.

La mandataria federal explicó que si la FGR cuenta con evidencias en contra del algún servidor público, está de acuerdo con que la investigación siga adelante:

“Aquí no se cubre a nadie, si la FGR tiene contra alguien que sea militante de Morena o no, alguna evidencia, adelante, que continúe la investigación. Entonces no vamos a cubrir a nadie, ni nosotros ni la FGR, aunque la Fiscalía obviamente es autónoma”.

Claudia Sheinbaum

Pese a lo anterior, la presidenta de México se dijo en contra del “linchamiento mediático”, pues hizo énfasis en que deben de existir pruebas para señalar culpables, además de que es la autoridad la que debe actual en este tipo de casos.

Además, destacó la respuesta del propio coordinador de la Morena en la Cámara de Senadores, Adán Augusto López Hernández:

“Él mismo ya lo dijo; si lo llama la autoridad, va a ir a declarar y dio su posicionamiento”.

Claudia Sheinbaum